Viajar en el tren Flecha Roja
Europa,  Moscú,  Rusia,  San Petersburgo

Viajar en el tren Flecha Roja de Moscú a San Petersburgo

Si estáis pensando en viajar a Rusia, y más concretamente a Moscú y San Petersburgo, os estaréis empezando a plantear cuál es la mejor forma para moverse entre las dos ciudades. Pues bien, a grandes rasgos, hay dos opciones: en tren o en avión. Y dentro de los trenes, viajar en el tren Flecha Roja, además de un medio de transporte, es toda una experiencia.

Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje a Rusia ⭐

✅ Pero, ¿por qué es tan especial viajar en el tren Flecha Roja?

La historia y toda la leyenda que rodea a este ferrocarril, que cada día sale puntual a las 23:55, es lo que hace que viajar en el tren Flecha Roja sea como zambullirse en una película.

Fue inaugurado por el gobierno soviético en 1931. Y se concibió como un tren de lujo, con todas las comodidades de la época. Por lo que, durante muchísimos años, en él sólo viajaron altos cargos del gobierno y personas de buena posición dentro del partido. Ya que eran los únicos que se podían permitir el lujo de viajar en el tren Flecha Roja. Así que seguramente esos vagones han visto y oído de todo…

Diez años después de empezar a quemar carbón en sus máquinas de vapor, el servicio tuvo que ser interrumpido. Fue entre 1941 y 1943, durante el tiempo que duró el asedio de Leningrado (San Petersburgo) por el ejército de la Alemania nazi. Y ha sido la única ocasión en la que los convoyes faltaron a su cita de cada noche.

Para homenajear esos años y a los caídos por la libertad de Rusia, desde 1965, cada vez que los brillantes vagones rojos hacen su entrada a las 7:55 en la estación Moskovskaya de San Petersburgo (o la abandonan a las 23:55), por la megafonía de los andenes suena el “Himno a una gran ciudad”.

Y además de todo esto, hay otra cosa que hace que viajar en el tren Flecha Roja sea una aventura de película… ¡¡es el tren de Anastasia!! Bueno, no de la verdadera, que murió 13 años antes de que el tren empezase a circular. Pero sí es el tren que aparece en la película de dibujos. Y en el que Anastasia y Dimitri viajaban a París…

✨ Viajar en el tren flecha roja en la actualidad

Desde hace ya muchos años, el flecha roja no es un tren de vapor. Pero sigue prácticamente igual que cuando empezó a funcionar. Los dos trenes, el que va de Moscú a San Petersburgo y el que hace el itinerario al revés, siguen saliendo puntuales a las 23:55. Y los dos son de color rojo brillante, el color de la revolución. Con su nombre Кра́сная стрела́, flecha roja, escrito en amarillo.

23:30

A esa hora, en las pantallas de la estación Leningradinsky de Moscú apareció la vía desde la que saldría nuestro tren. Así que cogimos nuestro equipaje y nos dirigimos al andén. Pasamos el control de seguridad y, antes de subir al tren, una azafata nos pidió los billetes y los pasaportes. Comprobó que todo era correcto y nos dejó subir.

Ya dentro del vagón, nuestra cabina nos estaba esperando. Y en ella encontramos, además de los edredones y almohadas para dormir, agua, chocolate, pan y frutas.

Viajar en el tren Flecha Roja

También teníamos un kit de viaje con zapatillas, cepillo de dientes, jabón, antifaz y tapones.

23:55

Puntual como un reloj, el tren arrancó. Y nosotras no tuvimos más remedio que decir adiós, en medio de la oscuridad, a la capital de Rusia. Sólo teníamos el consuelo de que San Petersburgo nos estaba esperando a 700 kilómetros.

Una vez pasada la nostalgia, empezamos a echarle un vistazo al menú del desayuno del día siguiente que teníamos encima de mesa. Y enseguida vino nuestra azafata para ayudarnos abrir las camas y preguntarnos qué íbamos a desayunar…

Viajar en el tren Flecha Roja

Después del intenso día que habíamos tenido visitando el Moscú Soviético, no tardamos en meternos en la cama y quedarnos dormidas.

07:00

A las 7 en punto nuestra azafata nos tocó en la puerta y nos sirvió el desayuno caliente. Y así, con legañas aún en los ojos, disfrutamos de un auténtico desayuno en la cama. Literalmente.

Después nos arreglamos y lo recogimos todo corriendo porque, igual de puntual que habíamos salido, a las 07:55 llegábamos a la estación Moskovskaya de San Petersburgo. Donde terminó esta aventura.

Viajar en el tren Flecha Roja

✔️ Ahora bien, ¿cómo viajar en el tren Flecha Roja?

Si ya os habéis convencido de hacer el trayecto de Moscú a San Petersburgo (o al revés) en este mítico tren, seguid leyendo. Aquí tenéis todo lo que hay que saber para hacerlo.

