
Zagreb en un día. 12 Imprescindibles que ver en la capital de Croacia
Puede que si estáis pensando en viajar a Croacia os surjan muchas dudas sobre si incluir o no su capital. De hecho, veréis que muchos viajeros y muchos blogs la obvian directamente y centran el viaje solamente en la flamante y deslumbrante Costa Dálmata. Pero nuestra opinión difiere un poco (o bastante). Nosotros creemos que sí merece la pena visitar Zagreb en un día. O incluso en una mañana. Ya que sus pequeñas dimensiones hacen que se recorra y descubra fácilmente en unas pocas horas.
Pero antes de empezar a hablar de todo lo que hay que ver en la ciudad, os queremos aclarar por qué le llevamos la contraria a muchos otros viajeros. Y es sencillamente porque, después de recorrer los imprescindibles que ver Zagreb, creemos que es una ciudad única y completamente diferente al resto del país.
Si en cualquier otro enclave turístico de Croacia es muy fácil encontrar influencias de los romanos y una marcada esencia mediterránea, en Zagreb todo eso brilla por su ausencia. Y lo que se respira a cada paso es el aroma de las grandes capitales centroeuropeas. La huella que los siglos de pertenencia al Imperio Austrohúngaro dejaron en una coqueta ciudad que bien podría pasar por una pequeña Viena o por la mismísima Bratislava…
⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje a Croacia ⭐
¿Qué vas a encontrar aquí?
✅ Zagreb a través de la historia
Pese a lo desapercibida que suele pasar, lo cierto es que las raíces de Zagreb son muy profundas. Pues se adentran en tiempos del Imperio Romano, quienes muy cerca de allí gestionaban la ciudad de Andautonia. Sin embargo, su verdadera historia se remonta a 1094. Cuando por orden de Ladislao de Hungría se fundó un obispado en la colina de Kaptol, donde se levantó una Catedral alrededor de la que empezó a nacer una ciudad. Acuñándose posteriormente, hacia 1134, el término Zagreb para nombrar esa archidiócesis.
Paralelamente, sobre la vecina colina de Gradec se creó otro asentamiento amurallado. Que tras la invasión tártara de 1242 recibió la consideración de “ciudad libre real” de manos del rey Bela IV de Hungría. Lo que supuso el inicio de una competición entre Kaptol y Gradec por liderar el panorama económico y político de la región.
En cualquier caso, la actual capital de Croacia está formada por ambos territorios de Kaptol y Gradec. Aunque no se fusionaron hasta 1851, cuando ya eran un importante enclave del Reino de Croacia, perteneciente a la casa Habsburgo. Y fueron unificados por orden del ban (gobernador) Josip Jelačić. Momento en el que se empezó a llamar Zagreb a toda la ciudad y no sólo a la archidiócesis.
A partir de ese momento, Zagreb experimentó un enorme crecimiento gracias a la llegada del ferrocarril. Y no tardó en convertirse en el corazón del Movimiento Ilirio, que buscaba la independencia de Croacia. También fue sede de un gobierno títere de Hitler y el III Reich. Y quedó integrado como Capital de la República Socialista de Croacia dentro de la extinta Yugoslavia. Hasta su disolución tras la Guerra de los Balcanes, cuando se convirtió en la capital de la independiente República de Croacia.
✈️ Cómo llegar a la capital croata
La capital de Croacia se encuentra en el norte del país. A muy pocos kilómetros de la frontera con Eslovenia. Y lo cierto es que está superbién comunicada tanto con otras capitales europeas como con el resto de ciudades importantes del país.
Así que, dicho esto, habría cuatro formas de llegar para descubrir Zagreb en un día:
- En avión. Para nosotros la mejor forma de llegar al país y a la ciudad si venís desde el extranjero. El aeropuerto de Zagreb se encuentra a unos 20 kilómetros del centro. Y es muy fácil acceder a la ciudad tomando el autobús 290 que, por algo menos de un euro, os dejará en la estación de Zagreb. Aunque también podéis reservar vuestro traslado privado al mejor precio con Civitatis.
- En autobús. Croacia dispone de una nutrida red de autobuses que conectan prácticamente todos los rincones del país. Y a Zagreb con algunas otras capitales centroeuropeas. Además de que son bastante asequibles.
