oxford
Europa,  Inglaterra,  Reino Unido

Qué ver y qué hacer en Oxford, la ciudad de los «colleges»

La ciudad universitaria de Oxford es uno de esos lugares que todos hemos visto infinidad de veces en las películas (en más de las que crees). Prácticamente podríamos decir que la ciudad y la famosísima universidad son lo mismo y, por lo menos, en el casco histórico, casi todo gira alrededor de la institución y sus emblemáticos «colleges».

Oxford es una ciudad llena de historia, cultura y rincones mágicos para descubrir. Además, es perfecta para visitarla en un sólo día, tanto como excursión desde Londres, como si vas de ruta por el país.

Pero para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Reino Unido ⭐

✅ Oxford en datos 

  • Se encuentra a 80km al noroeste de Londres, en el condado de Oxfordshire.
  • Fue fundada por los sajones en el siglo IX.
  • Su universidad es la universidad anglosajona más antigua del mundo.
  • Numerosas personalidades han pasado por esta universidad: más de 30 líderes internacionales, 47 premios Nobel, 12 santos, alrededor de 50 medallistas olímpicos, y una larga lista de músicos, actores y escritores (entre los que destacan Lewis Carrol, Oscar Wilde o J.R.R. Tolkien).

✈️ Cómo llegar

Desde Londres:

  • La forma más cómoda y rápida de llegar a Oxford desde Londes es el tren.  Los trenes parten de la estación de Paddington y el trayecto dura 1h – 1h 15′, dependiendo del tren elegido. La empresa que opera el trayecto es la Great Western Railway y los billetes cuestan alrededor de 20-25£/trayecto.
  • Otra opción interesante para ahorrarse un dinerillo es ir en autobús. La mayoría de autobuses salen de la Victoria Coach Station cada media hora, y tardan unas 2h en llegar a Oxford. El precio es de unos 16£/trayecto.  Pueden reservarse online en español en la página de la National Express.
  • También se puede llegar en coche (si eres un valiente al que le mola lo de conducir al revés) por la M40 y la A40. Se tarda como 1 hora 40 minutos.
  • Otra opción, si prefieres ir acompañado en todo momento y no perderte nada llevando un guía que te lo explique todo, te recomiendo contratar alguna de estas excursiones.

☑️ Antes de empezar, ¿qué son los «colleges»?

Los colleges son una parte fundamental de la Universidad de Oxford, aunque realmente no pertenecen a la universidad como tal. A parte de ser residencias para estudiantes, cuentan con comedores y bibliotecas, organizan actividades deportivas y socioculturales y se encargan de los cursos de pregrado. Los alumnos y profesores, además de pertenecer a la Universidad, tienen también que ser miembros de alguno de los 38 colleges.

La mayoría de colleges se pueden visitar gratis, aunque con ciertas restricciones.

✨ Oxford: plan de ataque

Castillo de Oxford 

Se encuentra a escasos 5-10 minutos, tanto de la estación de tren, como de la de autobús, por lo que es el punto ideal para comenzar a descubrir la ciudad.

El castillo fue construido en el siglo XI por los normandos, poco después de su invasión de Inglaterra, aunque no duró mucho como tal. En el siglo XIV quedó abandonado y acabó convirtiéndose en sede del gobierno y de los juzgados del condado, para más adelante convertirse en una cárcel. Finalmente, cerró sus puertas en 1996. Tras lo que se restauró y se convirtió en un complejo comercial y turístico, que a día de hoy incluye hasta un hotel.

La visita al castillo incluye un recorrido por el interior, la subida a la torre y la visita a la cripta. El gran problema es que sólo puede visitarse con guía. Las visitas son en inglés a cada hora en punto (de 10:00 a 16:00) y cuestan 11£ (adultos) y 8£ (niños).

Lo cierto es que no sé si realmente merecerá la pena porque el precio y la imposibilidad de hacerlo por libre me ha echado para atrás las dos veces que he estado en Oxford.

Carfax Tower 

En la esquina de Queen St. con Cornmarket St. nos encontramos la torre de St. Martin’s, más conocida como Carfax Tower. Es considerada el centro de la ciudad y es lo único que queda de la antigua iglesia de St. Martin.

oxford

La torre, de 23 metros de alto, es el edificio más alto del centro de la ciudad, ya que no puede construirse ninguno que la supere. Por eso, subir al mirador que tiene arriba es la mejor forma de ver la panorámica de la ciudad. La entrada cuesta 1-2£.

Christ Church College y Christ Church Cathedral 

Muy cerca de la Carfax Tower encontramos el Christ Church College. Uno de los colleges más famosos (y más imponentes). No sólo es un college, si no que también es una catedral, y entre ambos atesoran una gran colección de arte. Desde su construcción como monasterio en el siglo XII, ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos: como el paso del catolicismo al anglicanismo (lo que lo convirtió de monasterio en catedral) o la Guerra Civil Inglesa (cuando Carlos I estableció aquí su palacio). La entrada al college se hace por el Christ Chruch Meadow.

oxford

Además, para todos los que nos quedamos esperando nuestra carta de Hogwarts, entrar en el Christ Church es como recibir por fin nuestra lechuza. Sí, sí, has leído bien. En el interior del Christ Church se grabaron numerosas secuencias de las pelis de Harry Potter. Las más famosas son las del Gran Comedor, muchiiiisimo más pequeño y abarrotado de cosas que en las películas. Tanto que hay que hacer un verdadero ejercicio de imaginación. También se puede subir por las escaleras donde la profesora McGonagall recibía a los alumnos del primer curso.

