Europa,  Guías de viaje,  Italia,  Lombardía,  Norte de Italia

Milán en dos días (o en tres): superguía de la ciudad más chic de Italia.

Algunas ciudades de Italia, como Roma, Florencia o Venecia, gozan de una más que merecida fama por su belleza y por su incontable patrimonio histórico y artístico de incalculable valor. Sin embargo, Milán, refugiada al frío abrigo de los Alpes, queda muchas veces olvidada. Para algunos con razón, para otros con no tanta. Pero, sea como sea, creemos que visitar Milán en dos días (o en tres) es necesario para conocer el país en su conjunto. Para descubrir la cara más chic, elegante y refinada de Italia. Una cara con una belleza más europea y quizás más seria que el atractivo alocado de otras zonas, pero igualmente cautivadora cuando la empiezas a descubrir.

⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre nuestro viaje al Norte de Italia en tren ⭐

Pero antes, aquí os dejamos esta guía de imprescindibles para que podáis exprimir al máximo cualquier escapada a Milán en dos días (o en tres).

✅ 10 datos históricos de Milán que igual no conocéis

1. Fueron los celtas quienes fundaron la ciudad de Milán en torno al 400 a.C. con el nombre de Medhelan. Aunque los romanos la conquistaron en el 222 a.C. y la rebautizaron como Mediolanum.

2. En el año 292 d.C. se convirtió en la capital del Imperio Romano. Y a partir del 395 d.C. del Imperio Romano de Occidente. 

3. Los temibles hunos, procedentes de Asia Central, saquearon la ciudad durante su expansión europea. 

4. Tras la caída del Imperio Romano se sucedieron las invasiones germanas, ostrogodas, bizantinas y francas. Aunque la mayor parte del tiempo el poder lo ejercieron los lombardos. De hecho, en 1167 Milán se integró en la Liga Lombarda

5. También fue una de las pocas ciudades europeas que no sucumbió a la epidemia de peste negra del siglo XIV. 

6. En 1395 se creó el Ducado de Milán, o milanesado. El gobierno recayó desde entonces en la familia Visconti, primero, y Sforza, después. 

7. A principio del siglo XVI hubo varios períodos de dominación francesa. Pero en 1535 el Ducado de Milán pasó a ser posesión de Carlos V de España

8. En 1706, durante la Guerra de Sucesión Española, quedó en manos de Austria. Lo que se oficializó mediante el Tratado de Utrecht. 

9. También fue ocupada por Napoléon, Austria la cedió al reino de Piamonte-Cerdeña y finalmente se integró en el Reino de Italia y la posterior República Italiana.

10. La ciudad fue cuna de los tres movimientos populares más importantes de Italia en los últimos siglos: el nacionalismo italiano, el socialismo y después el fascismo.

⛅ ¿Cuál es la mejor época para viajar?

Igual que sucede en prácticamente todo el mundo, hay épocas mejores y épocas peores para hacer este viaje a Milán en dos días. Pese a que es una de las ciudades italianas con más conexiones de vuelos baratos en cualquier época del año, hay una marcadísima estacionalidad. Tanto climática como de afluencia de visitantes. 

Así que podemos distinguir tres temporadas:

  • De noviembre a marzo: serían los meses de temporada baja. Los días son más cortos y grises. Pero realmente lo que hace más incómodo viajar en esas fechas es el frío, la lluvia o incluso la nieve. No en vano, estamos hablando del norte de Italia, a pocos kilómetros de los Alpes. 
  • De finales de mayo a septiembre: es el periodo de la temporada alta . Durante esos meses en los que rara vez se superan los 30º, cientos de miles de turistas abarrotan cada milímetro de la ciudad. Los precios de los hoteles suben considerablemente y es prácticamente imposible conseguir mesa en restaurantes o visitar los museos con cierta comodidad. Así que nuestro consejo es que evitéis a toda costa los meses de verano.
  • Abril, principios de mayo y octubre: estos dos meses y medio corresponderían a la temporada media. Y serían los únicos meses en los que os recomendamos viajar. Los días aún no son cortos, las temperaturas son suaves, no hace frío ni calor. Y, aunque hay bastantes turistas, podréis recorrer MIlán en dos días con menos aglomeraciones.

✈️ Cómo llegar a Milán

Si tenéis en mente hacer un viaje o escapada a Milán en dos días (o en más) tenéis principalmente cuatro formas de llegar:

  • En avión: es la forma más cómoda de llegar a Milán para la mayoría de los turistas. La ciudad cuenta con dos aeropuertos: Milán-Malpensa y Milán-Linate. El primero de ellos es el principal, cuenta con un sinfín de conexiones nacionales e internacionales y está conectado con prácticamente todos los aeropuertos españoles. Aunque al segundo también veréis bastantes conexiones desde España, sobre todo de aerolíneas low cost. Para llegar desde Malpensa al centro olvidaos del taxi, ya que puede costar más de 100€. Lo mejor es coger el Malpensa Express que lleva en 50 minutos a la Estación Central y cuesta unos 13€ (20€ si se compra ida y vuelta) o los autobuses de Terravisión que son algo más baratos. Desde Linate también hay autobuses a muy buen precio. Si bien desde ambos podéis reservar un traslado privado con Civitatis, sin duda, la opción más cómoda. 
  • En tren: es una opción comodísima para llegar a Milán. Principalmente desde Roma, desde Venecia o desde Turín. Dependiendo del origen y del tipo de tren los trayectos duran entre 1h30 y 3h30, y se pueden conseguir billetes por poco más de 20€. 
  • En autobús: la mejor opción para viajeros que lleguen desde otras ciudades italianas con un presupuesto más ajustado. La estación central de autobús está al lado de la del tren. Así que no dejéis de echar un vistazo a las rutas que ofrece FlixBus.
  • En coche: aunque el tráfico en Italia pueda parecer caótico (que lo es), Milán se encuentra en un nudo de comunicaciones en el norte del país, por lo que puede ser una buena opción para quienes quieran hacer un road trip por la zona.

✔️ Cómo moverse por MIlán

El centro histórico no es excesivamente grande y si, como nosotros, sois andarines, se puede recorrer perfectamente a pie. Aunque también tenemos que reconocer que algunos imprescindibles que ver en Milán en dos días, como el Cementerio Monumental, están algo más retirados. Pero no os preocupéis, ¡el transporte público cubre las necesidades principales!

  • Tranvía: funcionan desde 1876 y, de hecho, aún es posible subirse en vehículos de principios del siglo XX. Hay 18 líneas y tienen el horario muy amplio: de 4:30-5:00 hasta las 2:00-2:30. 
  • Metro: sólo tiene 4 líneas pero sus 94 kilómetros hacen de él el metro más extenso de Italia. Y además es uno de los más nuevos de Europa ya que empezó a operar en 1964. Su horario es de 06:00 a 00:30. 
  • Autobuses: son una buena opción para llegar a donde no alcanza el metro, pero con el tráfico son un sistema lento. Hay 80 líneas que operan de 05:30 hasta la 01:00. Y 15 rutas más que funcionan sólo en servicio nocturno (entre las 02:00 y las 05:00). 

Los billetes son universales, es decir, el mismo billete sirve para cualquiera de los medios de transporte, siempre y cuando sean dentro de las zonas Mi1-Mi3. Estas zonas comprenden el centro de la ciudad, así que no necesitaréis más. 

Los tipos de billetes son:

  • Billete sencillo (2,20€). Válido para todos los viajes realizados durante 90 minutos.
  • Billete diario (7,60€). Válido para todos los viajes realizados durante 24h.
  • Billete de 3 días (15,50€). Válido durante 72h.
  • Bono de 10 viajes (19,50€). Diez billetes sencillos, cada uno de 90 minutos. ¡Ojo! No se pueden compartir, cada viajero necesita el suyo.

Los sencillos pueden pagarse con tarjeta directamente a bordo. Mientras que los billetes múltiples se compran en estaciones, kioskos de prensa o estancos. 

✨ Qué ver en Milán en dos días

Antes de empezar a contaros todo lo que podéis ver y hacer en la ciudad, os dejamos nuestro mapa con todos los imprescindibles que ver en Milán en dos días. Como os decíamos, no es una ciudad muy grande, por lo que el centro lo podréis recorrer a pie. Y si para llegar a sus puntos más alejados necesitáis coger algún metro o un tranvía, ya habéis visto lo fácil que es:

Por otro lado, si preferís hacer la primera toma de contacto con un guía, ¡¡no dejéis de reservar vuestra plaza en los tours más populares!!

Os RECOMENDAMOS el mejor Free Tour por Milán, el Free Tour de los Misterios y Leyendas de Milán o el Tour Completo de Milán con entradas para que sólo os preocupéis de disfrutar

Día 1

En nuestro caso, llegamos a Milán a media mañana, por lo que decidimos dedicar la primera jornada a recorrer los puntos más alejados del centro con tranquilidad. Un plan que creemos perfecto para la primera toma de contacto si vais a visitar Milán en dos días antes de entrar de lleno en la vorágine del centro al día siguiente.

Milano Centrale

Si, como nosotros, llegáis para visitar Milán en dos días (o en los que sean) en tren, u os alojáis cerca de la estación, el primer imprescindible de la ciudad que veréis será la increíble Milano Centrale

Milán en dos días

La estación original de la ciudad había sido construida en 1864, pero debido al incremento de pasajeros en 1906 se encargó su remodelación por una nueva. El diseño inicial se basó en la estación Union Station de Washington, sin embargo, como consecuencia de las crisis económicas por las guerras europeas de principios de siglo, su construcción se demoró hasta 1931. Y por ese motivo, su acabado final es una mezcla de estilos, entre los que destacan el Art Nouveau y el Art Decó

En esa mezcla de estilos tuvo mucho que ver el dictador Benito Mussolini, quien ordenó algunas modificaciones bastante pretenciosas para convertir el edificio en un símbolo de la grandeza y el poder del fascismo. Prueba de ello es su interior de enormes paredes de mármol con paneles de azulejos. Así como la cúpula de acero macizo rematada con un techo de cristal que se alza sobre la estructura.

