-
10 libros para viajar a Rusia y conocer su pasado reciente. Y entender su presente.
Ningún lugar del mundo puede llegar a comprenderse bien si no se conoce su historia. Ya que todo, cada esquina, cada rincón, su arquitectura, el arte, los monumentos e incluso el carácter y la forma de ser de las personas, depende de esa historia. Y para nosotros la mejor forma de poder acercarse a ella es leyendo. Por eso mismo,…
-
Rusia en 10 días: guía, itinerarios y consejos
Rusia, además de ser el país más grande del mundo, es seguramente uno de los lugares más fascinantes. En parte por ser el punto exacto donde oriente y occidente convergen. Y por ser una tierra donde tradición, revolución y modernidad se encuentran en cada uno de sus rincones. Así que por eso mismo os dejo esta guía para viajar a…
-
Cuánto cuesta viajar a Rusia 10 días
Una cuestión esencial antes de afrontar cualquier viaje es informarse sobre lo que cuestan las cosas en el destino elegido. No sólo para hacerse una idea de cuánto dinero se necesita, sino para saber si el viaje está, o no, dentro de nuestras posibilidades. Y para mí son muy útiles los presupuestos de otros viajeros. Por eso mismo, os traigo…
-
Experiencias que vivir en Rusia: 4 formas de completar tu viaje
El país más grande del mundo, y más concretamente Moscú y San Petersburgo, sus dos ciudades más importantes, está repleto de visitas que hacer. Y de rincones que descubrir. Pero un viaje no es sólo eso. No es sólo ver los museos y pasear por las calles de una ciudad. Si no que existen muchos otros detalles, como disfrutar de…
-
Petrogradskaya y Vasilievsky. Dos islas al norte del Neva
Era nuestro último día en la ciudad de los palacios (y en este viaje a Rusia en 10 días) y aún nos quedaban algunas visitas imprescindibles en San Petersburgo. Todavía no habíamos cruzado el río Neva. Ni habíamos recorrido las dos islas que están en su orilla norte: Petrogradskaya y Vasilievsky. Una zona mucho más tranquila que el bullicioso triángulo…
-
Los canales de San Petersburgo. Un paseo por Nueva Holanda
Cuando se fundó la ciudad de San Petersburgo sobre las aguas del Golfo de Finlandia, tuvieron que crearse una serie de islas artificiales para poder llevar a cabo los planes de Pedro el Grande. Que buscaba convertir la ciudad en una pequeña recreación de Europa en Rusia. Y qué mejor que Ámsterdam, la capital de Holanda, con sus ríos, puentes…
-
Qué ver en Peterhof, el Versalles ruso
Si por algo destaca San Petersburgo es por sus exuberantes palacios. Dentro de la ciudad sobresale el Palacio de Invierno, que alberga el Museo del Hermitage. Mientras que en sus alrededores lo hacen los palacios de Peterhof y de Pushkin. Y, aunque hay partidarios de uno y partidarios de otro, yo creo que ambos son visitas obligatorias en cualquier viaje…
-
Visitar el Palacio de Catalina en Pushkin
Podríamos decir que San Petersburgo es la ciudad de los palacios. Recorrer la que en otro tiempo fue la capital del Imperio Ruso es asistir a una sucesión de majestuosos edificios. Y, si en el centro de la ciudad el Palacio de Invierno, donde se aloja el Museo del Hermitage, destaca por encima del resto; en los alrededores hay otro…
-
El metro de San Petersburgo, un palacio para el pueblo
Siguiendo la estela del flamante metro de Moscú, construido para que el pueblo tuviera su propio palacio, el gobierno soviético decidió empezar a trabajar también en el proyecto del metro de San Petersburgo. E igualmente se concibió como otro palacio para el pueblo. En la actualidad, aunque no tenga tanta fama, ni sea tan grande como su hermano de la…
-
Viajar en el tren Flecha Roja de Moscú a San Petersburgo
Si estáis pensando en viajar a Rusia, y más concretamente a Moscú y San Petersburgo, os estaréis empezando a plantear cuál es la mejor forma para moverse entre las dos ciudades. Pues bien, a grandes rasgos, hay dos opciones: en tren o en avión. Y dentro de los trenes, viajar en el tren Flecha Roja, además de un medio de…