-
Cuánto cuesta viajar a Madeira una semana.
Una cuestión esencial antes de plantearse hacer cualquier viaje es saber lo que cuestan las cosas en el destino elegido. No sólo para hacerse una idea de cuánto dinero se necesita, sino para saber también si el viaje está, o no, dentro de nuestras posibilidades. Y por eso siempre os digo que para mí son muy útiles los presupuestos de…
-
30 cosas que hacer en El Hierro imprescindibles para descubrir la isla
Si has llegado hasta aquí es porque seguramente estás pensando en ir a conocer la que hasta hace muy poco era la chiquitita de Canarias (ahora el puesto lo ostenta La Graciosa, que por fin es considerada una isla y no un islote). Y para que la puedas descubrir a fondo, te dejo esta lista de las 30 cosas que…
-
Ruta por Rumanía en 7, 8, 10 y 12 días
Después de nuestro viaje al hogar del Conde Drácula os dejamos una guía completa para viajar a Rumanía en 1 semana. En ella podéis encontrar toda la información necesaria para planificar vuestro viaje. Desde una introducción a la desconocida y trepidante historia del país. Hasta, claro está, cómo llegar, cómo moverse, dónde alojarse y los platos que no hay que perderse.…
-
Madeira en 1 semana: guía, itinerarios y consejos
En los últimos años este pequeño archipiélago portugués de poco más de 250.000 habitantes al norte de las Islas Canarias se ha consolidado como uno de los destinos de naturaleza y turismo activo preferido de portugueses y europeos. Aun así, todavía es un lugar tranquilo y poco masificado. Y por eso mismo, visitar Madeira en 1 semana es la escapada…
-
Qué ver en el Barranco de Guayadeque: un recorrido por Agüimes e Ingenio
La isla de Gran Canaria, tan redondita ella, se estructura geográficamente en 16 barrancos principales que parten de su centro y se extienden radialmente hasta el mar. Y uno de ellos es el Barranco de Guayadeque. Que separa los municipios de Agüimes e Ingenio. Además de que es una de las cuencas con mayor importancia arqueológica de la isla. Ya…
-
Montañas del interior de Madeira. ¡Bienvenidos a Parque Jurásico!
Pese a que los escenarios de la saga de Parque Jurásico se rodaron en algunas islas de Hawái, bien podrían haberse filmado en esta isla portuguesa. Y es que las montañas del interior de Madeira son, probablemente, de los paisajes más espectaculares del archipiélago. Así que os propongo dedicar un día a descubrirlas. A cruzar el mar de nubes y…
-
El sur de Madeira: los mejores miradores, playas y pueblos.
La costa sur de Madeira, que se extiende hacia el oeste de Funchal, es, junto con la capital, la zona más poblada de la isla. Y la más concurrida por los turistas. Por eso cuenta con algunas de las poblaciones más visitadas. Pero por lo que merece la pena recorrerla con calma es por sus impresionantes paisajes. Y, al contrario…
-
Carretera de la costa norte de Madeira: de Porto da Cruz a Seixal
Hasta hace no mucho tiempo, la vertiente septentrional de la isla, conectada únicamente por la vieja carretera de la costa norte de Madeira, era un terreno de muy difícil acceso. Una región por la que sólo los más intrépidos visitantes se aventuraban conduciendo. Y por la que incluso los residentes evitaban circular en exceso. Pero eso cambió radicalmente con la…
-
Ruta por el oeste de Madeira: el contraste perfecto entre mar y montaña.
Si la costa este es la región con más historia de la isla, a donde arribaron los primeros colonizadores, una ruta por el oeste de Madeira es un viaje de contrastes. Un itinerario menos popular y concurrido que nos lleva a través de los tupidos bosques de laurisilva, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1999, hasta donde rompen…
-
Ponta de São Lourenço y otros imprescindibles del este de Madeira.
El este de la isla de Madeira fue el primer lugar al que llegaron los navegantes portugueses en 1418. Los mismos que un año antes habían ya desembarcado en la vecina Porto Santo. Así que esta es, probablemente, la región con más historia. Pero, además, nos deja algunos de los paisajes más sorprendentes de la isla. Y no hay mayor…