África,  Egipto

Crucero por el Nilo, ¿es imprescindible en un viaje a Egipto? Qué tipos hay y cómo elegir.

¿Estáis pensando en viajar a Egipto? Si es así, seguro que ya habéis oído hablar o leído sobre uno de los imprescindibles del viaje: “el Crucero por el Nilo”. Lo cierto es que para nosotros, en general, los cruceros no son el tipo de viaje que solemos elegir (aunque el Crucero por el Danubio nos encantó). Preferimos viajar con más libertad y teniendo la posibilidad de decidirlo absolutamente todo y de cambiar de planes en cualquier momento. Aun así, para disfrutar de los principales lugares que visitar en Egipto, creemos que es la mejor opción. 

Y por eso os traemos este post. Para que aprendáis un poquito más sobre cómo es un crucero por el Nilo y si para vosotros también es la forma ideal de conocer el país de los faraones. Porque sí. No os vamos a engañar, es un viaje diferente y hay que tomárselo de una forma distinta. Pero hay barcos e itinerarios para (casi) todos los gustos. Y nosotros lo disfrutamos muchísimo. 

En cualquier caso, para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Egipto ⭐

✅ El Nilo, el corazón de Egipto 

El río Nilo, con una extensión de casi 7.000 kilómetros, es el río más largo de África. Y, de hecho, durante mucho tiempo se consideró el más largo del mundo, aunque unas mediciones hechas en 2008 determinaron que el Amazonas es más largo. 

Se forma a partir de dos fuentes principales: el Nilo Blanco, que nace en Ruanda y se nutre del Lago Victoria; y el Nilo Azul, que nace en Etiopía. Ambos ríos se fusionan en Jartum, dando lugar al caudal del Nilo que a lo largo de su trazado riega diez países antes de desembocar en el Mediterráneo a través del Delta del Nilo, donde se encuentran las ciudades de El Cairo y Alejandría. 

River Nile map.svg: Hel-hama derivative work: Rowanwindwhistler, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Durante más de veinte siglos, el río ha sido de capital importancia para todas las poblaciones que han habitado en sus inmediaciones. A lo largo de la historia, ha sido la principal fuente de abastecimiento de pueblos y asentamientos que basaban su economía principalmente en la agricultura y la ganadería. Y jugó un papel vital en la fundación y evolución de la civilización egipcia. De ahí que hacer un crucero por el Nilo sea una de las mejores formas de conocer la historia y la cultura del país.

Y ahora sí que sí, ¿empezamos?

🌥️ Mejor época para viajar

Igual que sucede en prácticamente todo el mundo, hay épocas mejores y épocas peores para hacer un Crucero por el Nilo. Esto es así porque es un destino con una marcada estacionalidad, principalmente por el clima, aunque también por la afluencia de turistas. 

Dicho esto, podemos distinguir tres temporadas:

  • Desde diciembre hasta finales de abril: el invierno es indudablemente la mejor época para viajar a Egipto. Es la única época del año en la que las temperaturas son razonables. Con máximas de unos 30 grados y mínimas de unos 12. Pero también, precisamente por ese motivo, es la época de mayor afluencia de visitantes. Por lo que los precios son más elevados y todo está más masificado
  • Desde mayo a septiembre: climáticamente hablando, el verano es la peor época para viajar a Egipto. Aunque sobre el papel las temperaturas jamás han alcanzado los 50º (porque a partir de esa temperatura está prohibido trabajar según la legislación egipcia), lo cierto es que los 40º se sobrepasan diariamente con creces. Además, pese al calor, hay mucha gente que sólo puede viajar en verano, por lo que también encontraréis bastantes turistas
  • Octubre y noviembre: el otoño corresponde a la temporada más baja en Egipto, si es que en el país de los faraones hay algún momento del año en el que haya poco turismo (que no lo hay). Aun así, es la época en la que menos gente suele viajar y por ello los precios pueden ser algo más bajos. Y además, las temperaturas no son excesivas

crucero por el Nilo

⚓ Crucero por el Nilo: principales rutas

Como ya os adelantamos, el Nilo es el mayor río de África y recorre más de diez países. Aunque aquí sólo vamos a hablaros de las principales rutas que se pueden hacer en un Crucero por el Nilo en Egipto: 

