-
10 libros para viajar a Rusia y conocer su pasado reciente. Y entender su presente.
Ningún lugar del mundo puede llegar a comprenderse bien si no se conoce su historia. Ya que todo, cada esquina, cada rincón, su arquitectura, el arte, los monumentos e incluso el carácter y la forma de ser de las personas, depende de esa historia. Y para nosotros la mejor forma de poder acercarse a ella es leyendo. Por eso mismo,…
-
Experiencias que vivir en Rusia: 4 formas de completar tu viaje
El país más grande del mundo, y más concretamente Moscú y San Petersburgo, sus dos ciudades más importantes, está repleto de visitas que hacer. Y de rincones que descubrir. Pero un viaje no es sólo eso. No es sólo ver los museos y pasear por las calles de una ciudad. Si no que existen muchos otros detalles, como disfrutar de…
-
Viajar en el tren Flecha Roja de Moscú a San Petersburgo
Si estáis pensando en viajar a Rusia, y más concretamente a Moscú y San Petersburgo, os estaréis empezando a plantear cuál es la mejor forma para moverse entre las dos ciudades. Pues bien, a grandes rasgos, hay dos opciones: en tren o en avión. Y dentro de los trenes, viajar en el tren Flecha Roja, además de un medio de…
-
Qué comer en Rusia. Y dónde hacerlo en Moscú y San Petersburgo
Antes de nuestro viaje a Moscú y San Petersburgo, cuando pensaba en qué comer en Rusia sólo me venia a la cabeza la ensaladilla. Y eso que sabía perfectamente que, tal y como la conocemos nosotros, de rusa tiene poco. Pero era el único plato en el que pensaba. Hasta que una vez allí empezamos a descubrir que, pese a…
-
Qué ver en Kolomenskoye, el jardín de verano de los zares
Este parque, originalmente a las afueras de Moscú, es ahora uno de los mejores espacios verdes de la capital rusa. Y recorrerlo es uno de los mejores planes que hacer. Si el tiempo lo permite, claro. Así que aquí os cuento qué ver en Kolomenskoye, el que fuera el jardín de verano de los zares junto al río Moscova. 📌…
-
El Moscú soviético: VDNKh, el Parque Gorki y el Mercado de Izmailovo
Hoy en día, después de más de 70 años siendo el epicentro del comunismo, recorrer el Moscú soviético es prácticamente una obligación al visitar la ciudad. E imprescindible para conocer más de cerca la historia reciente de una de las mayores potencias del mundo Desde que la Revolución de Octubre de 1917 conquistó el poder en la ciudad de San Petersburgo…
-
Novodévichi, Arbat, el Cristo Salvador y Sparrow Hills: el suroeste de Moscú
Nuestro segundo día en Moscú lo íbamos a dedicar a recorrer el suroeste de la ciudad. Empezando por el Convento y el Cementerio de Novodévichi. Para después seguir por el bohemio barrio de Arbat y la Catedral del Cristo Salvador. Y terminar en Sparrow Hills, desde donde contemplar una de las mejores panorámicas de la ciudad. El Convento de Novodévichi…
-
El metro de Moscú: 10 estaciones dignas de un zar
El metro de Moscú, más conocido como “el Palacio del Pueblo”, es un verdadero paraíso para los amantes del arte y la arquitectura. Y un alucine constante para cualquiera, aunque no entienda nada de arte ni de arquitectura. Sin embargo, pese a ser famoso por lo majestuoso y bonito que es, el metro de Moscú ha sido a lo largo…
-
Visitar el Kremlin de Moscú, la Plaza Roja y sus alrededores
Si pensamos en Moscú, la primera palabra que se nos vendrá a la cabeza seguramente sea Kremlin. Y la primera imagen será la inmensa Plaza Roja, con las encarnadas murallas del Kremlin a un lado y la colorida Catedral de San Basilio al fondo. Por eso mismo, visitar el Kremlin de Moscú, la Plaza Roja y sus alrededores es una…