Naturaleza

Junto con el Patrimonio Cultural, la naturaleza es otro de los pilares fundamentales del turismo. Otro de los motores que nos empujar a viajar y a disfrutar de espacios únicos.

La naturaleza suele acompañarnos en muchos de nuestros mejores momentos. Y en prácticamente cualquier destino se puede disfrutar de ella. Aunque, como no, hay algunos destinos estrella 100% naturales. Como Madeira, los Pirineos, los Parques Nacionales de Estados Unidos, las Montañas Rocosas de Canadá y los desiertos y sabanas africanas.

Así que deja de buscar, aquí vas a encontrar los mejores destinos naturales para que puedas empezar a planificar tu próximo viaje.

  • Camino de Santiago,  Consejos,  España,  Galicia,  Pet friendly

    Camino de Santiago con perro. Guía para un viaje inolvidable en familia.

    Si habéis llegado hasta aquí seguramente sea porque os estéis planteando (o ya hayáis decidido) hacer el Camino de Santiago con perro. Y hay que reconocer que, en muchas ocasiones, las familias de 4 patas lo tenemos muy difícil para organizar y disfrutar de un viaje perfecto. Aunque, por suerte, cada vez hay más y más opciones en las que los perretes son bienvenidos.  En ese sentido, Galicia nos parece uno de los mejores destinos de España: su gente es tremendamente amable y hay bastantes opciones de alojamientos que admiten mascotas. En los restaurantes, fundamentalmente terrazas al aire libre, tampoco tendréis demasiados problemas. Pero no os sorprendáis si en la…

  • Camino de Santiago,  España,  Galicia,  Guías de viaje

    Camino de Santiago desde Sarria en 6 etapas. Itinerario, presupuesto y consejos.

    El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más conocidas, y por eso cada vez más viajeros se animan a hacerlo. Si vosotros mismos os estáis planteando emprender este viaje, tan diferente como especial, debéis saber que el mínimo de kilómetros para obtener la compostela son 100. Y esos cien kilómetros deben ser los inmediatamente anteriores a llegar a Santiago. Por ese motivo, la mayoría de peregrinos, sobre todo los que nos aventuramos por primera vez, optamos por hacer sólo unas pocas etapas del final de la kilométrica ruta jacobea. Y en nuestro caso, decidimos hacer el Camino de Santiago desde Sarria en 6 etapas.  ¡¡Os lo…

  • Camino de Santiago,  España,  Galicia

    Preparativos del Camino de Santiago. Todo lo que debéis saber.

    El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más conocidas y por eso cada vez más viajeros se animan a hacerlo. Pero, puesto que es un viaje diferente, principalmente porque se hace a pie (o en bici o a caballo), hay una serie de preparativos del Camino de Santiago que debéis tener en cuenta. Aunque llegar a Santiago ahora nada tiene que ver con lo que era antaño… El origen del Camino de Santiago se remonta al medievo, cuando en el siglo IX el rey asturiano Alfonso II peregrinó con su corte desde Oviedo hasta Galicia, donde se acababa de encontrar la tumba del apóstol. A partir…

  • América,  Argentina,  Guías de viaje

    Patagonia Argentina en dos semanas: guía, itinerario y consejos.

    La Patagonia Argentina, bañada por las gélidas aguas del Atlántico Sur y del Océano Ártico, es una de las regiones más salvajes e indómitas de Suramérica. Desde la Cordillera de los Andes, que nace en la frontera con Chile y termina en las profundidades del mar, hasta los áridos desiertos de Río Negro y Chubut. Pasando, claro está, por infinidad de bosques, lagos y reservas naturales. Así que aquí os dejamos esta guía para hacer una ruta por la Patagonia Argentina en dos semanas. Y, pese a que 14 días son muy poquitos para conocer a fondo toda la región, sí que bastan para acercarse a los puntos esenciales de…

  • América,  Argentina,  Consejos,  Cuánto cuesta...

    Cuánto cuesta viajar a Patagonia Argentina dos semanas.