  • Crucero de 4 noches: de Luxor a Aswan. Para nosotros es la mejor opción. Cinco días remontando el Nilo a contracorriente recorriendo los principales imprescindibles del Alto Egipto. 
  • Crucero de 3 noches: de Aswan a Luxor. Otra muy buena opción que recorre el río a favor de la corriente, ideal para aquellos que quieran acortar un poquitín el viaje sin perderse la esencia de la región.
  • Crucero por el Lago Nasser. Tras la construcción de la presa de Asuán en la segunda mitad del siglo XX se originó el Lago Nasser. A su alrededor se reubicaron algunos templos que iban a quedar sepultados bajo el agua (como el famoso Templo de Abu Simbel) y que a día de hoy forman parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1979. Así que si no queréis hacer el clásico Crucero por El Nilo o queréis complementar vuestro viaje descubriendo una zona que no suele visitarse, ¡¡esta es vuestra mejor opción!!

⛵ Tipos de embarcaciones

Bueno, ahora que ya sabéis cuáles son las principales rutas que se pueden hacer en un Crucero por el Nilo, queremos hablaros un poquitín de las embarcaciones que operan dichas rutas:

  • Motonaves. Son las más habituales. Y sí, para hablar de las principales embarcaciones que surcan el Nilo olvidaos de la palabra “barco” y grabaos a fuego la palabra “motonave”. Se trata de un tipo de barcos muy concretos, todos ellos con la misma estructura y que suelen contar con capacidad para unos 150 pasajeros. Habiéndolas para prácticamente todos los gustos y bolsillos
  • Dahabiyas. Se trata de los tradicionales barcos de vela egipcios y son una forma diferente de hacer un crucero por el Nilo. Son embarcaciones mucho más pequeñas que las motonaves, por lo que pueden acceder a puertos más recónditos y permiten visitar, además de los imprescindibles, otros templos menos conocidos. Las hay de distintos tamaños, pero en general, pueden alojar a un máximo de 8-10 personas las más pequeñas y hasta unas 30 las más grandes. Precisamente por eso ofrecen un viaje más tranquilo y exclusivo y la mayoría de ellas son de lujo. 

☑️ Visitas incluidas y opcionales 

En líneas generales, todos los cruceros por el Nilo, independientemente de si hacen la ruta de Luxor a Asuán, la hacen de Asuán a Luxor o se realizan en una dahabiya, las visitas que (casi) siempre están incluidas son: 

  • LuxorValle de los Reyes, Templo de la Reina Hatshepsut, Colosos de Memnon, Templo de Luxor y Templo de Karnak. 
  • Edfú: Templo de Horus.
  • Kom Ombo: Templo de Sobek y Museo del Cocodrilo.
  • Asuán: Templo de Philae (Isis).

Además de estas visitas, dependiendo de la duración y del barco que escojáis hay otras visitas que pueden o no estar incluidas y que os las ofrecerían como opcionales: 

  • AsuánAbu Simbel (¡ojo! porque, pese a ser una de las joyas de la corona de cualquier viaje a Egipto, hay más de un crucero por el Nilo que no la incluye), Obelisco Inacabado, Alta Presa, Paseo en Faluca (embarcación egipcia tradicional), Poblado Nubio, Hotel Old Cataract (en el que se alojaba Agatha Christie) y paseo nocturno por Asuán.

  • LuxorValle de las Reinas, Paseo en Globo sobre el Valle de los Reyes, Espectáculo de luz y sonido en el Templo de Luxor y Paseo nocturno por Luxor.

☝️Cómo elegir vuestro crucero por el Nilo ideal

Si os decidís a vivir una experiencia en un Crucero por el Nilo, enseguida veréis que hay una infinidad de navieras. A muchas apenas les veréis diferencias (prácticamente todas dicen ser 5*) y puede resultar superdifícil entender por qué barcos y rutas que parecen idénticas tienen unos precios tan diferentes.