Milán en dos días

Piazza Gae Aulenti

Saliendo de la estación hacia el oeste no se tarda mucho en llegar a la zona más moderna de la ciudad: la Piazza Gae Aulenti. Que lleva ese nombre en honor a la famosa arquitecta italiana. 

Este espacio fue el cúlmen de la rehabilitación de algunos barrios que antes no eran demasiado recomendables, como Isola y Garibaldi. Actualmente se alza como un espacio de estética futurista que separa el centro histórico del distrito financiero. Y donde lo que más destaca son las siluetas de los rascacielos, entre los que está la Unicredit Tower, el edificio más alto de Italia; y un jardín vertical con más de 2.000 especies. 

Corso Como y Porta Garibaldi

El siguiente rincón que no os podéis perder en una visita a Milán en dos días es el Corso Como. Se trata de una animadisima calle peatonal (y sus alrededores en general) repleta de tiendas de todo tipo, restaurantes y cafés. Es el lugar ideal para apreciar buena parte de ese aire chic de la ciudad. Además, por la noche se convierte en una de las zonas más populares para salir de fiesta.

Milán en dos días

El Corso Como, que era la vía que antiguamente llevaba hacia el Lago de Como, termina (o empieza) en la Porta Garibaldi. Un enorme arco de estilo neoclásico construido en 1825 para servir como una de las puertas de acceso a la ciudad. Se levantó para conmemorar la visita de Francisco I de Austria, pero desde 1860 lleva el nombre de uno de los padres de la Unificación Italiana, Giuseppe Maria Garibaldi. 

Milán en dos días

Cementerio Monumental

La siguiente parada que os proponemos hacer es, para nosotros, una de las mejores visitas de cualquier viaje a Milán en dos días. Se trata del Cementerio Monumental de la ciudad, un auténtico museo al aire libre. 

Se construyó en un terreno de más de 250.000 metros cuadrados a mediados del siglo XIX para unificar los insalubres cementerios que había en los distintos barrios. Poco a poco, las familias más adineradas de todo el país, no sólo de Milán y Lombardía, fueron construyendo exquisitos mausoleos y lápidas para sus familias. Lo que convirtió el espacio en toda una colección artística al nivel de otros de los cementerios más famosos del mundo, como el Pere Lachaise (París) o el de La Recoleta (Buenos Aires). 

Abre de martes a domingo de 8 a 17:30 y la entrada es gratuita. 

Barrio de Brera

El cementerio se encuentra a pocos pasos del Barrio de Brera, la zona más bohemia y artística de toooooda la ciuda. Es un barrio pequeñito, donde las grandes avenidas dan paso a callecitas estrechas y empedradas y donde parece que todo el caos de otras zonas se detiene. Pero si esperáis a que caiga la noche o lo visitáis en fin de semana, lo encontraréis igualmente abarrotado de gente tomando el aperitivo o comiendo en sus restaurantes. 

Además, este barrio puede presumir de albergar el que para muchos es el mejor museo de la ciudad: la Pinacoteca de Brera. Un museo ubicado en el interior del Palazzo Brera y centrado en grandes obras maestras italianas de artistas de la talla de Tintoretto y Caravaggio. El precio de la entrada es de 15€ y abre de martes a domingo. 

Igualmente, si preferís simplemente pasear por el barrio también os toparéis con algunas otras obras de arte. Como las iglesias de ladrillo rojo de Santa María del Carmine y de San Marco. Esta última con una estrecha vinculación a la música, pues Mozart pasó tres meses en su monasterio y Verdi tocó por primera vez su Réquiem en ella. 

Milán en dos días

Si tenéis tiempo de sobra y queréis descubrir a fondo el barrio, os RECOMENDAMOS este Tour por el Barrio de Brera ⭐

Parco Sempione y Castillo Sforzesco

Después de descubrir Brera, no hay mejor plan para seguir desconectando del bullicio que acercarse a dar un paseo por el Parco Sempione, que limita al oeste con el barrio. El parque es un espacio ajardinado, de estilo inglés, con más de 47 hectáreas de arboledas, césped y un lago artificial. 

La entrada de su extremo este, por la que entraréis si venís desde Brera, está franqueada por el Castillo Sforzesco. Una fortaleza militar del siglo XIV que, con la llegada al poder de la familia Sforza, se convirtió en Palacio Ducal además de mantener su función castrense. Durante un tiempo fue una de las cortes más espléndidas de Italia, sin embargo, desde principios del siglo XIX no paró de sufrir daños con las continuas contiendas y ha estado al borde de la demolición varias veces. Aunque por suerte siempre se ha decidido restaurarlo. 

Milán en dos días

En la actualidad su interior aloja varias salas de exposiciones y seis museos: arqueológico, de Arte Antiguo, una pinacoteca, un museo de artes decorativas, otro de instrumentos musicales y otro de muebles y esculturas de madera. Sus horarios y tipos de entradas son muy variables, por lo que os recomendamos consultar su web antes de vuestra visita. 

