Canarias,  España,  Fuerteventura,  Guías de viaje

Fuerteventura en 3 días (o más): guía, itinerarios y consejos

La isla donde los vientos alisios casi nunca arrecian es considerada por muchos como la playa de Canarias. Y, en parte, razón no les falta. Da igual a qué zona de la isla vayas, lo más probable es que te encuentres con playas de finísima arena dorada que en pocos lugares más del archipiélago se pueden encontrar. Así que, aunque visitar Fuerteventura en 3 días sea hacer una escapada exprés (lo ideal sería dedicarle una semana o diez días), debería ser un destino obligatorio para aquellos que quieren viajar al paraíso sin salir de España.

Además, si pasar todas las horas del día al sol es demasiado para vosotros, Fuerteventura también esconde algunos otros rincones. Lugares donde descubrir la historia de Canarias, sus tradiciones y algunos de los mejores paisajes volcánicos.

Así que aquí os dejo esta guía para que no os perdáis nada:

✈️ Cómo llegar a Fuerteventura

Pero antes de poder empezar a recorrer todos los rincones de la isla, habrá que llegar hasta ella, ¿no? Pues bien, como para todas las islas, sólo hay 2 formas de llegar: por aire y por mar.

  • Por aire:

El aeropuerto de Fuerteventura se encuentra muy cerquita (a 5 kilómetros) de la capital de la isla, Puerto del Rosario. Así que queda situado en la zona central de la costa este.

Cuenta conexiones diarias al resto del archipiélago, principalmente a Gran Canaria y Tenerife, operadas por Binter Canarias y Canary Fly (filial de Air Europa). Así como a algunos aeropuertos españoles (Madrid, Barcelona, Sevilla o Santiago) y europeos.

cuánto cuesta viajar a Madeira una semana

  • Por mar:

Otra opción para llegar a Fuerteventura, si vais desde Lanzarote o desde Gran Canaria (e incluso desde Tenerife haciendo parada en Gran Canaria), es en barco. Y hay dos navieras que operan el servicio: Fred Olsen y Armas.

Los trayectos de ambas compañías hacia Lanzarote salen desde Corralejo, en el norte de la isla. Mientras que para viajar a Gran Canaria (y a Tenerife con parada técnica en GC) lo más cómodo es hacerlo desde Morro Jable, en el sur. Aunque con la Naviera Armas también es posible hacerlo desde Puerto del Rosario, la capital.

Fuerteventura en 3 días

 Qué ver en Fuerteventura en 3 días, en 4 y en 7

La más ventosa de las Islas Canarias es un destino para relajarse. Para combinar algunas visitas culturales y paisajísticas con tiempo de tranquilidad en la playa. Así que, pese a que visitando Fuerteventura en 3 días sólo vamos a poder ver lo más esencial, puede ser una escapada perfecta. O la combinación ideal con unas vacaciones en Lanzarote o en Gran Canaria.

Por otro lado, con un día extra se puede hacer también una excursión de día completo a la Isla de Lobos. Aunque lo ideal es pasar una semana completa en Fuerteventura. Y poder compaginar el descanso y las playas con todo lo que hay que visitar.

Dicho esto, aquí os dejo un mapa con los imprescindibles. Y una propuesta de itinerario para recorrer Fuerteventura en 3 días, en 4 y en una semana:

Independientemente del número de días, nuestra ruta ideal es dividiendo la isla en 3 zonas:

Día 1 (o días 1 y 2). El norte de Fuerteventura 

Día 2 (o días 3 y 4). El centro de Fuerteventura. Un recorrido entre volcanes e historia 

Día 3 (o días 5 y 6). Las mejores playas del sur de Fuerteventura 

Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Fuerteventura

el centro de Fuerteventura las mejores playas del sur de Fuerteventura

El séptimo día lo dedicaríamos a conocer la Isla de Lobos. Pero desgraciadamente nosotros nunca hemos podido ir. Siempre hemos viajado a Fuerteventura con nuestra mascota y en la Isla de Lobos están terminantemente prohibidas… ☹

Otros imprescindibles para completar el viaje

Por otro lado, si preferís hacer las visitas guiadas para no tener que preocuparos de nada más que de disfrutar; o tenéis más días en la isla y queréis completar vuestro viaje, no os perdáis todas las actividades y visitas en español que ofrece Civitatis.

