• Rumanía en 1 semana
    Europa,  Rumanía

    Recorrer los Cárpatos Orientales, las montañas de la Moldavia rumana

    Después de un día bastante relajado y con pocos kilómetros visitando los Monasterios de Bucovina, el quinto día de road trip por Rumanía nos tocaba probablemente la jornada más larga y con más carretera de todo el viaje: íbamos a recorrer los Cárpatos Orientales. Y a adentrarnos en las tierras de la Moldavia rumana. Esta región, a parte de por sus muchos monasterios, destaca por la increíble belleza de sus paisajes. Así que penetrar en este territorio también significa descubrir la naturaleza de Rumanía en estado puro. Y hacerlo más allá de la famosa región de Transilvania y de las leyendas del Conde Drácula… ⭐ Para organizar el viaje ideal,…

  • Europa,  Gastronomía,  Qué comer en...,  Rumanía

    Qué comer en Rumanía, ¡bienvenidos al mundo de las sopas y los guisos!

    Probablemente, si a cualquiera que no haya estado nunca en Rumanía se le pregunta qué se come allí, no sea capaz de mencionar ni un solo plato típico. ¡Y es una auténtica pena! La gastronomía rumana, aunque muy desconocida, es súper completa, variada y, sobre todo, exquisita. Por eso mismo, os animo a seguir leyendo y descubrir qué comer en Rumanía. ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje a Rumanía ⭐ ✅ Qué comer en Rumanía: el origen de su tradición culinaria Al igual que su gastronomía, la historia de Rumanía es bastante desconocida. Y lo cierto es que, como en cualquier…

  • Rumanía en 1 semana
    Europa,  Rumanía

    Monasterios pintados de Bucovina: 3 visitas imprescindibles

    Después de haber hecho la Ruta del Conde Drácula, hoy nos tocaba un recorrido mucho más corto y relajado. Pero también uno de los más interesantes de este road trip por Rumanía. Hoy íbamos a visitar los famosos Monasterios pintados de Bucovina. Aunque en la región de Bucovina, al noroeste de Rumanía, abundan las iglesias y los monasterios, los más famosos son los que exhiben en su exterior coloridas pinturas. Y de estos destacan 8. Que además son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Pero, como en un día es imposible visitarlos todos, nosotros nos quedamos con 3 de ellos: Moldoviţa, Suceviţa y Voroneţ. ⭐ Para organizar el viaje…

  • La ruta del Conde Drácula
    Europa,  Rumanía

    La ruta del Conde Drácula: de Sighișoara al paso del Borgo

    Era el tercer día de viaje y teníamos por delante la Ruta del Conde Drácula. Que sería una de las jornadas más largas (y probablemente de las más emblemáticas) de este road trip de una semana por Rumanía. Partiendo a primera hora desde Sibiu, donde dormimos el día anterior después de recorrer 280 kilómetros, hoy teníamos que llegar prácticamente al ecuador (en lo que a distancia se refiere) de nuestra ruta. Y todo ello visitando algunos de los principales lugares en los que vivió Drácula. Y no sólo el personaje de la novela. Si no también Vlad Țepeș, el conde que inspiró a Bram Stocker para escribirla… ⭐ Para organizar…

  • Europa,  Rumanía

    Visitar Sibiu desde Bucarest

    Después de haber conocido Bucarest de noche (¿o, más bien, la noche de Bucarest?), tocaba empezar a descubrir este país, a veces tan desconocido y misterioso. Y, como sarna con gusto no pica, madrugamos a tope para empezar nuestro road trip. Teníamos un día muy largo por delante y, sobre todo, muchos kilómetros para llegar a visitar Sibiu. Una de las ciudades pioneras de Rumanía. Que tiene, entre otros, el honor de haber sido la casa de la primera farmacia, el primer hospital, la primera escuela y el primer museo de Rumanía. Como ya os he dicho, iba a ser un día largo. Ya que antes de llegar a Sibiu…

