África,  Egipto

Qué ver en El Cairo en un día. Cuatro imprescindibles más allá de Giza.

El Cairo, la capital de Egipto, tiene más de nueve millones de habitantes y se extiende a lo largo de más de 500 kilómetros cuadrados junto al Nilo. Sin embargo, ¡ojo!, pese a esas dimensiones faraónicas (y pese a que muchísima gente no lo sabe), la ciudad sólo comprende la orilla este del río, además de algunas islas. Lo que se sitúa en la otra ribera es Giza, donde se encuentran las pirámides y la esfinge. Así que aquí sólo nos vamos a centrar en qué ver en El Cairo en un día sin contar con Giza, ya que esa zona merece que le dediquéis otra jornada completa. 

En cualquier caso, la ciudad más grande del mundo árabe y de Oriente Próximo, además de enorme, es caótica. Y es imposible descubrir todo lo que ver en El Cairo en un día. Sin embargo, la mayoría de los visitantes sólo cuenta con dos jornadas: una para Giza y otra para la ciudad. Y por eso hemos escrito esta pequeña guía con nuestros imprescindibles.

En cualquier caso, para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Egipto ⭐

Pero antes… Cuando pensamos en Egipto siempre nos vienen a la cabeza historias de faraones y pirámides. Y efectivamente la civilización egipcia, que se remonta a hace más de 5.000 años, es una de las grandes culturas del mundo antiguo. Los faraones reinaron desde el año 3.100 a.C. hasta el 30 a.C., cuando se rindieron al Imperio Romano. 

Ese hito supuso un punto de inflexión que ligó su devenir al resto del mundo. Y, probablemente por eso, su historia de los últimos 2.000 años pasa mucho más desapercibida, pero es muy importante para entender la ciudad de El Cairo que vemos ahora. 

✅ Breve historia de la capital moderna de Egipto

Cuando escribimos el artículo sobre Giza, os contamos que tras la unificación del alto y bajo Egipto, durante el gobierno de la I Dinastía (en torno al 3.000 a.C), se empezó a utilizar la vecina Saqqara, a 22 kilómetros del actual Cairo, como necrópolis de faraones. Aún así, los primigenios asentamientos cairotas no se establecieron hasta el siglo VI a.C., durante las invasiones persas. Y fue sobre los restos de una de aquellas fortalezas persas donde los romanos fundaron en el año 116 d.C. la primera ciudad. 

Sin embargo, no se empezó a configurar como una gran urbe hasta el siglo VII, después de la conquista musulmana de Egipto. A partir de aquel momento, distintas facciones árabes, como abasíes y fatimíes, se disputaron su control. Y en el año 972 Jawhar Al-Saqli le dio el nombre de Al-Qahira, la triunfante. 

También fue muy importante la influencia de los otomanos que la ocuparon desde el siglo XVI hasta casi el XIX, cuando las tropas napoleónicas entraron en la ciudad. E igualmente trascendental fue la ocupación británica desde 1822 hasta su independencia en 1922, momento en el que El Cairo fue declarada capital del nuevo Reino de Egipto

En 1952 se produjo un golpe de estado militar que derrocó a la monarquía y apenas un año después se fundó la República de Egipto. Durante algunos periodos conformó la República Árabe Unificada, que nació de su unión con Siria, para finalmente constituirse como la República Árabe de Egipto. Manteniéndose El Cairo como capital desde su independencia, pese a todos los cambios de gobierno y aunque las tensiones y las revoluciones no han dejado de producirse. 

✈️ Cómo llegar a El Cairo

El Cairo es la principal puerta de entrada a Egipto, además de uno de los mayores nudos de comunicaciones en la región, por lo que recibe infinidad de viajeros. 