En primer lugar, debéis saber que, en líneas generales (salvo que optéis por hacer el viaje en una dahabiya), todas las motonaves son iguales. Quiero decir, el esquema del barco es el mismo. Y sus dimensiones son casi exactas. Esto es así porque suelen atracar en paralelo y hay que embarcar y desembarcar cruzando de unos a otros. Todos tienen dos cubiertas con los camarotes a popa, prácticamente igual distribuidos, y las zonas comunes en proa. Además de una cubierta inferior en la que está el restaurante y las habitaciones de guías y tripulación y una superior con la terraza y la piscina.  

crucero por el Nilo

Entonces, ¿en qué se diferencian? Pues bien, en primer lugar, en la antigüedad del barco. Los hay más viejos y más modernos. E igualmente están decorados de distintas formas. Algunos os parecerán más bonitos y otros menos.

Pero fundamentalmente lo que marca la diferencia es el servicio. Qué está incluido y qué no, así como la calidad y variedad de las comidas. Todos los itinerarios incluyen la pensión completa (desayuno, almuerzo y cena tipo buffet) y las visitas imprescindibles. Pero en algunos de ellos se come mejor y en otros peor. Del mismo modo, como os decíamos antes, hay barcos en los que todas las visitas y excursiones entran en el precio y otros en los que sólo lo hacen las más básicas. 

Así que es en todos esos pequeños detalles en los que hay que fijarse para poder elegir la naviera y el barco ideal.

✔️Principales categorías y cadenas

Como ya os hemos adelantado, prácticamente todas las navieras que operan el crucero por el Nilo se venden como 5*, pero hay muuuuuchas clases de cinco estrellas. Además de que la información y fotos que aparecen en internet de la mayoría de las motonaves es escasa o está superanticuada. 

Hay algunas embarcaciones que han sido reformadas y las fotos son de hace veinte años. Otras no han visto una reforma desde hace 40 años. Y, ¡ojo! porque no todos los barcos de la misma cadena están en las mismas condiciones, así que es importante fijarse en todo. 

Dicho esto, podemos establecer cuatro categorías: 

  • Estándar. La categoría más baja y la que más lotería puede ser. Algunas son más que correctas, pero otras pueden dar hasta miedito. Entre ellos colocaríamos las de la Cadena Sara, la MS Mirage, MS Jasmine o MS Blue Shadow III (antigua Tu Ya).
  • Superior. Es la categoría mínima que nosotros recomendaríamos. En general, son embarcaciones correctas y con buen servicio. Algunos ejemplos pueden ser las Blue Shadow I y II, la Concerto I, MS Renaissance o MS Nile Marquis. 
  • Premium. No serían de lujo, pero sí auténticos 5*. Un buen ejemplo es la Concerto II o las de Viking.
  • Lujo. También existen una serie de embarcaciones de auténtico lujo, sólo al alcance de unos pocos. Como podrían ser las de Oberoi, AmaWaterways, el Sudan Steam Ship (el barco en el que viajó Agatha Christie) o las dahabiyas de Nour el Nil. 

⚠️ Que no os pille de sorpresa si no os confirman la motonave concreta de vuestro viaje. Muchas veces no lo hacen hasta pocos días antes. Y, en el caso de que sí lo hagan, puede sufrir cambios, siempre dentro de la misma categoría. Por eso siempre os recomendamos coger mínimo la categoría superior.  ⚠️

⚠️ ¿Es o no para mí un crucero por Nilo?

Pues bien, después de todo lo dicho, ya habéis visto que hay motonaves para casi todos los gustos y bolsillos. Pero aun así que tenemos que reconocer que por su naturaleza es un tipo de viaje que no gusta a todo el mundo. Aunque, como os decíamos al principio, también hay mucho prejuicio al respecto. Ya sabéis que a nosotros no nos atraía nadita y acabamos encantadisimos…

Pero, por eso mismo, os queremos dejar a modo de resumen los siguientes tips para saber si es o no es para vosotros un Crucero por el Nilo.