Milán en dos días

Después, si tenéis tiempo y las piernas os aguantan, podéis llegar hasta el otro extremo del parque, presidido por el Arco de la Paz. Un flamante arco del triunfo que paradójicamente fue construido en 1807 para conmemorar las victorias de Napoléon. Aunque el que vemos actualmente es la reconstrucción de 1826 que sí que conmemora la paz firmada en 1815 entre las distintas potencias europeas. 

Navigli

Por último, os recomendamos subiros al metro o a un tranvía a la salida del parque porque no hay mejor plan para terminar cualquier jornada de visitas a Milán en dos días que yendo hasta Navigli, uno de los barrios más animados de la ciudad por la tarde-noche. Así podéis honrar de paso una de las tradiciones milanesas más populares: ¡el aperitivo!

Pero antes de eso, dejadnos deciros que Navigli es también conocido por ser el barrio de los canales. Antiguamente muchas de las calles eran vías fluviales, pero en la actualidad sólo quedan dos: Naviglio Grande y Naviglio Pavese. Y ambos están repletos de terrazas en las que disfrutar de ese bien merecido aperitivo que más abajo os explicamos en qué consiste. 

No obstante, si os habéis quedado con ganas de más turismo, también podéis visitar primero un poco el barrio o incluso hacer una pequeña navegación por esos canales. 

Para ello os RECOMENDAMOS el mejor Free Tour por Navigli y el Paseo en Barco por los canales de Navigli

Día 2

Como no podía ser de otra manera, el segundo día de nuestra visita a Milán en dos días nos centramos en recorrer prácticamente cada centímetro cuadrado del centro de la ciudad. La zona en la que se concentran los mayores imprescindibles que no os podéis perder. Y si, como nosotros, os alojáis cerca de la estación, no hay mejor lugar para acceder a ese Centro Storico que la vecina Porta Venezia. 

¡Os lo contamos a continuación!

Porta Venezia

Si la Porta Garibaldi era el punto por el que se salía de la ciudad hacia Como, la Porta Venezia, como su propio nombre indica, daba acceso al camino hacia la capital de Véneto. Aunque ahora es en realidad el nombre de todo el barrio. 

Milán en dos días

La “puerta” ya no existe como tal, sino que está simbolizada por dos edificios de mármol de Carrara que franquean el Corso Venezia. Pero no os quedéis sólo con pasar junto a ellos, el barrio está lleno de otras construcciones y casas señoriales preciosas que merece la pena descubrir. Algunas de nuestras favoritas son la Casa Galimberti, un estupendo palacio modernista revestido de azulejos; o la Ca de l’Oreggia, una casa que cuenta con una enorme oreja de bronce que se diseñó como interfono en los años 30.

Quadrilatero della moda

Caminando en línea recta desde la Porta venezia hacia el centro de la ciudad no tardaréis en acceder al Quadrilatero della moda. El rincón más glamouroso y chic de todo Milán, donde se encuentran las principales casas de alta costura del planeta y donde no es difícil encontrarse por la calle a diseñadores, modelos y personalidades del mundo de la moda. 

Se conoce como cuadrilátero porque está delimitado por cuatro calles: Vía Monte Napoleone, Vía Alessandro Manzoni, Vía della Spiga y Corso Venecia. Y aunque sus prohibitivos precios se escapen de vuestras posibilidades, recorrer sus calles es un imprescindible de cualquier viaje a Milán en dos días. 

Piazza y Teatro alla Scala

Otro rincón imprescindible de la ciudad es la Piazza alla Scala, donde se encuentra el teatro homónimo, la sede de la Ópera de Milán, más conocida en español como La Scala de Milán.  

Milán en dos días

La plaza está rodeada de distintos palacios, entre los que destacan el Palazzo della Banca Commerciale Italiana y el Palazzo Marino, que ejerce como ayuntamiento de Milán. Además, su centro está presidido por un monumento dedicado a Leonardo da Vinci. Quien, aunque era de un pueblo cercano a Florencia, fue hijo predilecto de la ciudad de Milán por el tiempo que residió en ella y el legado que dejó tras su marcha. 

Pero volviendo a su edificio más destacado, La Scala de Milán, hay que decir que pese a que pueda parecer uno de los edificios más antiguos de la ciudad no lo es en absoluto. Su diseño se remonta a 1778 y se construyó en sustitución del teatro anterior, destruido en un incendio. Fue levantado sobre lo que en su día había sido la iglesia de Santa María alla Scala, de ahí el nombre. Y puede presumir de estar considerado una de las mecas mundiales de la ópera y el ballet. 

Milán en dos días

Galeria Vittorio Emanuelle II

La Piazza della Scala se comunica con la Piazza del Duomo, el mayor emblema de la ciudad, a través de la Galeria Vittorio Emanuelle, otro de los rincones que no os podéis perder en vuestro viaje a Milán en dos días. 

Se trata de una galería comercial formada por dos arcadas porticadas sobre las que se alza una preciosa cúpula de hierro fundido y vidrio, en cuyo interior se encuentran algunas de las tiendas más selectas de la ciudad. Lleva su nombre por Victor Manuel II, el primer rey de la Italia Unificada. Y tras su construcción en los años 60 del siglo XIX, otras galerías comerciales, como la Umberto I de Nápoles, imitaron su diseño. 