  • Avión. Es la forma más habitual de llegar. Egyptair cuenta con frecuencias diarias a España y otras aerolíneas también ofrecen vuelos en algunas temporadas. Para llegar del aeropuerto al centro tenéis las siguientes opciones:
    • Transporte público. Existen autobuses que llevan al centro de la ciudad por algo menos de un euro. Para cogerlos sólo hay que seguir las indicaciones hasta la estación (unos 15 minutos) y tomar el 111, 381, 400 o 500. El trayecto dura 30-40 minutos pero, ¡ojo!, los buses salen cuando están casi llenos y una vez en el centro tendréis que llegar a vuestro hotel. 
    • Uber. La aplicación funciona de maravilla y, además, es superbarata. Es cierto que algunos conductores al ver turistas intentan sacar más dinero, pero no hagáis ni caso. Como mucho, se enfadarán y cancelarán el viaje, pero es tan sencillo como buscar otro conductor. 
    • Taxi. Debería ser tan cómodo y sencillo como el Uber, pero lo cierto es que tendréis que regatear para pactar un precio fijo o intentar que os pongan el taxímetro (que es casi imposible) y no os den demasiadas vueltas.
    • Traslado privado. Indudablemente la opción más cómoda de todas, perfecta si no queréis tener que preocuparos de nada más que de disfrutar. Además, aunque es la opción más cara, es perfectamente asequible. 
  • Tren. Aunque no hay trenes internacionales en Egipto, es posible que si habéis empezado vuestro viaje por Asuán o por Luxor lleguéis a El Cairo en tren. Y la estación está bastante céntrica en la ciudad, por lo que os recomendamos utilizar Uber para llegar a vuestro hotel. 

☑️ Cómo moverse por El Cairo

Si queréis recorrer todos los imprescindibles que ver en El Cairo en un día sin morir en el intento, además de andar muchísimo, necesitaréis echar mano de algún medio de transporte porque en una ciudad de más de quinientos kilómetros cuadrados de superficie, abarcarlo todo a pie es imposible. 

Dicho esto, las formas de moverse por la ciudad son las siguientes:

  • Transporte público. Aunque El Cairo cuenta con tres líneas de metro e infinidad de autobuses, moverse por la ciudad en transporte público es complicado para entender dónde están las paradas, dónde hay que bajarse, etcétera. Además, teniendo en cuenta los precios tan económicos de otros medios de transporte, nosotros ni nos lo pensaríamos. 
  • Uber. Como os decíamos antes, la aplicación funciona de maravilla en El Cairo y, además, es superbarata. Es cierto que algunos conductores al ver turistas intentan sacar más dinero de lo que dice la app, pero insistimos en que no hagáis ni caso. Como mucho, se enfadarán y cancelarán el viaje, pero es tan sencillo como buscar otro conductor. 
  • Taxi o conductor privado. Una de las opciones más cómodas es preguntar en el hotel por un taxi o conductor de confianza y pactar un precio con él. Os tocará regatear, pero por un precio razonable podéis conseguir no sólo que os lleve, si no que os espere a la salida de cada sitio para llevaros al siguiente. 
  • Excursión organizada. Si preferís no preocuparos de nada, ¡no lo dudéis! Contratar una excursión es la forma más fácil de recorrer todo lo que ver en El Cairo en un día. Pagaréis un poco más, pero a cambio tendréis todos los traslados y un guía que os explique cada rincón. 

⛵ Las mejores excursiones para descubrir El Cairo en un día

Dependiendo de si tenéis el día completo o sólo mediodía y de qué lugares concretos queráis descubrir, tendréis distintas opciones de excursiones para descubrir qué ver en El Cairo en un día. A continuación os dejamos nuestras favoritas: 

Y si tenéis más de un día, ¡no os perdáis nuestra guía para visitar Giza ni estas actividades en la zona!

✨ Qué ver en El Cairo en un día 

Bien, ahora que ya sabéis un poquito más sobre cómo llegar y cómo moveros por la ciudad, no podéis perderos esta pequeña guía con nuestros cuatro imprescindibles que ver en El Cairo en un día. Aunque, como ya os hemos adelantado, si disponéis de más tiempo, hay muchas más cosas que descubrir. 

En cualquier caso, os dejamos nuestro mapa de ruta para que no os perdáis nada:

✔️ Ciudadela de Saladino

La Ciudadela de El Cairo, también llamada la Ciudadela de Saladino, porque fue construida por éste, el primer sultán de Egipto, es la construcción medieval más importante de la ciudad. Además de que está incluida dentro del “Cairo Histórico”, declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1976. 