- En tren. Aunque no son ni mucho menos tan eficientes como los autobuses dado el deteriorado estado de las vías y de las infraestructuras nacionales, también es posible llegar a conocer Zagreb en un día viajando en tren. Pues hay rutas que comunican las principales ciudades croatas e incluso llegan a los países vecinos.
- En coche. Si andáis haciendo un road trip por Croacia o por varios países de Europa, otra fantástica forma de llegar a la capital es en coche. Pues la ciudad se encuentra en el epicentro de un nudo de carreteras radiales hacia el resto del país y hacia Eslovenia, Hungría y Bosnia.
⛔ Dónde aparcar
Si habéis llegado para visitar Zagreb en un día en vuestro propio coche o, como hicimos nosotros, habéis decidido alquilar uno en el país, tendréis que buscar un lugar donde aparcar. Y ya os advertimos que no es la tarea más sencilla del mundo, pues prácticamente todo el centro histórico es peatonal.
No obstante, en algunas calles aledañas al centro es posible aparcar con un sistema de estacionamiento regulado. Vamos, pagando la ORA en unas maquinitas. El problema es que hay varias zonas y, dependiendo de en cuál estemos, el precio varía y permiten un número de horas u otro. Por lo que vimos, si queréis aparcar alrededor del casco histórico es todo zona 1 y el máximo son dos horas. Así que no sería tiempo suficiente. Por no hablar de que con nuestras limitadas nociones de croata tampoco nos entendíamos demasiado bien con los parquímetros…
Así que finalmente nos decantamos por dejar el coche en un parking al aire libre gestionado por la empresa Best In Parking (muchos de los parkings que usamos en nuestro viaje fueron de esta empresa). Se llama Parking Petrinjska y su ubicación es ideal para descubrir Zagreb en un día. Y, aunque no es barato, tampoco es caro del todo (ya veréis los precios en otras ciudades): pagamos 9,2€ por estar unas 4,5 horas.
✨ Qué ver en Zagreb en un día
Bueno, ahora que ya os hemos contado un poquito sobre la historia de la ciudad y sobre cómo llegar hasta ella, os vamos a desvelar los lugares que para nosotros son los más imprescindibles que ver en Zagreb en un día. Y que creemos que no os deberíais saltar en vuestra visita a la ciudad.
Pero antes, indicaros que la ciudad se divide en dos partes: la ciudad alta, que correspondería a las medievales Gradec, dentro de las murallas, y Kaptol, fuera de las mismas; y la ciudad baja. Esta última sería una parte más moderna que fue erigida en su mayoría durante los siglos de pertenencia al Imperio Austrohúngaro, como prueban sus palacios, avenidas y jardines.
Así que para que no os perdáis nada, os dejamos nuestro mapa de ruta:
Y si preferís hacer la primera toma de contacto con un guía, ¡¡no dejéis de reservar vuestra plaza en el mejor free tour!!
⭐ Si no queréis preocuparos de nada, os RECOMENDAMOS este Free Tour por Zagreb para que sólo os preocupéis de disfrutar ⭐
Y ahora sí que sí, ¡¡empezamos!!
1. La herradura verde de Zagreb
Si aparcáis por la zona que os hemos dicho, el primero de los imprescindibles que ver en Zagreb en un día con el que os encontraréis será con la “herradura verde”. Una sucesión de parques y jardines, dispuestos en forma de “U”, que ocupan una extensión de casi 3km2. Y a lo largo de los que se encuentran algunos edificios superemblemáticos del periodo austrohúngaro.
Nada más abandonar el parking, nos toparemos de frente con el primer parque, el Park Josipa Jurja Strossmayera. Y yendo hacia el sur, en apenas unos metros, pasaremos al segundo, el Parque del Rey Tomislav. En el que se encuentra una popular galería de arte, una bonita fuente y un monumento al que fuera el primer rey de Croacia, allá por el siglo X.
Al final de esta pata de la herradura está otro de los edificios más populares de Zagreb: la Estación de Glavni Kolod. Una construcción señorial que sigue siendo un importante nudo de comunicaciones. Aunque originalmente se diseñó para recibir solamente a los pasajeros del lujoso Orient Express que unía París con Estambul.
