-
Cómo preparar Cassoulet. El guiso de legumbres más exquisito del sur de Francia.
Antes de desvelaros cómo preparar Cassoulet, tenemos que decir que se trata de un guisote bien contundente a base de alubias blancas, carne de pato y carne de cerdo. La receta está muy extendida por todo el Sur de Francia. Pero principalmente es típico de la región de Occitania. Aunque son las ciudades de Carcassonne, Castelnaudary y Toulouse las que se disputan su origen. Cuenta una de sus leyendas, la que asocia la receta a Castelnaudary, que el primer Cassoulet se remonta al tiempo de la Guerra de los Cien Años. Cuando los habitantes de la ciudad, que entonces se llamaba Chauriens, decidieron utilizar todas las reservas disponibles y preparar…
-
Visitar Carcassonne (o Carcasona) en un día. Todo lo que necesitas saber.
Es muy posible que hayáis oído hablar de Carcasona en más de una ocasión. Y es que su ciudadela medieval amurallada es una de las mejor conservadas del mundo. De hecho, todo el conjunto arquitectónico medieval fue restaurado por Eugène Viollet-le-Duc en el siglo XIX. Y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. Así que visitar Carcassonne en un día es uno de los mejores planes que hacer en el Sur de Francia. Porque, además, su ciudadela amurallada en lo alto de una colina se remonta a tiempos de la Galia y del Imperio Romano. Y ha sido testigo mudo de todos los acontecimientos de la región.…
-
Ruta de las Bastidas en dos días. Superguía de Gers, el corazón de Gascuña.
Hay una tierra al sur de Francia tan desconocida como impresionante: Gascuña. Una tierra de la que, quizás, prácticamente nadie habría oído hablar si no fuera porque Alejandro Dumas la eligió para darle un hogar a D’Artagnan, el protagonista de Los tres mosqueteros, su novela estrella. Así que cuando decidimos organizar un viaje por el Sur de Francia no nos pensamos ni un segundo incluir un trozo de la Ruta de las Bastidas de Gers, el corazón de Gascuña. Las bastidas son un tipo de construcción medieval muy popular en el medio rural de las antiguas regiones de Aquitania y Occitania, en el sur de Francia. Fue un modelo urbanístico,…
-
10 libros para viajar a Rusia y conocer su pasado reciente. Y entender su presente.
Ningún lugar del mundo puede llegar a comprenderse bien si no se conoce su historia. Ya que todo, cada esquina, cada rincón, su arquitectura, el arte, los monumentos e incluso el carácter y la forma de ser de las personas, depende de esa historia. Y para nosotros la mejor forma de poder acercarse a ella es leyendo. Por eso mismo, hoy más que nunca os queremos recomendar estos 10 libros para viajar a Rusia y conocer su pasado reciente. Un recorrido de más de cien años por la trepidante historia rusa. Una historia que va irremediablemente ligada a la Historia, con mayúsculas. Empezando en el siglo XIX, cuando los zares…
-
Visitar Lourdes. Qué ver más allá del Santuario.
Siguiendo el curso del río Gave de Pau desde la propia Pau, se entra en el departamento de Altos Pirineos, en la región de Occitania. Y allí, visitar Lourdes, uno de los principales centros de peregrinación católica, es una parada más que imprescindible. Aunque si, como para nosotros, la motivación religiosa no es lo que os lleva hasta Lourdes, ¡no os preocupéis! Hay algunas otras cosas que ver en la ciudad y que hacen que la parada sea apta para todos los públicos. Así que, ¿nos acompañáis a visitar Lourdes? ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre el sur de Francia ⭐ ✅ Lourdes…
-
Qué ver en Pau, la capital francesa del Reino de Navarra
Encaramada frente a la cordillera de los Pirineos, la capital del departamento francés de los Pirineos Atlánticos, en la Región de Nueva Aquitania, pese a lo poco conocida que pueda ser en comparación con otras ciudades de la zona, esconde un interesantísimo pasado como capital del Reino de Navarra y del Estado de Bearne. Así que, si estáis pensado en viajar al sur de Francia, apuntad bien todo lo que ver en Pau. ¡Estamos seguros de que os sorprenderá! ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre el sur de Francia ⭐ ✅ Una historia de reyes, olvido y renacer La ciudad se fundó en…
-
Qué ver en San Juan Pie de Puerto. La joya del País Vasco francés.
Saint-Jean-Pied-de-Port en francés, o Donibane Garazi en euskera, es la primera población francesa que encontramos a tan sólo 8 kilómetros de la frontera con España tras cruzar desde Navarra por el paso de Valcarlos-Arnéguy. Y es precisamente por esa situación estratégica por lo que durante siglos ha sido parada imprescindible en el Camino de Santiago Francés. Así como lugar de acogida de emigrantes españoles durante el siglo XX. Quizás por todo eso hay más cosas que ver en San Juan Pie de Puerto de lo que uno pueda imaginar. Además, este pequeño pueblo de unos 1.500 habitantes a orillas del río Nive puede presumir de ser uno de los más…
-
Experiencia en un Crucero por el Danubio. Otra forma de descubrir el corazón de Europa
¿Alguna vez habías pensado vivir una experiencia en un Crucero por el Danubio? Lo cierto es que nosotros no nos lo habíamos planteado. En general, los cruceros no son el tipo de viaje que solemos elegir. Preferimos viajar con más libertad y teniendo la posibilidad de decidirlo absolutamente todo y de cambiar de planes en cualquier momento. Aun así, este año hemos tenido la oportunidad de hacer este viaje y tenemos que decir que, ¡¡lo hemos disfrutado a tope!! Y por eso os traemos este post. Para que descubráis un poquito más cómo es una experiencia en un crucero por el Danubio y si puede ser vuestro próximo destino. Porque…
-
Qué ver en Passau, la ciudad de los tres ríos.
Aunque seguramente nunca hayáis oído hablar de ella, Passau, en plena región de Baviera y muy cerquita de la frontera con Austria, es un importante núcleo histórico y geográfico de Alemania. Popularmente se la conoce como «la ciudad de los tres ríos«. Y es que justo en su corazón se unen tres cauces fluviales: el imponente Danubio y los menos conocidos Eno (Inn, en alemán) e Ilz. Esa unión de los ríos hizo de la ciudad un lugar privilegiado y un epicentro comercial y estratégico muy destacado en la antigüedad. Así que, aunque con el paso del tiempo haya quedado en el olvido para el gran público, aún hay algunos…
-
15 visitas imprescindibles en Viena para hacer en uno o dos días
Viena, no sólo es la capital de Austria, si no que es la principal ciudad del país. Es el epicentro de la vida social y cultural, además de su ciudad más poblaba. Tanto que, aunque pueda sorprender, es una de las ciudades europeas con más habitantes. Como también es una de las ciudades más antiguas del continente. Por lo que es igualmente una de las más ricas en lo que a patrimonio histórico y artístico se refiere. Y para que conozcáis un poquitín más de esa riqueza, os queremos hablar de las que para nosotros son las 15 visitas imprescindibles en Viena. Una recopilación de todos los rincones que no…