
Ruta por el oeste de Madeira: el contraste perfecto entre mar y montaña.
Si la costa este es la región con más historia de la isla, a donde arribaron los primeros colonizadores, una ruta por el oeste de Madeira es un viaje de contrastes. Un itinerario menos popular y concurrido que nos lleva a través de los tupidos bosques de laurisilva, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999, hasta donde rompen las olas al pie de escarpados acantilados.
⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje a Madeira ⭐
✨ Qué ver en una ruta por el oeste de Madeira
Quizás otras zonas de la isla sean infinitamente más sorprendentes, pero una ruta por el oeste de Madeira deja a su paso algunos de los mejores escenarios para el senderismo. Así como las mejores piscinas naturales. E, incluso, algunos de los pueblos costeros más turísticos.
Además, como podéis ver en el mapa, esta ruta por el oeste de Madeira es perfecta para realizar en un día. Sólo son 70 kilómetros. Aunque con las sinuosas carreteras de la isla, eso se traduzca en unas 2 horas en coche. Pero, vamos, que se recorre con total tranquilidad en una jornada.
Rabaçal: las dos mejores levadas de la isla
Para empezar esta ruta por el oeste de Madeira os propongo dedicar parte de la mañana a hacer una (o dos) de las mejores levadas de la isla.
Pero, ¿qué son las levadas? Pues bien, son una serie de canalizaciones que se construyeron en torno al siglo XVI para llevar el agua, muy abundante en el norte y las cumbres de la isla, hacia las zonas del sur, mucho más áridas. En total se calcula que hay unos 2500 kilómetros de levadas en Madeira. Y su itinerario discurre generalmente en paralelo a algún sendero. Por lo que suelen ser de las mejores caminatas que hacer.
Desde Rabaçal, donde os propongo empezar esta ruta por el oeste de Madeira, parten 2 de esas levadas: la Levada do Risco y la Levada das 25 Fontes. Así que podéis hacer una, otra, o las dos.

En cualquier caso, hay que dejar el coche en el párking que hay junto a la carretera. Donde, de paso, pastan las vacas a sus anchas. Así que cuidadín con ellas.
Desde allí, hay que bajar hasta la Casa do Abrigo do Rabaçal. Un refugio de montaña donde se puede hacer una parada para tomar algo. Esa primera parte del trayecto son 1,8 kilómetros de empinada cuesta abajo siguiendo la pista forestal.
Bajarla a pie no reviste ninguna dificultad. Pero, para el camino de regreso, os recomiendo pagar los 2 € que cuesta el microbús y evitaros la dura subida.
Una vez en la Casa do Abrigo, el camino de ambas rutas empieza unido. Hasta que a unos 700 metros (aproximadamente) veremos una bifurcación. El punto en el que hay que elegir qué levada seguir.
Levada do Risco
Si tomamos el camino de la derecha entraremos en la PR6.1. O lo que es lo mismo, en la Levada do Risco. La cual nos llevará en apenas 1 kilómetro más a un espectacular salto de agua desde lo alto de la montaña.
Esta ruta no tiene apenas inclinación. Y es perfecta para hacer con niños. O para personas que no necesariamente estén en forma.
Levada das 25 Fontes
A continuación, se puede regresar por el mismo camino a Rabaçal y coger el coche para continuar esta ruta por el oeste de Madeira. O bien, al llegar a la bifurcación de antes, tomar la otra vereda para seguir la Levada das 25 Fontes (PR6).
En ese caso, tendremos aproximadamente 2 kilómetros más de espectacular sendero para alcanzar la meta.
Y esa meta no es otra que una laguna alimentada con el agua de infinidad de chorritos. Aunque coloquialmente se diga que son 25.
Mucha gente se anima a darse un chapuzón en ella. Aunque cuenta la leyenda que aquel que se sumerge por completo nunca vuelve a la superficie…
Esta levada, al contrario que la primera, sí que reviste cierta dificultad. El sendero es bastante estrecho en algunas partes. Y, aunque éstas están valladas y no son en absoluto peligrosas, sí que hay gente que puede tener vértigo. Del mismo modo, hay varios tramos de empinadas escaleras de piedra. Incómodas para las rodillas en la bajada hacia la cascada. Pero, sobre todo, extenuantes en la subida durante el regreso.