A mano derecha de la estación, tampoco hay que perderse el selecto Hotel Esplanade. Construido a principios del siglo XX para alojar a los no menos selectos pasajeros del Orient Express. Y que, aunque hoy en día mantiene su decoración original, sus precios ya no son los que eran. Así que no descartéis alojaros en él.
Siguiendo hacia el oeste, también es posible visitar el Jardín Botánico de Zagreb. Y volviendo hacia el norte por el otro brazo de la herradura, no tardaremos en dar con uno de los edificios más bonitos de la ciudad: el Teatro Nacional Croata. Construido en 1840 al más puro estilo de los grandes teatros nacionales europeos.
2. Funicular de Zagreb
Después de recorrer la herradura verde, en la ciudad baja, os recomendamos callejear un poco hacia el norte para ir subiendo hacia la ciudad alta. Y para ello no hay mejor idea que terminar tomando el Funicular de Zagreb.
Estas dos cabinas, que desde su inauguración en 1890 funcionaban por una maquinaria de vapor hasta que en 1934 fueron sustituidas por un motor eléctrico, comunican cada diez minutos la calle Tomićeva (en la ciudad baja) con el Paseo Strossmayer (en la ciudad alta). Y, pese a ser el funicular más corto del mundo pues sólo recorre 60 metros, deja unas vistas de infarto al llegar arriba.
3. Túneles Grič
En los alrededores del funicular existe una red de túneles, conocidos como Túneles Grič. Estos túneles sirvieron de refugio antiaéreo durante la II Guerra Mundial y, más recientemente, durante la Guerra de Yugoslavia. Pero ahora suelen hacer las veces de un espacio de exposiciones de lo más pintoresco que merece la pena descubrir.
Lo cierto es que nosotros anduvimos buscando alguna de las entradas un rato y no dimos con ellas. Ni con el GPS del móvil, ni siguiendo las indicaciones que vimos en varias calles. Así que decidimos proseguir nuestro recorrido por Zagreb en un día sin verlos…
⭐ Por eso, para que no os perdáis la visita, os RECOMENDAMOS este Tour de la Guerra de Croacia en el que os llevarán a descubrirlos ⭐
4. Torre Lotrščak
Cambiando nuevamente de tema, justo al lado de la cabecera del funicular se encuentra otro de los lugares más emblemáticos que ver en Zagreb en un día: la Torre Lotrščak. Un vestigio de la muralla construida en el siglo XIII que rodeaba y protegía a la antigua Gradec.
También es posible visitar la galería de arte que hay en su interior. O subir a su parte más alta para disfrutar de las vistas de la ciudad. Por no hablar de que es posible oír cada día a las 12 el cañonazo que disparan desde el siglo XIX para sincronizar todos los relojes de la ciudad.
El precio de la entrada es de unos 3€ para los adultos y 2€ los niños
5. Plaza e Iglesia de Santa Catalina
En frente de la torre más famosa de Zagreb está la Plaza de Santa Catalina, en la que se encuentra la iglesia homónima. Que está considerada, además de uno de los templos más bonitos de la ciudad, uno de los primeros de estilo barroco. Y que fue construido en el siglo XVII por monjes jesuitas para sustituir a un templo dominico anterior. En cualquier caso, el que vemos hoy es una reconstrucción relativamente moderna, aunque bastante fiel a la original. Ya que aquella quedó seriamente dañada tras un terremoto y un incendio.
6. Museo de las relaciones rotas
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Zagreb en un día es el pintoresco Museo de las Relaciones Rotas. Que fue reconocido en 2011 como el museo más innovador de Europa por albergar infinidad de elementos como cartas, regalos y objetos personales de lo más variopintos acompañados de las historias de (des)amor de sus propietarios.
Puede visitarse todos los días de 9 a 21 (hasta las 22 de junio a septiembre). Y el precio de la entrada es de 7€ (5,5€ los niños).
7. Plaza e Iglesia de San Marcos
A no muchos pasos del museo se encuentra el rincón más encantador que ver en Zagreb en un día. Y que no es otro que la coqueta iglesia de San Marcos. Situada en la también llamada Plaza de San Marcos, el epicentro de Gradec en la ciudad alta.