Y como nunca se sabe lo que puede pasar, lo mejor es viajar asegurado. Y para moverse por España y por Europa con total tranquilidad, ningún seguro como IATI Escapadas. Incluye roadtrips (también en camper o caravana), seguro para tu mascota, deportes de aventura y cobertura COVID, entre otros… Además, por ser nuestro lector puedes contratarlo desde aquí con un 5% de descuento.

✔️ Cómo moverse por Fuerteventura en 3 días

Fuerteventura es una isla con poco relieve. Sin embargo, es una de las más extensas. Así que, pese a que moverse por ella es relativamente fácil, las distancias suelen ser largas. Aunque lo bueno es que no hay carreteras con muchas curvas, ni terrenos muy escarpados que nos lo vayan a poner difícil.

Éstas son las principales formas que tenéis para poder conocer Fuerteventura:

  • A pie: a pesar de que es plana y de que hay algunas rutas de senderismo bastante chulas, descubrir Fuerteventura en 3 días recorriéndola a pie no es una buena idea. Apenas cuenta con vegetación. Y la falta de sombra hace que sea una tarea complicada. Sobre todo en los meses de más calor y en las horas centrales del día.

el centro de Fuerteventura en 3 días

  • Bicicleta: por el contrario, las carreteras de la isla son la pista de ciclismo perfecta. No hay grandes desniveles que exijan ser un ciclista experimentado. Así que subirse al sillín y ponerse a pedalear puede ser una buena opción para aquellos aficionados al deporte.
  • Autobús (guagua): para quienes no puedan o no quieran conducir, tampoco está todo perdido. La isla cuenta con una red de autobuses (disponible aquí) que cubre las distancias entre los principales puntos. Aunque esta opción tampoco es la mejor. Ya que los horarios no siempre son muy buenos y muchos rincones pueden quedarse en el tintero.

  • Coche: sin duda, la mejor opción para conocer Fuerteventura en 3 días (o en los que sea). Además, los alquileres no son caros. Suelen rondar los 20€-30€ al día, dependiendo del tipo de vehículo. Podéis comparar precios con Rentalcars, que siempre ofrecen la mejor opción. Aunque no dejéis primero de echar un vistazo a las recomendaciones para conducir por la isla que os dejamos a continuación.

⚠️ Consejos para conducir en la isla

Fuerteventura es un destino en el que hay que tener bastante cuidado al volante. Principalmente porque para llegar a algunos rincones, entre ellos algunas de las mejores playas, hay que hacerlo por pistas de tierra. Y no es difícil tener un susto con el coche. También es fácil acelerar más de la cuenta en esas larguísimas rectas. O despistarse con los espectaculares paisajes.

Así que os dejamos algunos consejos:

  • Lo primero de todo, si alquiláis un coche, revisad muy bien los términos del contrato del alquiler. La mayoría de empresas no permiten (y por tanto no cubren ningún percance e incluso penalizan) que entres con el vehículo por cualquier carretera sin asfaltar. Y otras cobran un suplemento.
  • Aunque lo ideal para evitar problemas es conducir un coche tipo 4×4 o pick up, generalmente teniendo cuidado y yendo despacito se puede llegar a (casi) cualquier rincón con un coche normal. Eso sí, cuanto más alto tenga los bajos, mejor.
  • Llevad rueda(s) de repuesto y herramientas para cambiarlas. Tener un pinchazo es más habitual de lo que parece.
  • Cuidado en los caminos de arena y cuando aparquéis. Recordad que es una isla muy ventosa y que tampoco es difícil que las ruedas queden enterradas después de un día de playa. Si podéis, echaros unos cartones grandotes en el maletero. Son el mejor aliado para salir del apuro.
  • No os confiéis en las rectas. Desgraciadamente, la isla tiene unas tasas de siniestralidad bastante altas.
  • Y lo más importante: no os adentréis en sitios si no os sentís seguros. Ni vayáis a más velocidad porque otros lo hagan. Los majoreros están superacostumbrados a esas carreteras (la mayoría tiene coches ad hoc) y no tendrán problemas en adelantaros.