Piazza del Duomo

Saliendo de la galería por el lado contrario del que hemos entrado, estaremos accediendo a la Piazza del Duomo. O lo que es lo mismo, a la Plaza de la Catedral, el verdadero epicentro de la ciudad de Milán y un lugar en el que daría para estar más de un día entero. 

Tiene una superficie de más de 17.000 metros cuadrados, lo que hace de ella una de las plazas más grandes de Italia. Y además puede presumir de estar presidida en su cara este por uno de los monumentos más representativos de todo el país: el Duomo de Milán.  

Milán en dos días

Originalmente en su emplazamiento había una Basílica del siglo V dedicada a San Ambrosio, pero a consecuencia de un incendio que la destruyó completamente se decidió erigir un duomo en su lugar. Las obras del templo se iniciaron en 1386, aunque se acabaron prolongando hasta principios del siglo XX. El resultado final fue una flamante catedral, principalmente de estilo gótico, consagrada a la Natividad de la Bienaventurada Virgen María, con capacidad para unos 40.000 fieles. 

.
 ✔️Visitas imprescindibles en la plaza

Visitar el Duomo y subir a sus terrazas es una de las cosas más imprescindibles que hacer en Milán en dos días. Así que tomad buena nota de todos los tipos de entradas que hay: 

  • Duomo + Museo: 10€
  • Terrazas (escaleras): 14€
  • Culture Pass (duomo, museo, cripta de San Carlos y área arqueológica): 14€
  • Terrazas (ascensor): 16€
  • Duomo + Museo + Terrazas (escaleras): 20€
  • Duomo + Museo + Terrazas (ascensor): 25€
  • Terrazas (ascensor con fast track): 26€
  • Duomo, museo, cripta de San Carlos, área arqueológica y terrazas (ascensor con fast track): 30€

Debido a la altísima afluencia, es superrecomendable comprar las entradas en la web. Y aún así, seguramente encontréis cola para acceder, sobre todo a las cubiertas. 

Para evitarlo os RECOMENDAMOS esta Visita guiada a la Catedral de Milán y el Tour por las Terrazas del Duomo

A continuación, mirando de frente al Duomo, a mano derecha veréis el Palacio Real. La sede del gobierno local desde la Edad Media y la posterior residencia ducal. Aunque sus mayores hitos se deben a gobernantes extranjeros. Primero cuando los franceses trasladaron la corte desde el Castillo Sforzesco en el siglo XVI. Y posteriormente en el siglo XVIII, durante la soberanía austríaca, cuando el edificio se remodeló en el estilo neoclásico que vemos ahora.

Puede visitarse de martes a domingo y las entradas en su web cuestan 15€. 

Por último, justo al lado del palacio se encuentra el Museo del Novecento. Un imprescindible que ver en Milán en dos días para los amantes del arte ya que alberga una de las mejores colecciones pictóricas del siglo XX. Abre todos los días excepto los lunes y el precio de la entrada es de 5€ (tenéis aquí toda la info). 

San Bernardino alle Ossa

El itinerario que os proponemos para este segundo día en la ciudad continúa dejando atrás el Duomo para ir un poquitín hacia el este del centro. Allí se encuentra la Iglesia de San Bernardino alle Ossa, famosa por el increíble osario que alberga en su interior. 

Su historia se remonta a 1145 y al cementerio del hospital que estaba junto a Santo Stefano Maggiore. Así, cuando ese espacio ya no tuvo capacidad para más enterramientos, se habilitó una sala cercana para almacenar los huesos y en 1269 se decidió construir esta iglesia anexa a la sala. Los huesos fueron dispuestos recubriendo las paredes del espacio y creando un escenario muy peculiar (aunque algo macabro). 

Si os pica la curiosidad podéis visitarlo de manera gratuita de lunes a sábado hasta las 18:00 (los domingos está cerrado). 

Chiesa di Santa María presso San Satiro

Volviendo hacia el centro de la ciudad no dejéis de parar en la Iglesia de Santa María presso San Satiro. Considerada una joya renacentista del siglo XVI por albergar en su interior el “falso coro” de Bramante, una obra maestra de la pintura en perspectiva. Además, la decoración de la nave y de la cúpula son de lo más exquisito y generan un peculiar contraste de estilos con su fachada que, puesto que no se terminó hasta el siglo XIX, es de estilo neorrenacentista. 

Milán en dos días

Pinacoteca Ambrosiana

A dos pasos de la iglesia anterior podéis también visitar la Pinacoteca Ambrosiana, uno de los mejores museos de Milán junto con la Pinacoteca de Brera. Fue creada por el Cardenal Federico Borromeo en el siglo XVI para inspirar a nuevos artistas y alberga en su interior hasta bocetos de Leonardo da Vinci. No obstante, para muchos lo más espectacular es su biblioteca de madera por la que parece que no ha pasado el tiempo. 