Fue levantada sobre las colinas de Mokattam por tener una vista privilegiada. Y desde su fundación en el siglo XIII hasta el mismísimo siglo XIX fue la sede del Gobierno de Egipto así como la residencia de sus gobernantes. Entre sus muros se conservan vestigios tanto de la época ayubí, que se inició con Saladino, como del posterior sultanato mameluco. Aunque en el siglo XIX Muhammad Alí demolió buena parte de las estructuras anteriores y las reemplazó por otras más modernas. 

qué ver en El Cairo

Entre esas construcciones modernas destaca la Mezquita de Muhammad Alí, más conocida como la Mezquita de Alabastro por estar recubierta de este material tanto por dentro como por fuera. 

Fue construida entre 1830 y 1857 para conmemorar la muerte del hijo mayor de Muhammad Alí. Los arquitectos se inspiraron en la Mezquita Nueva de Estambul, manteniendo la planta rectangular de las mezquitas otomanas y una gran cúpula central acompañada de varias semicúpulas. Aunque quizás lo que más llama la atención es su interior decorado con mosaicos y piedras preciosas. Así como su enorme patio, en el que se puede ver el reloj que nunca funcionó y que fue entregado por Luis Felipe de Francia a cambio del obelisco que se alza en la Plaza de la Concordia de París

qué ver en El Cairo

La ciudadela puede visitarse todos los días de 09:00 a 17:00 (última entrada a las 16). Y el precio de las entradas, que se pueden comprar online, es de 550 EGP. 

✔️ Barrio Copto

Al sur del Cairo antiguo se encuentra el barrio de Misr el-Qadima, más conocido como el Barrio Copto de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo VI a.C., cuando se construyó un fuerte que se apodó Babilonia. No obstante, su mayor esplendor llegó en la era grecorromana de la ciudad, cuando El Cairo se convirtió en un núcleo cristiano. Y a esos cristinanos de Egipto, que mezclan ramas tanto de la iglesia católica como la iglesia ortodoxa, es a quienes se conoce como coptos.  

Sea como sea, en el Barrio Copto es donde se encuentran los edificios religiosos más antiguos de la capital egipcia. Allí se ubica la primera iglesia, la primera mezquita y también la primera sinagoga. Además de algunos de los rincones más imprescindibles que ver en El Cairo en un día como los que os contamos a continuación. 

Un buen lugar para empezar puede ser en el Museo Copto, donde se explica la historia de la zona y del cristianismo en Egipto. Las entradas cuestan 280 EGP y pueden comprarse online

Aunque para nosotros la mejor visita es la de la Iglesia Colgante, realmente llamada Iglesia de Santa María, construida en el siglo IX sobre las murallas de Babilonia. De ahí el nombre, aunque ahora esa elevación ya no se note. Además, desde sus ventanas pueden verse unos pocos restos de murallas y torres de la antigua Babilonia. 

qué ver en El Cairo

Tampoco hay que perderse la Iglesia de San Sergio y San Baco. Supuestamente construida en el siglo V sobre los restos de la cripta en la que la Sagrada Familia se habría refugiado durante su huida. 

qué ver en El Cairo

Para acabar, si tenéis más tiempo, también se puede visitar la iglesia de Santa Bárbara y el Monasterio Ortodoxo Griego con la Iglesia de San Jorge

✔️ Museo Egipcio de El Cairo

En el artículo que escribimos sobre Giza ya os contamos que aún está pendiente la apertura completa del flamante Gran Museo Egipcio (GEM). Una nueva sede, más espaciosa y moderna, construida para complementar al clásico Museo Egipcio de El Cairo, el edificio de paredes rojas que desde su inauguración en 1902 ha sido la meca museística de la egiptología.

Entre sus muros se atesoran casi 150.000 piezas de la historia de la civilización egipcia que abarcan desde el periodo Tinita hasta la llegada del Imperio Romano a la región. Sin embargo, las limitadas dimensiones del complejo hacen que sólo un pequeño porcentaje esté expuesto al público. Y, a pesar de eso, suele dar la sensación de que todo está apelotonado en las salas y vitrinas. 

qué ver en El Cairo

Tanto es así que en los sótanos se apilan infinidad de momias y de objetos sin ni siquiera catalogar. Y este es el principal motivo de que se ideara el nuevo museo, para poder dar cabida y estudio entre ambas instituciones a toooooodo lo que lleva años oculto. 