Crucero por el Nilo

Creemos que puede ser vuestro viaje ideal si:

✅ No queréis tener que preocuparos de nada más que de disfrutar

✅ Queréis hacer las visitas con un guía egiptólogo

✅ Queréis conocer los imprescindibles de Egipto en pocos días

✅ No os importa madrugar

✅ Viajáis con personas mayores y buscáis un viaje en el que disfrutar todos juntos. Es un viaje exigente, pero si a alguien le flaquean las fuerzas, puede quedarse a bordo algún día. 

Pero, por el contrario, no creemos que sea para vosotros si:

❎ Queréis verlo absolutamente todo en cada zona del Nilo.

❎ Os gusta recorrer los lugares con mucha calma.

❎Preferís organizarlo todo vosotros y/o sois de ir decidiendo sobre la marcha.

❎ Viajáis con niños muy pequeños. Ya que las horarios y las temperaturas pueden ser demasiado exigentes para ellos 

¡Ah! Y si os preocupa el tema mareos, ¡¡olvidaos!! Yo me mareo sólo de pensar en poner un pie a bordo y sobreviví con creces. 

❓ Cómo reservar vuestro Crucero por el Nilo

Para reservar el crucero por el Nilo que mejor se adapte a vuestras necesidades y hacerlo al mejor precio, podéis acudir a vuestra agencia de viajes de confianza. Allí os asesorarán de todas las opciones que haya disponibles en vuestras fechas y os recomendarán alguna propuesta de confianza. De esta manera, además del crucero por el Nilo también os incluirán un par de días en el Cairo y no tendréis que preocuparos de nada más que de disfrutar.

Por otro lado, si preferís no llevar todo absolutamente empaquetado, ¡echad un vistazo a las siguientes opciones para hacer un crucero por el Nilo!!

✋ Consejos imprescindibles para el viaje ideal

1. No esperéis hasta el último momento para reservar vuestro crucero por el Nilo. Egipto es un destino superturístico y en esos casos la antelación siempre es un grado. 

2. Por la diferencia de precio que suele haber, creemos que sí merece la pena no escoger la categoría más básica

3. Fijáos muy bien en todo lo que incluye vuestro crucero antes de decantaros por una opción. Hay veces que lo barato puede acabar saliendo más caro. 

4. En general, las propinas del crucero están incluidas, pero no está demás, si es servicio os ha gustado, darle personalmente alguna propinilla a vuestro camarero. 

5. A quien sí que hay que darle propina es al guía. Lo normal son unos 5-10€ por persona (adulta) y día. 

6. La mayoría de los miembros de la tripulación no hablan español y el inglés lo chapurrean de aquella manera. Aun así son muy amables y con buena voluntad no es difícil entenderse con ellos.

7. Aunque parezca obvio, llevad agua, sombrero y crema solar a todas las excursiones. La radiación y las temperaturas son de aúpa en cualquier época del año. 

8. ¿Habéis oído hablar de la “maldición del Faraón”? Así es como se conoce en Egipto a la clásica “diarrea del viajero”, así que evitad beber agua que no sea embotellada, los hielos y los alimentos sin cocinar o poco cocinados.  

9. Igualmente, no dejéis de contratar un buen seguro de viaje, que nunca se sabe lo que puede pasar… Nosotros siempre viajamos con el de IATI Escapadas.

10. Para tener internet durante el crucero por el Nilo os aconsejamos comprar una tarjeta eSim de Holafly. El wifi de las motonaves suele ser de pago (nada barato por cierto) y no funciona demasiado bien.

..

Y hasta aquí todo lo que os podemos contar sobre hacer un Crucero por el Nilo, una experiencia que para nosotros es imprescindible  

✈️ Organiza tu viaje a Egipto:
..

✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Egipto.

☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en el país.

⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Egipto en español.

☝ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS.

✍ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA.

Esperamos que esta guía para elegir vuestro Crucero por el Nilo ideal os haya resultado superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!

Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.