La entrada cuesta 17€ y está abierta al público de lunes a domingo hasta las 18:00. Aunque como siempre, os recomendamos consultar la información actualizada en su web

Piazza Mercanti

Lógicamente la del Duomo y la de La Scala son las dos plazas más famosas de la ciudad. Sin embargo, nuestra favorita es sin duda la Piazza Mercanti. Un espacio que en su día fue el núcleo comercial de la ciudad pero que ahora simplemente se conserva como uno de los mejores vestigios de la época medieval que veréis en cualquier visita a Milán en dos días. 

Uno de los edificios más destacados que rodea la Plaza es el colorado Palazzo della Regione, el antiguo tribunal de justicia y en cuya parte baja tenía lugar el mercado. Aunque tampoco desmerecen lo más mínimo el Palazzo dei Giureconsulti, la actual cámara de comercio; el Palazzo delle Scuole Palatine, la escuela superior más prestigiosa de la ciudad; y la Loggia degli Osii, desde donde se solían promulgar los edictos de la ciudad.

Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore

De camino al último de los grandes imprescindibles que sí o sí tenéis que ver si visitáis Milán en dos días (o en los que sean), os aconsejamos buscar la sencilla fachada de la Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore. Pero que esa sobriedad no os lleve a error, su interior es muchas veces apodado como la “capilla sixtina de Milán” gracias a sus frescos del siglo XVI que se conservan casi intactos. 

Milán en dos días

Basilica di Santa Maria delle Grazie

Ahora sí que sí, ¡vamos a hablar de uno de los lugares más increíbles que tenéis que ver cuando vayáis a visitar Milán en dos días! ¡La Basílica de Santa María delle Grazie! Es posible que con ese nombre no os diga demasiado, aunque seguro que si os decimos que es donde se encuentra “La Última Cena”, la obra maestra de Leonardo da Vinci, la cosa cambia

Milán en dos días

Hemos de reconocer que el templo, que pertenece a los dominicos y fue construido en el siglo XV, es extremadamente sencillo por fuera y en la mayor parte de su interior. Pero tanto su claustro como la pintura mural que da Vinci creó en el refectorio entre 1494 y 1498 bien le han valido para entrar dentro del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Milán en dos días

Para preservar esta auténtica joya las visitas están muy limitadas y controladas. De hecho, sólo pueden entrar unas 30 personas en turnos de máximo 15 minutos. Y precisamente por ese motivo es imprescindible adquirir las entradas lo antes posible. 

En líneas generales cuestan 15€ y van saliendo a la venta en la página web oficial en bloques de tres meses con unos cuatro meses de antelación. Pero vamos, que se agotan a los pocos minutos de salir. Adicionalmente, cada miércoles en torno a las 11 de la mañana en la misma web se liberan entradas para la semana siguiente. Nuestro consejo es que el miércoles de la semana anterior a vuestra visita os pongáis una alarma y corráis porque que vuelan, de verdad. 

Si tenéis problemas para conseguir entradas individuales, una buena idea también puede ser RESERVAR esta Visita guiada a la Última Cena o la Visita guiada por Milán incluyendo la última cena

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci

Es cierto que a nivel turístico, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo da Vinci de Milán no es gran cosa, pero está considerado uno de los más completos y valiosos de su ámbito a nivel mundial. Así que no podíamos dejar de mencionarlo por si queréis incluirlo en vuestros planes si viajáis con peques o si tenéis más días para descubrir la ciudad. 

Se encuentra en el interior del antiguo Monasterio San Vittore y se puede visitar de martes a domingos. El precio de la entrada es de 10€ (7,5€ para niños). 

Basilica e Colonne di San Lorenzo

Y ahora sí que sí, no podéis terminar ningún viaje a Milán en dos días sin acercaros a la que es la iglesia más antigua de toooooooda la ciudad: la Basílica di San Lorenzo. Fue construida en el siglo IV utilizando los restos de algunas otras construcciones y templos romanos que habían quedado en la ciudad. Pero, como prácticamente todo en Milán, con el paso de los siglos se ha convertido en una mezcla de estilos. 

Milán en dos días

Lo que más destaca es su bonito interior de mármol decorado con mosaicos bizantinos. Así como las dieciséis columnas de mármol del siglo III que aún se alzan a su lado desde tiempos de la romana Mediolanum

Milán en dos días

Para acabar el día, si aún os quedan fuerzas, y aprovechando que está muy cerquita, nuestra recomendación es que volváis a Navigli para degustar nuevamente un aperitivo milanés, que seguro que os lo habéis ganado 😉 . 

✋ ¿Tenéis un día más? ¡Visitad el Lago de Como!

Si disponéis de una tercera jornada que complete vuestro viaje a Milán en dos días, os recomendamos dedicarla a hacer una excursión al Lago de Como desde Milán. Y para que no os perdáis ningún detalle de la preciosa ciudad epicentro del lago os hemos preparado una miniguía para descubrirla. 

✏️ Lee el artículo completo que escribimos para visitar el Lago de Como desde Milán ✏️

Lago de Como desde Milán

⚠️ Milan Pass, ¿merece la pena?