    Una cuestión que consideramos muy importante antes de plantearse hacer cualquier viaje es saber lo que cuestan las cosas en el destino elegido. No sólo para hacerse una idea de cuánto dinero se necesita, sino para saber también si el viaje está, o no, dentro de nuestras posibilidades. Por eso siempre os decimos que a nosotros nos resultan muy útiles los presupuestos de otros viajeros. Así que aquí os dejamos una vez más un presupuesto viajero que esperamos que os pueda ayudar a vosotros también. Y en esta ocasión os vamos a hablar de cuánto cuesta viajar a Patagonia Argentina dos semanas. ⭐ Y para que podáis organizar el viaje…

  • América,  Argentina

    Qué hacer en Calafate en 3 o 4 días: el Perito Moreno y mucho más.

    Prácticamente todo el mundo ha oído hablar del increíble glaciar Perito Moreno, una de las mayores joyas de la naturaleza en el hemisferio sur del continente americano, pero no todo el mundo sabe que la ciudad de El Calafate, perteneciente a la provincia de Santa Cruz, es su puerta de entrada. Si queréis contemplar de cerca este emblema del Campo de Hielo Patagónico Sur tenéis que pasar por la ciudad, pero no hagáis lo que hace mucha gente: no vayáis únicamente a ver el perito. Ya que estáis allí, aprovechad para disfrutar de todo lo que hay que hacer en Calafate en, al menos, tres o cuatro días.  Así que…

  • América,  Argentina

    Qué ver en Puerto Madryn. Tres días recorriendo Península Valdés y sus alrededores.

    Muchos viajeros que se animan a descubrir la Patagonia Argentina no incluyen Puerto Madryn ni la Península Valdés en su viaje y creemos que es un error. Es cierto que esta zona queda un poco a desmano del resto de puntos de interés del país, pero el desvío merece muchísimo la pena. Sobre todo para aquellos amantes de los animales y de la naturaleza. Así que, para que empecéis a haceros la boca agua con este destinazo, os hemos preparado esta guía sobre qué ver en Puerto Madryn en tres días, la escapada perfecta para descubrir la Península Valdés y sus alrededores.  ⭐ En cualquier caso, para organizar el viaje…

  • América,  Argentina

    Qué hacer en Ushuaia: dos días en la Tierra del Fuego.

    La ciudad de Ushuaia es considerada la más austral del mundo, no obstante, esto no es del todo cierto. Existen poblaciones, tanto argentinas como chilenas, que se encuentran más al sur, pero todas ellas tienen pocos miles de habitantes frente a los 80.000 de la capital de Tierra del Fuego, por eso sigue ostentando ese título. Y en parte, haber sido desde su descubrimiento el confín de Latinoamérica es el motivo de que siempre haya atraído la curiosidad de viajeros y aventureros. Aunque por lo que verdaderamente merece la pena la visita es por todo lo que hay que ver y que hacer en Ushuaia y sus alrededores, donde se…

  • España,  Navarra

    35 cosas imprescindibles que hacer en Navarra

    Si habéis llegado hasta aquí es porque seguramente estéis pensando en hacer una escapada a Navarra. Esa comunidad autónoma, a medio camino entre los Pirineos y el País Vasco, que mantuvo su propio fuero durante siglos y que aún hoy mantiene una serie de particularidades. Y para que la podáis descubrir a fondo, os dejamos esta lista de 35 cosas imprescindibles que hacer en Navarra. Con unos 4 o 5 días podríais tener tiempo suficiente para hacer lo más destacado. Pero, sobre todo si os gusta el monte, os recomendamos reservaros algunos días más. Así podréis disfrutar del sinfín de rutas de senderismo que ofrece la región, hacer algunas visitas…

  • Consejos,  España,  Navarra,  Pet friendly

    Navarra con perro. Guía para sobrevivir a una región con grandes contradicciones.

    Si habéis llegado hasta aquí seguramente sea porque os estéis planteando (o ya hayáis decidido) viajar a Navarra con perro. Y hay que reconocer que, en muchas ocasiones, las familias de 4 patas lo tenemos muy difícil para organizar y disfrutar de un viaje perfecto. Aunque, por suerte, cada vez hay más y más opciones en las que los perretes son bienvenidos.  En ese sentido, Navarra nos sorprendió bastante: su gente resultó ser tremendamente amable y hay infinidad de alojamientos y planes al aire libre que se pueden hacer. Sin embargo, apenas hay atracciones turísticas (museos, castillos…) que sean pet-friendly. Y, además, en algunas ciudades aún imperan normativas obsoletas (pues…