Aunque, sin duda, para mí lo más bonito del college es el Tom Quad. Un precioso patio que debe su nombre a Great Tom, la campana de seis toneladas de la Tom Tower.

oxford

Por último, quedaría visitar la catedral en sí. Es una de las más pequeñas de Inglaterra y se caracteriza por ser la única catedral que a la vez es capilla de un college. En su interior destacan las distintas vidrieras y la bóveda del coro.

La entrada cuesta 7-9£ y, en general, abre de 10 a 17, pero debido a su actividad diaria, lo mejor es consultar el horario antes de visitarlo.

Bodleian Library y Radcliffe Camera 

La Biblioteca Bodleiana es la biblioteca de investigación de la Universidad de Oxford. En Inglaterra, sólo la supera en tamaño la Biblioteca Británica de Londres. Se inauguró en el siglo XVII con más de dos mil ejemplares y, a día de hoy, engloba nueve bibliotecas distribuidas por la ciudad. Además, cuenta con nueve millones de artículos, 176 km de baldas, y más de 2500 asientos.

La biblioteca se puede visitar gratis por libre de 9 a 17h. También pueden comprarse entradas para diferentes visitas guiadas por la misma por 5-12£.

Por otro lado, la Cámara Radcliffe, situada junto a la biblioteca, se construyó en el siglo XVIII para albergar la Biblioteca Científica Radcliffe. Aunque, años después, se mudó a otro edificio y la cámara fue incluida dentro de la Biblioteca Bodleiana, ocupándose del área científica y como sala de lectura.

Este conjunto también ha sido la Biblioteca y la Enfermería de Hogwarts en las pelis de Harry Potter, además de haber salido en otras muchas películas.

Puente de los suspiros

Se le conoce por este nombre por su parecido con el Puente de los Suspiros de Venecia. Este puente, que se encuentra en la New College Lane, muy cerca de la Bodleian Library y de la Radcliffe Camera, une dos edificios del Hertford CollegeEs, sin lugar a dudas, otro de los lugares emblemáticos de la ciudad. Sobretodo por ese halo de misterio que tiene.

oxford

Museos en Oxford 

Además de lo bonita y agradable que es la ciudad para pasear y ver los college por dentro, Oxford tiene mogollón de museos, algunos de ellos super guays. De los que yo me quedaría con dos:

Ashmolean Museum

Se cree que es el primer museo universitario del mundo. Fue construido en el siglo XVII para albergar la «colección de curiosidades» de Elias Ashmolean, que fue un anticuario, astrólogo y alquimista británico. En sus orígenes, la colección tenía monedas, libros, grabados, especímenes geológicos y zoológicos…

oxford
Imagen de Sarah Casey (CC BY-SA 4.0)

Actualmente conserva sus colecciones originales a las que se les han ido sumando amplias muestras de arqueología y de arte de distintas partes del mundo. Pese a que es una muestra del gran expolio que llevó a cabo el Imperio Británico en los territorios de ultramar, su colección es verdaderamente impresionante y merece la pena echarle un ojo.

El horario de visitas es de 10 a 17 de martes a domingo (lunes cerrado) y la entrada es GRATIS.

Museo de Historia Natural

Es uno de los museos de Ciencias Naturales más completos del mundo. En su colección se incluyen unos 4 millones y medio de especímenes, tanto geológicos y minerales, como zoológicos y entomológicos. Aunque, quizás lo más destacado sean los enormes esqueletos de dinosaurio y una gran colección de animales disecados de todo tipo.

Este museo es ideal para los más peques, aunque los adultos también lo pasamos en grande…

Al igual que el Ashmolean, la entrada es GRATIS y abre todos los días de 10 a 17 h.

✔️ Más cosas que ver y hacer en Oxford

oxford

  • Visitar más colleges. Como el Trinity College o el Balliol College.
  • Pasear por el Jardín Botánico (junto al Christ Church). Entrada: 5£, hasta las 16 h.
  • Alquilar una barca de «punting» o un pedalo en Magdalen Bridge Boathouse y remar recorriendo los canales. Cuesta unos 22£/hora y pueden subir hasta 4-5 personas.
  • Visitar el Museo Pitt Rivers de arqueología y antropología. De 10 a 16:30 h.
  • Subirse al autobús turístico que recorre la ciudad para descubrirla de la forma más cómoda.

..

✈️ Organiza tu viaje a Oxford:
..

✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Inglaterra.

☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la ciudad.

⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Oxford en español.

☝️ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS.

✍️ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA.

Espero que esta guía para conocer Oxford, la ciudad de los colleges, os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!

Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo

..

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.