-
Cous-cous. Cómo preparar el alma gastronómica de Marruecos.
Ya os contaba hace un tiempo que me pirran prácticamente todas las gastronomías del mundo. Pero que lo cierto es que tengo una debilidad especial por la cocina del norte de África y de Oriente Medio. Probablemente sea por la tradición culinaria de mi familia. Que vivió en el Protectorado Español en Marruecos, primero; y en el Sáhara Occidental, después.…
-
Tánger en 2 días: superguía de la capital internacional de Marruecos
Tánger es la población marroquí más septentrional. Tan sólo 32 kilómetros la separan de la gaditana Tarifa. Por eso mismo, es un enclave estratégico y la principal puerta de entrada a África desde Europa. Y precisamente ésa es la razón de que su control siempre haya sido muy codiciado. Llegando a estar bajo un régimen de condominio internacional durante casi…
-
Tetuán en 1 día. Qué ver y qué hacer en la «Paloma Blanca» de Marruecos.
Conocida con el sobrenombre de la «Paloma Blanca» por su estética mayoritariamente de ese color, es, junto con Tánger, una de las principales ciudades del norte de Marruecos. Capital del Protectorado Español durante más de 40 años, desde su disolución pasó a un segundo plano. Y tanto las autoridades como los visitantes suelen pasarla por alto. Por eso os invito…
-
Pastela de pollo: cómo preparar este delicioso hojaldre marroquí
Pese a que hay pocas gastronomías que no me resulten atractivas, es cierto que tengo una debilidad especial por la cocina del norte de África y de Oriente Medio. Los ingredientes principales, las mezclas de especias y los sabores hacen que, para mi, cualquier receta sea una auténtica explosión. Por eso mismo, la pastela de pollo es uno de mis…
-
Qué ver en Asilah, la perla del Atlántico.
Para muchos es su lugar de veraneo en la costa atlántica, y para otros tan sólo un sitio de paso o una etapa más en el camino. Da igual el motivo de tu visita, Asilah tiene más que ofrecer de lo que, a priori, pueda parecer. A mí me fascinó desde el primer momento, así que en este post te…
-
El Cabo Espartel, donde el Atlántico abraza al Mediterráneo
El Cabo Espartel se encuentra a unos 15 kilómetros al oeste de Tánger. Su fama se debe principalmente a su faro. Que fue el primero que se instaló en las costas marroquíes. Aunque el Cabo Espartel también es conocido por haber sido el escenario de dos decisivas batallas navales. La primera, en 1786, cuando una flota hispano-francesa se enfrentó a…