-
Rías Baixas en 1 semana: guía, itinerarios y consejos
Probablemente las Rías Bajas sean el enclave más codiciado para veranear en Galicia. Y es que sus kilómetros de litoral son casi infinitos gracias a los incontables cabos, bahías y golfos que se suceden desde el Cabo Fisterra, su extremo norte y el punto más occidental de la España peninsular, hasta la desembocadura del Miño en la frontera con Portugal.…
-
Los Tilos de Moya y otros imprescindibles del hogar de Tomás Morales
Frente a los áridos barrancos del sur de la isla, las cuencas del norte son húmedas y constituyen un auténtico vergel. En ellas se concentra la mayor parte de la biodiversidad de Gran Canaria. Y la Reserva Natural Especial de los Tilos de Moya es el principal reducto de laurisilva. Por eso bien merece una visita. Pero, a parte de…
-
Visitar Pontevedra. Diez rincones que no te puedes perder.
Aunque esta ciudad y capital de provincia muchas veces pase desapercibida si se la compara con Santiago de Compostela, Vigo o A Coruña, sólo Santiago la supera en importancia de su casco histórico. Por eso mismo, pese a que a veces se nos olvide, visitar Pontevedra es imprescindible en cualquier viaje por las Rías Bajas. Es una ciudad preciosa y…
-
De Santiago a Fisterra: 6 visitas por los confines de las Rías Bajas
Si la frontera con Portugal en la desembocadura del río Miño es el límite sur de las Rías Bajas, el Cabo Fisterra supone su extremo norte. El lugar que, además, fue durante siglos el finis terrae, el final del mundo conocido. Y una prolongación hasta el Atlántico que muchos peregrinos deciden transitar. Por eso, recorrer el camino de Santiago a…
-
Qué ver en los alrededores de Santiago: tres excursiones a menos de 1 hora
Santiago de Compostela, uno de los rincones más importantes de la cristiandad (junto con Jerusalén y Roma), es una visita imprescindible en cualquier viaje a Galicia. Pero la ciudad no sería lo que es, ni atesoraría su fascinante historia, si no estuviese donde está. En sus proximidades se esconden algunos de los tesoros más singulares de la región. Así que,…
-
Santiago de Compostela en 1 día: 5 imprescindibles de la capital de Galicia
La ciudad de Santiago es la capital de Galicia. Pero en realidad es mucho más que eso. Es una ciudad mágica. Un tesoro que descubrir. Un lugar que visitar, al menos, una vez en la vida. Y, pese a que recorrer Santiago de Compostela en 1 día sólo da para lo más imprescindible, merece la pena. Se cree que la…
-
Ría de Arousa: un recorrido de Vilagarcía a Cambados
Cualquier ruta por las Rías Baixas debe incluir, sí o sí, un recorrido por la ría de Arousa. Una de las más famosas y populares. Y en la que hay infinidad de lugares para descubrir. Desde un sinfín de playas en las que relajarse. A tabernas en las que probar lo mejor de la gastronomía local. Bodegas para enamorarse del…
-
Qué ver en O Grove y Sanxenxo: dos iconos del verano gallego
Toda la costa gallega está repleta de codiciados rincones para disfrutar durante los meses de verano. Pero seguramente el entorno de Sanxenxo y O Grove los supere a todos. Principalmente para los bolsillos más abultados. No en vano, ha sido durante años el lugar predilecto de Juan Carlos I. Por eso, porque está de moda y porque es un destino…
-
Agaete. Un barranco para disfrutar con los 5 sentidos.
A orillas de la costa noroccidental de la isla se encuentra el municipio de Agaete. En un barranco enclavado entre acantilados de roca basáltica, vegetación imposible y las salvajes aguas del atlántico. Pero son esos contrastes los que han marcado su carácter único e incomparable. Una localidad que reúne en un pequeño espacio buena parte de la idiosincrasia de Gran…
-
Visitar Combarro, el pueblo más bonito de las Rías Baixas.
Aunque Galicia cuenta con infinidad de pueblos bonitos, en nuestro viaje por las Rías Baixas hubo uno, del que os voy a hablar aquí, que destacó por encima del resto. Por eso, reservar un par de horas para visitar Combarro nos parece uno de los mejores planes que hacer en la zona. Y que, además, se puede combinar perfectamente con…