Antes de terminar, tenemos que contaros que para visitar Milán existe, como en muchos otros sitios, un pase turístico. En este caso se llama Milan Pass y hay dos modalidades: 

  • Milan Pass Light. Incluye todo el transporte público metropolitano, veinte horas de audioguía sobre la ciudad y sus principales rincones, una copa de prosecco en el After Pier de Naviglio Grande y descuentos en algunas visitas y excursiones de la ciudad. Está disponible para 24, 48 y 72 horas. Y su precio es de 14€, 21€ y 23€ respectivamente.
  • Milan Pass Full. Incluye el autobús turístico de la ciudad, la entrada a las Terrazas del Duomo, al Museo y Teatro La Scala, al Museo Bagatti Valsecchi, al Museo de Arte y Ciencias, al Museo de Leonardo, a la Casa Milan, al Museo de Ciencia y Tecnología y un crucero por los canales de MIlán. Además de ofrecer descuentos en otras muchas atracciones y poder incluir o no el transporte público de la ciudad. En este caso sólo se puede comprar para 48 o para 72 horas y su precio varía entre los 89€ y los 119€ dependiendo de la modalidad elegida. Echad un ojo también en Civitatis porque a veces tienen descuentos. 

Su funcionamiento es como el de todos estos pases: una vez adquirido en su página web hay que recogerlo en alguno de los dos Milan Visitor Centers (en la Estación Central o en el Castillo Sforzesco). Y desde ese momento podéis beneficiaros de todas las entradas gratuitas incluidas y de los descuentos asociados.

Si merece la pena o no dependerá mucho de qué lugares queráis visitar y de dónde os alojéis. Pero, en cualquier caso, podéis consultar en este enlace todos los lugares que se incluyen y decidir si os compensa o no según vuestros intereses.

⚓ Otros imprescindibles para completar el viaje

Ahora que ya sabéis cuáles son los imprescindibles que ver en Milán en dos días, si preferís que un guía experto os acompañe y os desvele todos los rincones de la capital de la moda y del norte de Italia; o tenéis más días en la ciudad y queréis completar vuestro viaje con algunas excursiones, no os perdáis todas las actividades y visitas en español que ofrece Civitatis 🙂. 

Y como nunca se sabe lo que puede pasar, lo mejor es viajar asegurado. Pero, aunque se lleve la Tarjeta Sanitaria Europea, para moverse por España y por Europa con total tranquilidad, no hay ningún seguro como IATI Escapadas. Porque no todo es tener que ir al médico. También tendrás cubierto cualquier roadtrip (incluso en camper o caravana), seguro para tu mascota, deportes de aventura y cobertura COVID, entre otros. Además, por ser nuestro lector, puedes contratarlo desde aquí con un 5% de descuento.

☕ Dónde comer en Milán

Aunque tenemos un artículo completo sobre la gastronomía lombarda, no podíamos terminar esta guía de Milán en dos días sin haceros algunas recomendaciones:

  • La Prosciutteria. Uno de los planes más típicos de Milán es el aperitivo (aperitivi), que nada tiene que ver con el nuestro ya que es por la tarde-noche. Además, pese a que en muchos bares entre las 18h y las 20h te ponen gratis algo de picar con la bebida, tipo aceitunas, frutos secos, patatas o mini taralli (una especie de colines), lo habitual es pedir también una tabla de quesos, embutidos y bruschettas. Y lo normal es que la bebida sea un cóctel, tradicionalmente un Negroni. 

En la zona de Navigli hay infinidad de bares que con el precio de la bebida (más alto, claro) incluyen una barra libre de picoteo. Pero si queréis un sitio TOP, La Prosciutteria (que es todo un clásico aunque mantiene sus aperitivos de pago) es incomparable. 

  • Risoelatte. Su especialidad son los risottos, así que es el mejor lugar para probar el auténtico risotto milanese con un increíble osobuco a la milanesa. Además, su milanesa de ternera tampoco tiene comparación. Eso sí, no es barato. 

  • Meatball Family. ¿Buscáis un sitio de comida rápida, rico y barato? ¡Es este! Albóndigas italianas con todo tipo de salsas, incluidos los mondeghilli, una especialidad de la ciudad. 

  • Stelvio. Es el lugar ideal para probar todos los platos más representativos de la gastronomía milanesa y lombarda. Para nosotros, son especialmente ricos sus casoncelli alla bergamasca

  • Cova. Milán es la cuna del panettone. Y dicen que los de Cova son los mejores. Verdad o no, lo cierto es que son INCREÍBLES. 

  • Zaini. ¿Imagináis un chocolate blanco con azafrán? ¿Y uno negro con pimienta rosa? No dejéis de pasar por esta chocolatería para probar auténticas y originales exquisiteces…

⛺ Dónde alojarse en la ciudad

Os podréis imaginar que, siendo la ciudad más chic de Italia, Milán es también una de las ciudades más caras para (casi) todo. Y a la hora de buscar alojamiento no iba a ser menos. En líneas generales, los hoteles buenos, bonitos y baratos brillan por su ausencia. Más aún cuanto más os acerquéis al centro, donde sólo están a la altura los prohibitivos hotelazos de lujo. Así que si queréis una opción modesta pero correcta y bien ubicada, os recomendamos el Hotel Garda 3*. Que fue donde estuvimos nosotros. 