 Dónde alojarse para visitar Fuerteventura en 3 días

Alojamientos para recorrer Fuerteventura en 3 días, en una semana o en más, hay para dar y regalar. La isla está llena de hoteles, apartamentos y casas particulares. Así que sólo hay que tener un poco claro qué se está buscando para elegir la mejor opción en la mejor zona.

En nuestra opinión, si tenéis pensado hacer excursiones por todos los rincones de Fuerteventura, nuestra recomendación es que os alojéis por la zona centro. Cerquita de la capital. Así lo tendréis todo más o menos a mano.

Pero para que tengáis una visión global, os dejo este resumen con lo más destacado de cada región y con algunas recomendaciones de hoteles en la isla.

Sur: la Península de Jandía (Morro Jable y alrededores)

Si lo que buscáis es mucha playa sin moveros demasiado por la isla y alojaros en un buen hotel, entonces el sur de la isla es vuestro destino. Y algunas muy buenas ideas son éstas:

  • Hotel Riu Palace Jandía 5*: uno de los mejores hoteles de la isla en primera línea de playa y con salida casi directa al arenal de Jandía.
  • Alúa Village Fuerteventura 4*: un hotel prácticamente a estrenar en la Playa de Esquinzo. A medio camino entre Morro Jable y Sotavento. Tiene un diseño moderno, ideal para parejas jóvenes y para familias. Y una relación calidad – precio inmejorable.

las mejores playas del sur de Fuerteventura

Centro: Caleta de Fuste y Puerto del Rosario

El centro de Fuerteventura es para nosotros la mejor zona para alojarse en la isla y descubrirla a tope. En poblaciones como Caleta de Fuste o la propia Puerto del Rosario hay infinidad de hoteles, apartahoteles y apartamentos para todos los gustos. Y ambas zonas conectan a la perfección tanto con el norte como con el sur. Así que, si vais con planes de moveros mucho, ¡¡ni lo penséis!!

En esa zona destacan hoteles como los del complejo de Barceló Hoteles o los de la cadena Elba. Que tienen varias opciones en función de la calidad y el precio. Aunque nuestro último descubrimiento han sido los apartamentos Holidays in the Clouds.

Ha sido donde nos hemos quedado en nuestra última escapada y los recomendamos 100%. Son varios apartamentos. Los hay de una y de dos habitaciones. Y los lleva una pareja joven (y sus dos perritas Golden) que os ayudarán en todo. Están decorados con un gusto exquisito, no les falta detalle, tienen una o dos terrazas privadas, piscina en la comunidad, parking gratis al aire libre, admiten mascotas y la localización es inmejorable.

Y, por supuesto, tienen como punto positivo el poder ahorrarse un pellizquito desayunando o cenando en el apartamento. Así que no dejéis de valorarlos como una opción. Os dejo el enlace a todos los que hay disponibles.

Norte: el Cotillo y Corralejo

Lo cierto es que nunca nos hemos alojado en el norte de la isla porque parece que desde allí todo queda muy lejos. Aun así, creemos que tanto el Cotillo como Corralejo son dos lugares estupendos para hacerlo.

En El Cotillo (donde está nuestra playa favorita) hay cada vez más apartamentos. Perfectos para quienes busquen vivir la vida local de la isla, pero sin renunciar a tener unas playas estupendas bien cerquita.

Mientras que en Corralejo encontraréis absolutamente todas las facilidades de un gran núcleo turístico. Y, como es lógico, infinidad de hoteles para todos los gustos. Pero yo os voy a recomendar 2 (uno recién abierto y otro que abrirá en nada) que se van a posicionar como algunos de los mejores de la isla:

  • Alúa Suites Fuerteventura 4*: en el corazón de Corralejo, se trata del antiguo hotel Atlantis. Que ha sido completamente reformado y recién reabierto al público. Su diseño moderno hace que sea perfecto para familias con niños y grupos de gente joven.
  • Secrets Bahía Real 5*. Acaba de abrir sus puertas y ya viene pisando muuuuy fuerte. Es un hotel de sólo adultos y está a un pasito de las Dunas de Corralejo. Así que esas instalaciones y en ese lugar harán que no te haga falta irte al Caribe ni a ningún país exótico.

qué ver en el norte de Fuerteventura

En cualquier caso, si queréis reservar el alojamiento de vuestros sueños en Fuerteventura al mejor precio, ¡¡no dudéis en usar nuestro link!!