Esta pequeña iglesia es sin duda alguna uno de los rincones más queridos por los agramitas (los habitantes de Zagreb) gracias a su colorido tejado de azulejos. En el que, utilizando piezas en blanco, rojo y azul, los colores del país, están representadas las banderas de la ciudad y del Reino de Croacia.
La pena fue que cuando nosotros visitamos la zona la iglesia estaba en obras. Por lo que no pudimos disfrutar de su interior de estilo gótico ni subir al campanario barroco del siglo XVII. Así que nos tuvimos que conformar con bordearla con cierta distancia.
Pero en la plaza no os aburriréis. Podéis disfrutar de los otros edificios gubernamentales que hay en ella. Como son el Antiguo Ayuntamiento, el Palacio Sabor (que alberga la sede del Parlamento y del Tribunal Constitucional) y la Sede del Gobierno de Croacia (Palacio Banski dvori).
8. Puerta de Piedra
Para acceder ahora hacia la zona de Kaptol, la mejor forma de hacerlo es atravesando la Puerta de Piedra (Kamenita vrata, en croata). Que era otro de los accesos de la antigua muralla de Gradec.
En el interior de la puerta hay una sorprendente capilla dedicada a una imagen de la Virgen con el Niño. Los únicos supervivientes de un incendio que asolaría toda la puerta en 1731. Y que convirtió a dicha imagen en un lugar de peregrinación de numerosos devotos que le atribuyen propiedades milagrosas.
9. Calle de Ivana Tkalčića
Ya inmersos en la antigua zona de Kaptol, otro lugar imprescindible que recorrer al visitar Zagreb en un día es la Calle de Ivana Tkalčića o Calle Tkalčićeva. Una de las principales arterias comerciales y de ocio de la ciudad que está repleta de cafés, restaurantes y terrazas. ¡El lugar perfecto para hacer una parada!
Aunque como curiosidad os diremos que esta animada calle peatonal en su día fue, literalmente, un río. El cauce que separaba Gradec de Kaptol. Y que sólo permitía la conexión entre ambas poblaciones a través del conocido como “puente sangriento”. O lo que es lo mismo, la actual calle Krvavi Most. Que tenía ese desagradable apodo como consecuencia de la enemistad que existía entre las dos urbes. Y de las trifulcas que se producían entre sus habitantes sobre el puente.
En cualquier caso, antes de abandonar la vía por alguna de sus perpendiculares, no dejéis de pasar a mostrar vuestros respetos ante la estatua de Mariji Jurić Zagorka. La primera mujer periodista de Croacia. Además de una reconocida escritora y una de las fundadoras de los movimientos feministas en el país.
10. Mercado Dolac
Otra parada que no os recomendamos saltaros en cualquier visita a Zagreb en un día es en el Mercado Dolac. El principal y más grande mercado diario de la ciudad. En el que bajo un sinfín de sombrillas rojas incontables vendedores montan cada día al alba sus puestos de productos frescos. Y numerosos locales y turistas se acercan a hacer sus comprar.
Eso sí, a nosotros los precios nos parecieron de infarto. Y no precisamente para bien.
11. Catedral de Zagreb
Acabando ya nuestro recorrido por Zagreb en un día, no nos podía faltar visitar la Catedral de la Asunción de la Virgen María. El verdadero origen de Kaptol (y de Zagreb) que se remonta a hace casi mil años. Y que puede presumir de ser uno de los edificios más altos del país.
Aunque, una vez más, la pillamos también en obras y no pudimos profundizar en su visita. Pero en este caso se debe a que desde que un terremoto afectó a la región en 2020 aún no ha reabierto sus puertas al público y los trabajos de restauración continúan. Fundamentalmente una de sus torres, que había perdido su punta.
12. Plaza Bana Jelačić
Ahora sí que sí, ¡terminamos nuestra visita de Zagreb en un día! Y para hacerlo creemos que no hay mejor lugar que la Plaza de Ban Josip Jelačić. Otro de los nexos de unión de la ciudad alta con la ciudad baja que, en este caso, rinde homenaje al ban y héroe nacional Josip Jelačić. Quien, pese a ser un personaje controvertido por algunas de sus políticas pro austríacas, implementó una constitución en el siglo XIX que fue acogida muy gratamente en el país.