  • 1 semana en Berlín
    Alemania,  Berlín,  Europa,  Guías de viaje

    Berlín en 1 semana: guía, itinerarios y consejos

    Berlín es una de las ciudades y capitales más importantes de Europa y del mundo. Y aunque probablemente no sea ni de lejos una de las ciudades más bonitas (a mí me pareció incluso fea), está cargada de historia y de lugares que visitar. Al menos una vez en la vida. Por eso mismo os dejo esta guía para viajar a Berlín en 1 semana. Aunque es cierto que no es una ciudad bonita, sí que es una ciudad con lugares preciosos. Casi todos ellos anteriores a la guerra. También es cierto que es una ciudad con un encanto especial. Un atractivo que se esconde en los muros de hormigón…

  • Alemania,  Berlín,  Europa

    Visitar Potsdam en 1 día. Qué ver en la ciudad de los palacios.

    La ciudad de Potsdam, a 25 kilómetros al suroeste de Berlín, es la principal ciudad (y capital) del distrito federal de Brandemburgo. Pero, además, en cuanto a lo que belleza e historia se refiere, es una de las ciudades más importantes de Alemania. Así que visitar Potsdam en 1 día puede ser el plan perfecto para hacer una excursión desde Berlín. ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Berlín ⭐ ✅ Potsdam a través de la historia Aunque fue fundada en el siglo VII por los eslavos, que le dieron el nombre de Poztupimi, no fue considerada una ciudad hasta el siglo XIV. Y…

  • Alemania,  Berlín,  Europa

    Qué ver en Charlottenburg: un recorrido por el Berlín de los káiseres

    El barrio de Charlottenburg, al oeste de Berlín, es uno de los más exclusivos de la ciudad. En él los antiguos palacetes se han reconvertido en museos, galerías de arte y hoteles; y las grandes avenidas son ahora bulevares comerciales con tiendas y boutiques de lo más chic. Por eso mismo, un plan ideal puede ser simplemente pasear por sus calles, aunque también hay algunos lugares imprescindibles que ver en Charlottenburg. ⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Berlín ⭐ ✅ Charlottenburg: desde los Hohenzollern a la actualidad El origen de la zona se remonta al siglo XIII, cuando se llamaba Lietzow. Aunque realmente…

  • Alemania,  Berlín,  Europa

    Berliner Unterwelten: descubriendo los mundos subterráneos de la ciudad.

    Como sucede en muchas de las grandes metrópolis, la ciudad se extiende mucho más allá de la superficie y de lo que queda a la vista. Y no, no me estoy refiriendo sólo al metro; sino a otro tipo de estructuras que, en ocasiones, llegan a constituir un mundo subterráneo prácticamente desconocido. Y ese es el motivo por el que se creó la asociación Berliner Unterwelten. Para poner al alcance de berlineses y turistas el gran mundo que se esconde bajo las calles de Berlín. La oficina de Berliner Unterwelten se encuentra justo al lado de la estación de metro de Gesundbrunnen. Y es en esa misma estación de metro…

  • Alemania,  Berlín,  Europa,  Gastronomía,  Qué comer en...

    Qué comer en Berlín: más allá de salchichas y patatas

    Generalmente pensamos que la gastronomía de Alemania se limita a las populares salchichas con patatas y chucrut, pero nada más lejos de la verdad. La cocina alemana es más diversa de lo que parece. Y, aunque las salchichas y las patatas están muy presentes, no son los únicos ingredientes. Por eso mismo, os voy a contar un poquito más sobre qué comer en Berlín (y, de paso, dónde hacerlo). En términos de regiones gastronómincas, en Alemania se distinguen cuatro áreas: la del sur de Baviera (con semejanzas a las cocinas suiza y austriaca); la región oeste (con influencias francesas); la oriental (con un marcado parecido a la gastronomía de otras…