Busca, encuentra y haz tu RESERVA de alojamiento en Fuerteventura a través de Booking.com desde aquí

☕ Qué comer en Fuerteventura

La gastronomía majorera es bastante similar a la del resto de las Islas Canarias. Sin embargo, cuenta con algo que destaca en todo en archipiélago: sus cabras.

Pero, ¿qué tienen de especial estos animalitos que superan en número a los habitantes de la isla y que están por todos los rincones? Pues bien: son una especie única que procede del cruce de los ejemplares que tenían los aborígenes con el ganado que llevaron de la península los castellanos.

Fuerteventura en 3 días

Así que todos sus derivados también son únicos. Y por eso veréis en las cartas de muchos bares y restaurantes productos, como los helados, elaborados con leche de cabra. Aunque lo que más destaca es el queso majorero. Pues  puede presumir de ser el primer queso canario en tener la etiqueta de Denominación de Origen Protegida. Y el primero de cabra de toda España.

✔️ Dónde comer si visitas en Fuerteventura en 3 días

No somos muy expertos en dónde comer en Fuerteventura, ya que cuando vamos con plan de playa somos más de bocatas en la arena y picoteos en el apartamento, pero sí que nos vamos a animar a recomendaros algunos sitios muy chulis en los que estuvimos en nuestra última escapada y de los que salimos encantados.

  • La Despensa de María (Puerto del Rosario): un restaurante en el centro de la capital perfecto para comer cocina más moderna, buenísima, a un precio estupendo y con un servicio fantástico. Eso sí, se sale de lo que podríamos llamar cocina canaria. Pero merece mucho la pena.

Fuerteventura en 3 días

  • Los Pinchitos (Lajares): un bar – restaurante de tapas típicas canarias y majoreras. Perfecto para probar platos isleños como la carne de cabra. Y sobre todo para hacerlo al mejor precio. Tienen una terracita agradable y un interior precioso.

  • Kuatro70 Taberna (Morro Jable): está muy bien localizada en el centro del pueblo. Algo alejada de los núcleos más turísticos, pero a 2 pasos de la playa. Y su propuesta es 100% casera y de cocina tradicional. No os podéis perder su guiso de carne de cabra (muy típica de Fuerteventura) y los garbanzos con choco. ¡¡Estaban de muerte!!

Fuerteventura en 3 días

  • El Goloso (Lajares): que lo que te apetece es desayunar, tomar un café y un postre después de comer o, incluso, comprar unos sándwiches o bocadillos para llevar a la playa, pues en el Goloso tienes los mejores. Os garantizo que sus croissants y sus caracolas son una auténtica perdición.
  • El Gusto Heladería (Corralejo): Por otro lado, si os apetece un heladito, tenéis que probar estos. Son italianos y los preparan con leche de cabra y otros productos de proximidad. Como el tuno indio, los higos o los conocidísimos plátanos de canarias.
Otros restaurantes recomendados

Os dejamos aquí también algunos restaurantes que nos han recomendado mucho pero que, por unas cosas u otras, no hemos podido probar:

  • La Jaira de Demian: en Puerto del Rosario y de un estilo parecido a La Despensa de María.
  • Arepas Llaneras. También en Puerto del Rosario es un local donde acercarse a la cocina venezolana que los indianos trajeron a canarias.
  • Restaurante El Caletón: en el Puertito de la Cruz, en la Punta de Jandía, con unas vistas increíbles al borde del mar y perfecto para comer pescadito fresco.

..

✈️ Organiza tu viaje a Fuerteventura:
..

✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Fuerteventura.

☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la isla.

⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Fuerteventura en español.

☝️ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS.

✍️ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA.

Espero que esta guía para viajar a Fuerteventura os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!

Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo

..

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.