⚓ Las mejores actividades para completar vuestro viaje
Por otro lado, si preferís que un guía experto os acompañe y desvele toda la historia de Zagreb, la desconocida capital croata; o tenéis más días en la ciudad y queréis completar vuestro viaje, no os perdáis todas las actividades, excursiones y visitas en español que ofrece Civitatis.
☕ Dónde comer
Después de recorrer todos los imprescindibles que ver en Zagreb en un día, habrá que parar a reponer fuerzas y a picar algo. Y para ello os vamos a recomendar el sitio perfecto. Se encuentra en pleno centro de la ciudad y, además, podría considerarse la definición literal de las 3B’s. Porque la comida es buenísima, el local es precioso y es perfecto para los bolsillos más ajustados…
Os estamos hablando de La Struk. Uno de los locales más recomendados de la ciudad en el que sólo se sirve uno de los platos más típicos del norte de Croacia: el strukli. Que consiste en una especie de pastel gratinado al horno (o a veces hervido) y preparado con una especie de finas capas de masa filo u hojaldre rellenas de requesón y cubiertas de huevo, crema agria y queso.
A parte del tradicional, tanto dulce como salado, que lleva los ingredientes básicos que os hemos dicho y sal o azúcar; había con miel y avellanas, con arándanos, con paprika… O la joya de la corona, el que pedimos nosotros, el de trufa. Un ingrediente superpopular de la región de Istria.
Después de probarlo sólo podemos decir que ¡estaba de muerte! Sólo tomamos uno a compartir y nos quedamos bien para un almuerzo ligero. Y ni que decir tiene que el precio era perfecto. Comimos ese strukli con dos cervezas y una botella de agua y tan solo pagamos 13,5€ en total.
Además, no os dejéis engañar por la pequeña terraza delantera y entrad a su interior porque tienen un enorme y precioso patio en el que disfrutar de la comida.
⛺ Zagreb en un día: dónde alojarse
Como ya os hemos adelantado, para nosotros visitar Zagreb en un día (o al menos en unas horas) sí que merece la pena en cualquier viaje a Croacia. Pero también creemos que, dadas sus dimensiones y su ubicación algo alejada de otros puntos de interés, no es rentable alojarse en ella mucho tiempo más del imprescindible.
Y por eso nuestra recomendación es que la visitéis a la entrada o la salida del país. Pero si tenéis que hacer noche en la ciudad porque vuestro vuelo llega tarde o sale temprano y no os queda más remedio, os quedéis en la zona de Velika Gorica. Junto al aeropuerto. Allí encontraréis opciones de alojamiento mucho más baratas que en el centro y no tendréis que preocuparos tampoco del aparcamiento. En nuestro caso nos alojamos en unos apartamentos llamados WooW Apartments. Y, aunque tampoco eran nada del otro mundo, tenían más que lo suficiente para pasar una noche.
Lo mejor es su relación calidad-precio. Además de que estaba bastante limpio y la cama era supercómoda. Pero, ¡ojo! está literalmente al lado del aeropuerto, en un barrio residencial en el que no hay absolutamente nada. Así que no contéis con cenar o desayunar por la zona. Ya os hemos dicho que son para una parada técnica a buen precio (pagamos 54€ por una habitación doble con baño privado para una noche).
Lo que sí que tenéis que tener en cuenta es que el acceso se hace por una empinada escalera de rejilla. Y, como fuimos descubriendo que sucedía en la mayoría de rincones del país, no está nada adaptado para personas con problemas de accesibilidad…
..
Así que, sea como sea, si queréis reservar el alojamiento de vuestros sueños en Zagreb al mejor precio, ¡¡no dudes en usar nuestro link!! A vosotros no os costará más y a nosotros nos ayudaréis a seguir creando contenido.
⭐ Busca, encuentra y haz tu RESERVA de alojamiento en Zagreb a través de Booking.com desde aquí ⭐
..
Y hasta aquí esta guía para descubrir Zagreb en un día. La pequeña capital croata que rebosa vida pese a vivir un poco a la sombra de la flamante Dubrovnik.
..
✈️ Organiza tu viaje a Croacia:..✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Croacia. ☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en el país. ⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Croacia en español. ☝️ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS. ✍️ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA. |
Espero que esta guía para visitar Zagreb en un día os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!
Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo

