-
Ruta por el oeste de Madeira: el contraste perfecto entre mar y montaña.
Si la costa este es la región con más historia de la isla, a donde arribaron los primeros colonizadores, una ruta por el oeste de Madeira es un viaje de contrastes. Un itinerario menos popular y concurrido que nos lleva a través de los tupidos bosques de laurisilva, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999, hasta donde rompen las olas al pie de escarpados acantilados. ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje a Madeira ⭐ ✨ Qué ver en una ruta por el oeste de Madeira Quizás otras zonas de la isla sean infinitamente más sorprendentes, pero una ruta…
-
Ponta de São Lourenço y otros imprescindibles del este de Madeira.
El este de la isla de Madeira fue el primer lugar al que llegaron los navegantes portugueses en 1418. Los mismos que un año antes habían ya desembarcado en la vecina Porto Santo. Así que esta es, probablemente, la región con más historia. Pero, además, nos deja algunos de los paisajes más sorprendentes de la isla. Y no hay mayor prueba de ello que los acantilados que se contemplan en la Vereda da Ponta de São Lourenço. Pero este impresionante camino no es el único imprescindible de la zona. Aunque sí que es el mejor lugar para empezar cualquier itinerario de un día por el este de Madeira. ⭐ Para…
-
París en 3 días: superguía de la ciudad de la luz y del amor
París es una de las ciudades más importantes de Europa y del mundo. Cargada de historia, de arte y de rincones que descubrir, también es una visita imprescindible para todo turista que se precie. De hecho, suele ser uno de los primeros destinos de muchos viajeros principiantes. Y lo cierto es que, aunque sea poco tiempo, descubrir París en 3 días puede ser una gran idea para una primera toma de contacto. O la escapada perfecta para viajeros reincidentes que quieran volver a explorar la ciudad de la luz y del amor. Con más días se puede vivir la ciudad como un parisino. Perdiéndose entre museos, galerías de arte y…
-
Visitar el Palacio de Versalles. La joya de la corona de Francia.
Por muy express que sea un viaje a París, dedicar aunque sea sólo una mañana a visitar el Palacio de Versalles debería ser imprescindible. Lógicamente, si sólo se dispone de 1 o 2 días es imposible. Pero si, como nosotros, vais a hacer una visita de 3 o más días a París, la ciudad de la luz y del amor, no dudéis en incluirlo. Merece la pena. ✏️ Lee la guía completa que preparamos para visitar París en tres días AQUÍ ✏️ ✅ Visitar el Palacio de Versalles Con una extensión de más de 900 hectáreas de jardines, un edificio de casi 600 metros de largo y más de 700…
-
Rusia en 10 días: guía, itinerarios y consejos
Rusia, además de ser el país más grande del mundo, es seguramente uno de los lugares más fascinantes. En parte por ser el punto exacto donde oriente y occidente convergen. Y por ser una tierra donde tradición, revolución y modernidad se encuentran en cada uno de sus rincones. Así que por eso mismo os dejo esta guía para viajar a Rusia en 10 días. Un destino que hay que visitar, al menos, una vez en la vida. Y, aunque como es lógico, 10 días son poquísimos para conocer un país con más de 17 millones de kilómetros cuadrados, sí que dan para acercarse a lo esencial de Moscú y San…
-
Cuánto cuesta viajar a Rusia 10 días
Una cuestión esencial antes de afrontar cualquier viaje es informarse sobre lo que cuestan las cosas en el destino elegido. No sólo para hacerse una idea de cuánto dinero se necesita, sino para saber si el viaje está, o no, dentro de nuestras posibilidades. Y para mí son muy útiles los presupuestos de otros viajeros. Por eso mismo, os traigo otro presupuesto viajero. Esta vez sobre cuánto cuesta viajar a Rusia 10 días. ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje a Rusia ⭐ Es cierto que en todos nuestros viajes nos damos algún caprichito, pero también es cierto que siempre buscamos la…
-
Experiencias que vivir en Rusia: 4 formas de completar tu viaje
El país más grande del mundo, y más concretamente Moscú y San Petersburgo, sus dos ciudades más importantes, está repleto de visitas que hacer. Y de rincones que descubrir. Pero un viaje no es sólo eso. No es sólo ver los museos y pasear por las calles de una ciudad. Si no que existen muchos otros detalles, como disfrutar de la gastronomía o mezclarse con la gente, que suman en un viaje y nos hacen conocer de verdad el destino y la cultura local. Así que, por eso mismo, os propongo estas 4 experiencias que vivir en Rusia. O, lo que es lo mismo, 4 formas de completar vuestro viaje…
-
Hidra, Poros y Egina. La excursión perfecta de 1 día desde Atenas
Todos hemos oído hablar, y muchos soñado con visitar, las archifamosas Islas Griegas. Sin embargo, generalmente en las que se piensa es en Mykonos, Santorini o Creta. Pero realmente el país heleno cuenta en su territorio con más de 6000 islas. Y de la inmensa mayoría de ellas no hemos oído hablar nunca. Por eso mismo, para aquellos que hagan una pequeña escapada a Atenas y quieran conocer una pincelada de las Islas Griegas, hacer una visita de 1 día a Hidra, Poros y Egina, puede ser la excursión perfecta. Aunque no sean tan famosas ni visitadas, estas tres islas cercanas a la capital griega, están cargadas de historia, mitología…
-
Petrogradskaya y Vasilievsky. Dos islas al norte del Neva
Era nuestro último día en la ciudad de los palacios (y en este viaje a Rusia en 10 días) y aún nos quedaban algunas visitas imprescindibles en San Petersburgo. Todavía no habíamos cruzado el río Neva. Ni habíamos recorrido las dos islas que están en su orilla norte: Petrogradskaya y Vasilievsky. Una zona mucho más tranquila que el bullicioso triángulo de oro. Y menos concurrida que la bella Nueva Holanda. Pero igualmente cargada de historia y rincones para visitar. ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje a San Petersburgo ⭐ ✨ Qué ver en las islas Petrogradskaya y Vasilievsky Estas dos islas…
-
Los canales de San Petersburgo. Un paseo por Nueva Holanda
Cuando se fundó la ciudad de San Petersburgo sobre las aguas del Golfo de Finlandia, tuvieron que crearse una serie de islas artificiales para poder llevar a cabo los planes de Pedro el Grande. Que buscaba convertir la ciudad en una pequeña recreación de Europa en Rusia. Y qué mejor que Ámsterdam, la capital de Holanda, con sus ríos, puentes y canales para inspirar el diseño urbanístico de estas islas sobre los ríos Neva y Moika. Un diseño que ha conseguido que cualquier paseo por los canales de San Petersburgo sea una auténtica delicia. ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje…