Visitar Gáldar, la primera capital que se fundó en la isla, es una parada imprescindible en cualquier viaje a Gran Canaria. Porque se trata de un lugar que YA era emblemático para los aborígenes. Y que no dejará indiferente a nadie.
El Camino de Santiago es una ruta mundialmente conocida. Y a través de la Península Ibérica y de Europa hay un sinfín de itinerarios. Pero en España hay otro prácticamente desconocido: el Camino de Santiago de Gran Canaria.
Os dejamos nuestra selección de los mejores restaurantes en Las Palmas para viajar sin salir de casa. Porque, como ya sabéis los que nos leéis con regularidad, la gastronomía mundial es otro de los pilares fundamentales de Mi Ventana al Mundo.
Desde el Ayuntamiento de Telde hace ya unos años que decidieron unir prácticamente todo el litoral del municipio, y los arenales que se dan paso uno tras otro a lo largo de él, con un paseo marítimo: el Paseo Costa de Telde.
Gran Canaria es una isla de fuertes contrastes. Desde paradisíacas playas en el sur a escarpados acantilados en el norte. O frondosos bosques y montañas en el interior. Y precisamente adentrarse en ese interior es lo que os propongo hacer para conocer Teror.
La isla capital de la provincia de Las Palmas puede presumir de tener un variado patrimonio natural que aglutina prácticamente todos los ecosistemas del archipiélago. Además de contar también con un gran legado arqueológico e histórico.
Arinaga es la zona costera por excelencia del municipio de Agüimes. Y, pese a ser un barrio muy poblado y uno de los rincones preferidos de los grancanarios para veranear o desconectar de la rutina, lo cierto es que son pocos los visitantes que se acercan hasta allí.
La isla de Gran Canaria, tan redondita ella, se estructura geográficamente en 16 barrancos principales que parten de su centro y se extienden radialmente hasta el mar. Y uno de ellos es el Barranco de Guayadeque. Que separa los municipios de Agüimes e Ingenio.
Frente a los áridos barrancos del sur de la isla, las cuencas del norte son húmedas y constituyen un auténtico vergel. En ellas se concentra la mayor parte de la biodiversidad de Gran Canaria. Y la Reserva Natural Especial de los Tilos de Moya es un buen ejemplo.
Aorillas de la costa noroccidental de la isla se encuentra el municipio de Agaete. En un barranco enclavado entre acantilados de roca basáltica, vegetación imposible y las salvajes aguas del atlántico. Y son esos contrastes los que han marcado su carácter único.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gat_gtag_UA_113309720_1 | 1 minute | This cookie is set by Google and is used to distinguish users. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
NID | 6 months | This cookie is used to a profile based on user's interest and display personalized ads to the users. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | No description |