  • El tren funciona todos los días. Siempre a la misma hora (sale a las 23:55 y llega a las 07:55). Tanto desde Moscú, como desde San Petersburgo.
  • Generalmente, los billetes salen a la venta aproximadamente 90 días antes.
  • Es muy popular. Así que, si estás pensando viajar en el tren Flecha Roja, cómpralos pronto o te quedarás sin ellos.
  • Hay tres clases:
    • Segunda: camarotes con dos literas (4 camas). Son los más baratos. Pero si no sois 4, os tocará compartir con otras personas.
    • Primera: cabinas privadas con dos camas (en la que viajamos nosotras). El desayuno está incluido.
    • Cabinas VIP o de Lujo: también de dos camas y con desayuno incluido, pero, además, con baño privado para cada cabina.
  • Los precios rondan los 12.000 rublos (175€) por persona en cabina deluxe. 4500 (65€) en primera. Y unos 2700 (40€) en segunda.
  • No es la mejor cama. Y no se duerme a pierna suelta. Pero es bastante confortable y, de paso, no pierdes medio día en el trayecto y te ahorras una noche de hotel.

Viajar en el tren Flecha Roja

¿Os he convencido ya para comprar los billetes? ¡A continuación os cuento cómo hacerlo!

☑️ Cómo comprar billetes de tren en Rusia

Aunque voy a centrarme en cómo comprar los billetes para el tren Flecha Roja, esta información sirve para comprar los billetes de cualquier tren ruso.

1. En primer lugar, entra en la página de la RZD. Y regístrate como cliente. Tranquilidad, está todo en inglés.

2. Una vez registrado con tu usuario y contraseña, ve a la página principal e introduce en el buscador de dónde a dónde quieres viajar, así como la fecha de tu viaje.

3. Te aparecerá un listado con todos los trenes que hacen ese trayecto y sus horarios.

4. Si quieres viajar en el tren flecha roja, viene indicado como “Красная стрела”. Y el número de tren es el 001A de San Petersburgo a Moscú. Y el 002A de Moscú a San Petersburgo.

5. Haz click en el tipo de compartimento que quieras viajar.

6. Verás que aparece un desplegable con todos los vagones y las facilidades de cada uno. Elige el que más te guste.

7. A continuación, verás el mapa de ese vagón:

Viajar en el tren Flecha Roja

En celeste aparecen las camas disponibles. En gris las que ya están ocupadas. Y en azul oscuro se marcarán las que tu hayas elegido.

8. El siguiente paso será introducir los datos de los pasajeros. Ten a mano los pasaportes, ya que te pedirá algunos datos de él. Y no olvides escribir los nombres y apellidos completos. Tal y como vienen en la documentación.

9. Para acabar, la página te dirigirá a la pasarela de pago.

10. Una vez pagado, podrás imprimir tus billetes (también te llegarán por email). Con ese pdf y tu pasaporte tendrás todo lo necesario para ir a la estación y viajar en el tren Flecha Roja.

Fácil, ¿verdad?

☝️ Otras opciones para viajar entre Moscú y San Petersburgo

Aunque viajar en el tren Flecha Roja sea seguramente la forma más popular entre los turistas para moverse entre las dos ciudades, como os decía al principio, hay otras alternativas. Sobre todo, si vuestro presupuesto es más ajustado. O no perdonáis dormir en una cama de verdad.

  • Trenes rápidos diurnos. Llamados Sapsan (САПСАН, en ruso). El trayecto dura apenas 3h y media. Y los billetes se pueden comprar desde 2400 rublos (35 €).
  • Otros trenes nocturnos. Al igual que el Flecha Roja, tardan entre 7 y 9 horas. Suelen tener 1ª, 2ª y 3ª clase y se pueden conseguir billetes, dependiendo del tren, desde 700 rublos (unos 10 €).
  • Avión. Aunque el vuelo apenas dura una hora y 20, los trámites de llegada y salida a los aeropuertos son bastante engorrosos. Aunque si después vas a enlazar con otro vuelo, sí que es una buena opción. Aeroflot tiene numerosos vuelos al día y hay billetes por unos 40-60 €.

Con esto tenéis un resumen de todas las opciones para moverse entre las principales ciudades de Rusia. Aunque, por si no lo habéis notado, yo os recomiendo viajar en el tren Flecha Roja

Y vosotros, ¿os animaríais a dormir en este tren? ¿o preferís viajar en otro medio de transporte?

..

✈️ Organiza tu viaje a Rusia:
..

✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Moscú y San Petersburgo.

☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en el país.

⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Rusia en español (NO DISPONIBLES).

☝️ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS.

✍️ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA.

Espero que esta guía para viajar en el tren Flecha Roja de Moscú a San Petersburgo os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!

Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo

..

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.