Lo mejor de este hotel es su ubicación: a un paso de la Estación Central, perfecto si viajáis en tren. Además, andando al centro apenas se tarda 20 minutos. La habitación era cómoda, la cama también y tenía todo lo necesario para un par de días.

Como punto negativo diríamos que estaba un poco anticuado, sobre todo el baño, que necesitaría una reforma. De todos modos, nada que empañara demasiado la estancia. La relación calidad-precio es justita (porque comparado con otros destinos no es barato), pero teniendo en cuenta los precios de Milán, creemos que no está nada mal.

Volviendo a la ubicación, leeréis infinidad de cosas sobre los alrededores de la estación de Milán. Y sí, es cierto, las calles que rodean la Estación Central, sobre todo por el norte, son como en casi todas las ciudades: un poco rarunas y nada recomendables por la noche. Sin embargo, todo lo que queda más hacia el centro de la ciudad desde la Vía Vitruvio (el área donde estaba nuestro hotel) no tiene nada que ver. Encontraréis que es una zona tranquila, agradable, llena de hoteles y restaurantes y con la mejor relación calidad-precio para alojarse en Milán en dos días. Así que es donde os recomendamos quedaros. 

..

Sea como sea, si queréis reservar el alojamiento de vuestros sueños en Milán al mejor precio, ¡¡no dudéis en usar nuestro link!! A vosotros no os costará más y a nosotros nos ayudaréis a seguir creando contenido.

⭐ Busca, encuentra y haz tu RESERVA de alojamiento en Milán a través de Booking.com desde aquí ⭐

⭐ Dinero y cómo pagar

No sé a vosotros, pero a nosotros nos encanta viajar a lugares en los que no hay que preocuparse por el cambio de divisas. Así que, para los europeos, es todo un gustazo visitar Milán en dos días y no tener que estar todo el día haciendo cálculos ni estudiando los billetes y monedas que tenemos en la cartera.

Solucionado ese aspecto, también quedaría resuelto el asunto de las comisiones por el pago con tarjeta… Al no haber cambio de moneda, el banco no nos quitará ese pellizquito que suele llevarse con cada transacción. Aunque, ¡ojo! siempre es necesario y útil contar con algo de efectivo y puede que necesitéis sacar de un cajero.  Y para eso os recomendamos haceros con una Tarjeta Revolut, la mejor para viajar y ahorrar. Porque por las condiciones que aplica, especialmente en lo que se refiere a retiradas de efectivo en el extranjero, es muy ventajosa para moverse con ella por el mundo.

Cómo funciona Revolut

✏️ Podéis leer aquí el post que escribimos con todo lo que tenéis que saber de Revolut✏️

☝️ Otros consejos para viajar a Milán en dos días

Y antes de acabar, si queréis sacarle todo el partido posible a vuestro viaje a Milán en dos días, no dejéis de leer estos 10 consejos para viajar a la ciudad más chic de Italia y no cagarla:

  1. Buscad vuestros vuelos, trenes o coche de alquiler, así como vuestro alojamiento ideal, con el mayor tiempo posible. Ya sabéis que lo bueno, bonito y barato suele volar.
  2. Las distancias no son demasiado grandes, por eso os recomendamos andar todo lo que podáis. Es lo más cómodo y ahorraréis dinero.
  3. Si para los trayectos más largos utilizáis transporte público, no dejéis de validar el billete
  4. Planificad la ruta. Para ver la Última Cena o las cubiertas del Duomo hay que sacar las entradas con antelación.
  5. Reservad los mejores free tours y excursiones lo antes posible y no os quedéis sin vuestra plaza.
  6. Tened en cuenta que los horarios comerciales en Milán se parecen más a los del norte de Europa que a los del sur. Y por norma general muchas tiendas y atracciones cierran sobre las 18
  7. Milán es un caos de turistas, lugareños, coches, motos y tranvías, pero más allá de eso y de los clásicos carteristas, es una ciudad segura. Sólo recomendamos evitar las calles del norte de la estación y el Parco Sempione por la noche. 
  8. No dejéis de probar todas las exquisiteces que comer en la zona acompañadas de un buen vino italiano o de negroni sbagliato.
  9. Echad siempre una chaquetilla y un paraguas en vuestro equipaje, da igual la época del año, el clima milanés puede cambiar en un segundo.
  10. Milán puede que no sea la ciudad más acogedora de Italia (al menos para nosotros), pero no se puede negar su encanto, así que, ¡disfrutadla!
..

Y hasta aquí todo lo que os podemos contar para visitar Milán en 2 días, una ciudad que de primeras hemos de reconocer que nos pareció gris y sobrevalorada, aunque a base de patearla y de descubrir sus joyas no podemos negar su atractivo.

..

..
✈️ Organiza tu viaje al norte de Italia:
..

✏ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre el Norte de Italia.

☑ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la zona.

⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Lombardía en español.

☝ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS.

✍ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA.

Esperamos que esta guía para preparar todos los detalles de vuestro viaje a Milán en dos días os haya resultado útil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!

Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.