Fuerteventura con perro. Cómo sobrevivir a un paraíso muy poco dog-friendly.
Si has llegado hasta aquí, seguramente sea porque te estés planteando (o ya hayas decidido) viajar a Fuerteventura con perro. Y no es por desmoralizarte, pero no es un destino muy dog-friendly que digamos. Más bien todo lo contrario. Aun así, ¡no te desanimes! Viajar a Fuerteventura con tu mascota es posible. Y aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber.
⭐ Pero para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Fuerteventura ⭐
¿Qué vas a encontrar aquí?
✅ Fuerteventura con perro
Como ya os hemos adelantado, la isla de los constantes vientos alisios es maravillosa, sí. Pero no es el mejor lugar para ir con tu perrete. La inmensa mayoría de sus increíbles playas tiene vetado el acceso a los peludos de la casa. Y apenas (y digo apenas porque seguro que alguno habrá, aunque no lo hayamos encontrado) hay restaurantes en los que les permitan la entrada al interior.
Sin embargo, y por suerte, estamos en un paraíso donde no faltan las terrazas. Y donde prácticamente todos los atractivos (amén de las playas) son al aire libre. Por lo que siempre habrá algún plan que se pueda hacer en Fuerteventura con perro.
Por otro lado, en cuanto al alojamiento, aunque veréis que casi no hay hoteles que admitan mascotas, sí que encontraréis infinidad de apartamentos pet-friendly. Y es que lo más paradójico de todo es que canarios de las 7 islas veranean en Fuerteventura con sus mascotas.
Y ahora, ¡vayamos al grano! ¿cuál es la mejor ruta para viajar a Fuerteventura con perro? Pues bien, en este otro post tenéis una guía completa para conocer Fuerteventura en 3 días (o más). Con propuestas de itinerarios, los mejores consejos y toda la información general. Pero antes, en este artículo os vamos a detallar todo lo que podéis hacer con vuestra mascota en la isla.
Y os dejamos también nuestro mapa de ruta para que no os perdáis nada:
✈️ Cómo llegar a la isla con tu mascota
Puesto que Fuerteventura es una isla, sólo puede accederse a ella por mar o por aire. Así que lo más probable es que vueles a su aeropuerto. O llegues a alguno de sus puertos.
Para hacerlo con tu mascota debes asegurarte de que tienes su documentación en regla (chip, pasaporte sanitario y/o cartilla de vacunación al día). Y también tendrás que comprobar con tu aerolínea o naviera cuáles son las condiciones específicas y los precios de sus billetes. Puedes consultar la información de las principales compañías aquí.
Te recomendamos que si vas a visitar Fuerteventura con perro, gestiones sus billetes cuanto antes. Generalmente hay un número de plazas limitadas para viajar con mascotas.
✔️ Cómo moverse por Fuerteventura con perro
Pues bien, en Fuerteventura, viajes o no con perro, lo mejor es alquilar un coche. Aunque hay autobuses interurbanos, sus frecuencias son escasas, no llegan a todos los rincones y en su página web no dice absolutamente nada sobre el transporte de mascotas. Así que suponemos que no están admitidas. Además, la libertad que te da tu propio vehículo, no te la da ningún otro medio.
Os aconsejamos consultar con las distintas empresas de alquiler de coches para saber si admiten o no mascotas en sus vehículos (muchas no lo hacen). Sabemos que AVIS sí las admite por experiencia en otros destinos nacionales. Pero no os podemos recomendar ninguna empresa local puesto que siempre que hemos viajado a Fuerteventura con perro hemos llevado nuestro propio coche desde Gran Canaria.
⛺ Dónde alojarse
Como os decía al principio, en Fuerteventura, aunque hay algunos pocos hoteles que admiten mascotas, lo más fácil es encontrar apartamentos pet-friendly. Así además tendréis la posibilidad de ahorrar en desayunos y/o cenas utilizando la cocina del apartamento. Si queréis saber cuáles son las mejores zonas, echad un vistazo a las recomendaciones que os dejamos en nuestra guía para viajar a Fuerteventura en 3 días (o más).
Así que para que podáis reservar el alojamiento de vuestros sueños en Fuerteventura al mejor precio, ¡¡no dudéis en usar nuestro link!!