Si se recorren ambos senderos son un total de 7 kilómetros y medio. Nosotras lo hicimos con tranquilidad y empleamos unas 4 horas. Ahora bien, yendo a buen ritmo puede hacerse en menos. O si se quiere disfrutar con mucha calma, se puede hacer hasta un picnic en la laguna.
Ribeira da Janela
Después, os propongo seguir esta ruta por el oeste de Madeira yendo hacia el noroeste de la isla. Concretamente a Ribeira da Janela. A 20 kilómetros (una media hora).
Allí, además de una pequeña playa de piedras, ideal para practicar surf, lo que más destaca son unas formaciones rocosas que hay junto a la costa. Los Ilhéus da Ribeira da Janela.
Son tres “islotes”. El más pequeño se llama Ilheuzinho. El de la derecha es el Ilhéu da Rama. Y el más alto de los tres, el más impresionante, es conocido como Ilhéu Alto o Ilhéu Comprido.
Además, también os recomiendo hacer una parada en el Mirador de Ribeira da Janela. En lo alto de la montaña. Desde allí, aunque no se ven los ilhéus, hay unas vistas impresionantes. Del pueblo en la desembocadura del barranco hacia un lado. Y del resto de la costa norte hacia el otro.
Porto Moniz
Nuestra ruta por el oeste de Madeira sigue en la vecina Porto Moniz. Una de las localidades estrella del veraneo en la isla. A tan sólo diez kilómetros de Ribeira da Janela.
Hasta el año 1.533 se llamaba Ponta do Trisão, nombre que fue cambiado posteriormente por Porto Moniz en homenaje a Francisco Moniz. A quien João Gonçalves Zarco, el colonizador de la isla, le regaló estas tierras tras la boda de Francisco con su nieta.
Aunque por lo que destaca Porto Moniz en la actualidad es por sus fantásticas piscinas naturales. Creadas aprovechando las escarpadas rocas volcánicas del entorno y las pozas que quedan entre ellas. Así que son el lugar ideal para darse un chapuzón si el tiempo acompaña.
Otro plan que hacer en el pueblo, sobre todo si se viaja con niños, puede ser visitar el Acuario de Madeira. Instalado en el interior del Fuerte de San Juan Bautista. O, incluso, aprovechar para picar algo en la ciudad.
Ponta do Pargo
A continuación, os propongo continuar esta ruta por el oeste de Madeira recorriendo toda la costa occidental (21 kilómetros) hasta llegar a Ponta do Pargo. El lugar perfecto para comer, si aún no lo habéis hecho. Y para disfrutar de las vistas hacia el Atlántico que hay desde el faro del extremo de la isla.
Paul do Mar
Después, habría que seguir serpenteando otros veinte kilómetros, esta vez por la carretera del sur, hasta Paul do Mar.
El mejor ejemplo de un pequeño pueblo pesquero madeirense. Enclavado a los pies de una cornisa en el fondo de un acantilado. Donde, además, no es difícil encontrar infinidad de surfistas disfrutando de las olas.
Calheta
Por último, para terminar la ruta por el oeste de Madeira, no habría mejor lugar que Calheta. Otro de los rincones preferidos por locales y turistas para disfrutar del sol y el mar. Ya que la Praia da Calheta, o más bien las Praias da Calheta, pues son dos ensenadas artificiales de arena traída del Sáhara situadas frente a frente, es uno de los mejores areneros de la isla.
Así que una buena idea es disfrutar junto al mar del resto de la tarde y de la puesta de sol.
O acercarse a la Sociedade dos Engenhos da Calheta. Una antigua refinería de azúcar que, aunque en la actualidad sólo funciona unos pocos días al año, generalmente después de Semana Santa, se puede visitar. Y cuenta con un bar en el que probar el ron, el aguardiente y la miel que producen.
..
¿Os imaginabais paisajes con tanto contraste en tan pocos kilómetros? A mí fue de las cosas que más me sorprendió.
Y si no os animáis a hacer esta ruta por libre, conduciendo por las sinuosas carreteras de la isla o simplemente queréis completar vuestro viaje, no dejéis de echar un vistazo a estas excursiones y actividades que organiza Civitatis:
..
✈️ Organiza tu viaje a Madeira:..✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Madeira. ☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la isla. ⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Madeira en español. ☝ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS. ✍ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA. |
Espero que esta guía para recorrer el oeste de Madeira os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!
Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo
..

