Si has llegado hasta aquí, seguramente es porque te estés planteando (o ya hayas decidido) viajar a Madeira con perro. Y hay que reconocer que, en muchas ocasiones, las familias de 4 patas lo tenemos muy difícil para organizar y disfrutar de un viaje perfecto.
Como siempre digo, el precio final de un viaje depende de un montón de factores. Y no sólo de si un destino en sí es caro o barato. Aunque ya os adelanto que en este caso sí que se puede organizar un viaje estupendo por muy poquito dinero😊.
En los últimos años este pequeño archipiélago portugués de poco más de 250.000 habitantes al norte de las Islas Canarias se ha consolidado como uno de los destinos de naturaleza y turismo activo preferido de portugueses y europeos.
Hace un par de meses publicamos una guía completa para viajar a Madeira 1 semana. Pero ahora queremos traeros estas propuestas de itinerarios. Para que organicéis la mejor ruta por Madeira adaptada en función de los días que tengáis.
Pese a que los escenarios de la saga de Parque Jurásico se rodaron en algunas islas de Hawái, bien podrían haberse filmado en esta isla. Y es que las montañas del interior de Madeira son, probablemente, de los paisajes más espectaculares del archipiélago.
La costa sur de Madeira es junto con la capital, la zona más poblada y accesible de la isla. Por eso cuenta con algunas de las poblaciones más visitadas. Pero por lo que merece la pena recorrerla con calma es por sus impresionantes paisajes.
Cuando pensamos en comida portuguesa, seguramente lo primero que nos viene a la cabeza sea el bacalao. Pero lo cierto es que su riqueza y variedad va más allá. Y hay muchos platos deliciosos y desconocidos. Con marcadas influencias criollas y africanas procedentes de las colonias.
Funchal, la capital de Madeira, fue fundada en 1421 por Joao Gonçalves Zarco, el colonizador del archipiélago. Pero no fue hasta tiempo después, con la construcción de su puerto, que la ciudad se convirtió en el epicentro económico y político de la isla.
Hasta hace no mucho tiempo, la vertiente septentrional de la isla, conectada únicamente por la vieja carretera de la costa norte de Madeira, era un terreno de muy difícil acceso. Una región por la que sólo los más intrépidos se aventuraban conduciendo.
Si la costa este es la región con más historia de la isla, una ruta por el oeste de Madeira es un viaje de contrastes. Un itinerario menos popular y concurrido que nos lleva a través de los tupidos bosques de laurisilva hasta donde rompen las olas al pie de los acantilados.
El este de la isla de Madeira fue el primer lugar al que llegaron los navegantes portugueses en 1418. Los mismos que un año antes habían ya desembarcado en la vecina Porto Santo. Así que esta es, probablemente, la región con más historia.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gat_gtag_UA_113309720_1 | 1 minute | This cookie is set by Google and is used to distinguish users. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
NID | 6 months | This cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | No description |