⭐ Busca, encuentra y haz tu RESERVA de alojamiento en Fuerteventura a través de Booking.com desde aquí ⭐
Aunque si queréis una sugerencia en concreto, no os perdáis los apartamentos Holidays in the Clouds. Ha sido donde nos hemos quedado en nuestra última escapada y los recomendamos 100%. Son varios apartamentos, de una y de dos habitaciones. Y los lleva una pareja joven (y sus dos perritas Golden) que os ayudarán en todo. Están decorados con un gusto exquisito, no les falta detalle, tienen una o dos terrazas privadas, piscina en la comunidad, parking gratis al aire libre y la localización es inmejorable.
☕¿Dónde comer?
Entramos ahora en la parte más peliaguda de viajar a Fuerteventura con perro. Y es que resulta que ninguna de las veces que hemos estado en la isla con nuestra mascota hemos dado con ningún restaurante donde permitiesen su entrada al interior (si descubrís alguno, no dejéis de contárnoslo).
De hecho, recientemente una lectora nos ha chivado por el pinganillo que en la mismísima Puerto del Rosario, en Tagoro Gastrotasca, que se come de lujo, dejan entrar a los perretes buenos. Así que estamos deseando volver a la isla para descubrirla.
Y, en cualquier caso, como os decíamos al principio, ¡¡menos mal que el buen tiempo es una constante por allí!! Y menos mal también que existen las terrazas. Así que, en ese sentido, no deberíais tener mucho problema para encontrar dónde probar los platos más típicos de la gastronomía majorera.
✨ Actividades y visitas que hacer en Fuerteventura con perro
Aunque os hemos ido hablando de todo lo que hacer en la isla en los posts que hemos publicado, os queremos dejar un resumen más detallado de todo lo que se puede hacer en Fuerteventura con perro.
¡Ojo! en este punto NO os vamos a hablar de las playas. Para saber más sobre a qué playas ir con vuestro perro, os dejamos otro apartado específico a continuación.
Norte de Fuerteventura
- Visitar las aldeas tradicionales de Tetir y la Matilla.
- Llegar hasta Tindaya, subir al Mirador de Vallebrón y pasar a saludar a la Estatua de Unamuno.
- Correr detrás de los patos y alucinar con el paisaje en el Puertito de los Molinos.
- Pasear por La Oliva. Una de las capitales históricas de Fuerteventura.
- Ir a ver los Molinos de Villaverde.
- Llegar hasta el Faro del Tostón, al norte de El Cotillo.
- Subir al volcán del Calderón Hondo.
- Trotar por la carretera hasta llegar al Bajo del Mejillón para ver sus palomitas.
- Descubrir los encantos de la zona vieja del pueblo de Corralejo.
✏️ Puedes leer más sobre qué ver en el norte de Fuerteventura AQUÍ ✏️
Zona Centro
- Pasear por Puerto del Rosario, la actual capital de la isla. Y si preferís hacerlo con un guía, tenéis la mejor visita guiada.
- Descubrir las ermitas de Casillas del Ángel y de la Ampuyenta.
- Llegar hasta Antigua, otra efímera capital que tuvo Fuerteventura.
- Hacer una visita a una plantación de aloe vera, olivos y permacultura.
- Alucinar con las vistas de los miradores de Morro Velosa y de Guise y Ayose.
- Enamorarse de Betancuria. La capital que fundó el conquistador Jean de Bethencourt y que es uno de los Pueblos Bonitos de España.
- Seguir alucinando con las vistas en los miradores de Las Peñitas y del Risco de las Peñas.
- Hacer una parada en Pájara para conocer su Santuario de la Virgen de Regla.
- Subir hasta el instagrameable Arco de las Peñitas.
- Adentrarse en las Cuevas de Ajuy y ver una de las mejores puestas de sol de la isla.
✏️ Descubre todo lo que ver en el centro de Fuerteventura AQUÍ ✏️
Sur de la isla
- Pasear por Morro Jable, uno de los núcleos urbanos y turísticos de Fuerteventura.
- Llegar hasta el Faro de Punta de Jandía.
- Flipar, literalmente, con las vistas del Mirador de Cofete y descubrir la leyenda nazi de Fuerteventura en su vecina Villa Winter.
✏️ Conoce más lugares que visitar en la zona sur en este artículo ✏️
⛵ Playas a las que ir en Fuerteventura con perro
Con la ley en la mano, en los innumerables kilómetros de costa que tiene Fuerteventura tan sólo hay 6 playas a las que se puede ir con mascota:
- La desembocadura del Barranco de la Muley, en el Matorral.
