-
Qué ver en Amalfi – Costa Amalfitana IV
Si hay un pueblo, o más bien una ciudad, que nadie se puede perder en la Costa Amalfitana tiene que ser, sí o sí, Amalfi. El que más famoso se hizo y por el que se le ha dado nombre a toda la región. Así que os queremos contar todo aquello que hay que ver en Amalfi. Un rincón de…
-
Qué ver en Ravello – Costa Amalfitana III
Ravello es uno de los pueblos más bonitos que visitar en la Costa Amalfitana. Pero lo más curioso es que es el único que realmente no está en la costa. Sino que se sitúa en lo alto de una colina a medio camino entre Minori y Amalfi. Así que, precisamente por esa posición privilegiada sobre el mar, las abrumadoras vistas…
-
Maiori y Minori, los mellizos de la “costiera” – Costa Amalfitana II.
Nuestro primer día en la Costa Amalfitana empezamos visitando los pueblos de Vietri sul Mare y Cetara. Para después continuar haciendo lo mismo con Maiori y Minori. Donde haríamos la primera noche en la costiera, como se conoce en italiano a ese pedacito del litoral mediterráneo. Esta primera parte de la ruta ribereña es la más desconocida de todo su…
-
Visitar Vietri sul Mare y Cetara, cuna de anchoas y atunes – Costa Amalfitana I
Después de pasar dos días en Nápoles y de descubrir Herculano, Pompeya y Paestum, nuestro viaje continuaba adentrándonos en la Costa Amalfitana. Uno de los destinos más codiciados del sur de Italia. Y la primera etapa que hicimos fue para visitar Vietri sul Mare y Cetara. Dos pueblos tan pequeños y desconocidos como agradables y encantadores. Quizás en buena parte…
-
Qué ver en Paestum: ruinas grecorromanas y mozzarellas
Paestum es el nombre con el que los romanos rebautizaron a la antigua ciudad grecorromana de Poseidoina, situada a 40 kilómetros al sur de Salerno y a unos 90 de Nápoles. Y ese mismo nombre, a veces pronunciado como «pesto», es como se sigue conociendo hoy en día a sus restos, un impresionante complejo arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad…
-
Visitar Pompeya: guía práctica para recorrer la mítica ciudad desaparecida bajo el Vesubio
Cuando en el año 79 d.C. el Vesubio entró salvajemente en erupción, ninguno de los malogrados habitantes de la ciudad se imaginaría que su trágica historia haría que dos mil años después miles de personas de todo el mundo acudieran cada día a visitar Pompeya, la que había sido su hogar hasta aquella fatídica noche. Un espacio de unas cien…
-
Visitar Herculano, la sorprendente ciudad que también fue arrasada por el Vesubio.
Todo el mundo ha oído hablar de la suerte que corrió Pompeya cuando el temible Vesubio despertó en el año 79 a.C. y arrasó todo a su paso en una de las erupciones volcánicas más famosas de la historia. Pero hay mucha gente que no sabe que, a parte de aquella mítica ciudad, hubo otra que corrió la misma suerte:…
-
Nápoles en dos días: superguía de la capital del sur de Italia
Las ciudades de la mitad norte de Italia, como Roma, Florencia, Venecia o Milán, gozan de una más que merecidísima fama por su belleza y por su patrimonio histórico y artístico de incalculable valor. Sin embargo, el sur queda muchas veces olvidado. Para algunos con razón, para otros con no tanta. Pero, sea como sea, creemos que visitar Nápoles en…
-
40 cosas imprescindibles que hacer en La Palma
Si habéis llegado hasta aquí es porque seguramente estéis pensando en hacer una escapada a las Islas Canarias. Más concretamente a la que todo el mundo conoce como la isla bonita del archipiélago. Y para que la podáis descubrir a fondo, os dejamos esta lista de 40 cosas imprescindibles que hacer en La Palma. Con unos 4 días tendríais tiempo…
-
Cómo preparar rollitos de primavera, el plato chino más famoso y fácil.
Siempre decimos cuando os dejamos algún post de cocina que en Mi Ventana al Mundo consideramos la gastronomía una parte fundamentalísima de la cultura de cualquier país. Y la cocina China, aunque relativamente conocida gracias al sinfín de restaurantes que la ofrecen en todo el mundo, está muy estigmatizada. Tanto por algunos ingredientes que nos resultan impensables o difíciles de conseguir, como por la…