- La desembocadura del Barranco del Negrito, en Los Pozos.
- La Punta de la Arena, al norte de la potabilizadora.
- Desembocadura del Barranco de la Herradura
- Desembocadura del Barranco de Guisguey.
- El Charco de Bristol, al oeste de Corralejo.
Como desgraciadamente suele suceder, estas playas no deberían ni siquiera llamarse así. La mayoría de ellas apenas tiene arena, están en la desembocadura de barrancos y no son precisamente los lugares más higiénicos ni agradables.
Sin embargo, lo cierto es que en muchas playas salvajes y menos frecuentadas veréis que la gente va con sus perros con total tranquilidad. No está permitido hacerlo, pero la verdad es que es una práctica frecuente. Y nosotros también nos hemos animado en alguna ocasión.
Si decidís ir a la playa con vuestro perro, debéis saber que lo hacéis bajo vuestra responsabilidad. Que si alguien os llama la atención, deberéis iros. Y, por supuesto, que si apareciese la policía pueden imponeros una sanción. Así que ni se os ocurra probar suerte en ninguna playa urbana ni que tenga servicio de vigilantes o de protección civil (no verás a nadie haciéndolo).
Las mejores alternativas para ir a la playa en Fuerteventura con perro son alejándose todo lo posible de la civilización. Yendo a cualquiera de sus playas vírgenes o de difícil acceso. En las que, además, casi seguro que encontraréis a más compañeros de juegos.
☝️ El mejor seguro para viajar con tu mascota
Ahora sí que sí, no podía terminar este artículo sin hablaros de otro tema superimportante. Como siempre os digo, nunca se sabe lo que puede pasar. Por eso mismo, lo mejor es viajar asegurado. Y para moverse por España y por Europa con total tranquilidad, no hay ningún seguro como IATI Escapadas. Porque no todo es tener que ir al médico. También tendréis cubierto cualquier roadtrip (incluso en camper o caravana), deportes de montaña y cobertura COVID, entre otros. Pero lo mejor que tiene es que nuestros amigos de IATI piensan en todo y ahora, ¡¡incluyen también el seguro para las mascotas sin ningún coste adicional!! Así podréis viajar la familia al completo sin preocuparos de nada. Y además, por ser nuestro lector, puedes contratarlo desde aquí con un 5% de descuento.
..
Y hasta aquí esta guía para viajar a Fuerteventura con perro. Una pequeña recopilación de los rincones que pudimos disfrutar viajando con nuestra perrita por la isla canaria. Y algunos consejos para sobrellevar un destino que lo pone bastante difícil para las familias perrunas.
..
✈️ Organiza tu viaje a Fuerteventura:..✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Fuerteventura. ☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la isla. ⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Fuerteventura en español. ☝️ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS. ✍️ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA. |
Espero que esta guía para viajar a Fuerteventura con perro os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!
Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo
..
4 Comments
Natalia
Sin desmerecer el tiempo y la información que te ha requerido escribir este artículo quería comentarte que llegué a el buscando «playa para perros en fuerteventura » en google. Asi es Que encuentro decepcionante que informes de las playas oficiales para perros (que se encuntran en cualquier otra web) y que digas que has ido con perro a otras playas en las que no has teñido problemas y qeu, además, te has encontrado con otros perros pero no las
Nombres.
Estaría genial que, además de destacar que si alguien decide ir a esas playas será bajo su responsabilidad y etc etc digas cuáles son. Gracias
Patricia
Buenos días Natalia,
creo que no has leído en absoluto el artículo y que por eso reclamas una información que está en él y que te copio a continuación:
Y en ese sentido, la mayoría de playas aisladas, sin urbanizar, sin servicios de vigilancia y poco frecuentadas no tienen ni siquiera nombre, por eso no mencionamos ninguna en concreto. Pero con los más de 300 kilómetros de consta que tiene la isla te aseguramos que hay bastantes. Sólo tenéis que alejaros de cualquier núcleo poblacional.
Esperamos que disfrutéis del viaje con vuestra mascota, aunque, como advertimos en el post, Fuerteventura no es un buen destino para viajar con perros.
Veronica
Muy buenas, en la capital, Puerto del Rosario, podreis encontrar un restaurante donde los perritos son bienvenidos, tanto en el interior del local como en el exterior. El restaurante se llama Tagoro Gastrotasca, y además se come genial!!
Patricia
¡¡Muchas gracias Verónica!!
Añadimos enseguida esta info al post.