⚠️ ¡¡Ojo!! Tened en cuenta que el tesoro de Tutankamón, la joya de la corona del museo, ya se encuentra mayormente en su nuevo hogar, el GEM. No obstante, la máscara funeraria, el sarcófago y otros 24 objetos aún se pueden ver en el Museo Egipcio de El Cairo, aunque serán trasladados para la apertura del nuevo espacio ⚠️

El museo abre todos los días de 09:00 a 17:00 (último acceso a las 16:00 y en ramadán a las 15:00). Y las entradas, que pueden comprarse online, cuestan 550 EGP. 

✔️ Bazar Khan El Khalili 

El Bazar Khan El Khalili es el gran zoco de El Cairo. De hecho, su historia se remonta a 1382, cuando el emir de la ciudad construyó un jan, una posada, para los comerciantes que llegaban a la ciudad. Desde aquel momento, los negocios, talleres y comercios de todo tipo no dejaron de multiplicarse en la zona.  

El Jalili es uno de los rincones que ver en El Cairo sí o sí. Y ya os adelantamos que no os podréis resistir a hacer todo tipo de compras y a perderos por todos y cada uno de sus rincones. Porque seguro que os vais a perder, pero no os preocupéis, cuando no sepáis dónde estáis sólo tenéis que seguir andando para llegar a cualquiera de sus principales arterias. 

El mercado está abierto todo el día, pero cuando más animado está es por la tarde-noche. Además, no os podéis perder el Café Fishawi, más conocido como el Café de los Espejos, una tetería-cafetería cuyas paredes están repletas de espejos que abre las 24 horas del día y desde donde podréis contemplar toda la vida del Jalili

Si preferís no preocuparos de nada, os RECOMENDAMOS este Tour nocturno por El Cairo

☕ Dónde comer y dónde tomar algo en El Cairo 

El Cairo es una gran capital internacional y, como tal, su oferta gastronómica y de ocio es inmensa y muy, pero que muy, variada. Así que estamos seguros de que encontraréis infinidad de bares y restaurantes en los que poder comer, cenar y hasta tomar copas. Sí, habéis leído bien. En Egipto, pese a ser un país musulmán, muchísimos locales de hostelería sirven alcohol sin problemas (excepto en Ramadán, que puede ser más complicado). 

En el centro de la ciudad encontraréis un montón de restaurantes de comida local y puestos de street food. Mientras que si buscáis un lugar especial, prácticamente toda la zona de la ribera del Nilo está repleta de restaurantes de moda junto al río. Además de que también hay infinidad de azoteas para tardear y tomar copas por la noche. 

Dicho esto, os vamos a recomendar dos que nos encantaron: 

  • Taboula. Al entrar parece un poco una cueva oscura, pero lo cierto es que el interior es muy acogedor y la decoración hace un entorno superagradable. Pero lo mejor es la comida, que es ESPECTACULAR. Nos trajeron un sinfín de aperitivos: hummus, baba ganoush, kibbeh, empanadillas, ensaladas… De principal comimos pollo a la parrilla y por último un surtido de dulces buenísimo. Es increíble la calidad sobre todo si lo comparas con el precio. Un lugar 1000% recomendable si viajas al Cairo.

qué ver en El Cairo

  • Nox. La terraza de la azotea del hotel Ritz Carlton es ideal para tomar una copa con unas vistas de infarto al Nilo y a la ciudad. No es nada barato, pero está en la mismísima Plaza Tahrir y también sirven comida internacional. 

⛺ Qué ver en El Cairo: dónde alojarse

El alojamiento también es una cuestión importante a la hora de descubrir todo lo que ver en El Cairo en un día. Sobre todo porque teniendo en cuenta las distancias y el tráfico que hay en la ciudad seguro que os entran las dudas sobre dónde es mejor alojarse

Seamos sinceros, la mayoría de los que viajamos a Egipto dedicamos sólo 2 o 3 jornadas como mucho a recorrer la capital y todos sus alrededores (entre los que incluimos Giza, claro) y por eso nos gustaría tener una varita mágica para que todo estuviera cerca de nuestro hotel y no perdiéramos nada de tiempo. Pero ya os adelantamos que eso no es posible: la ciudad es enorme y os alojéis donde os alojéis tendréis que invertir tiempo en moveros

Dicho esto, os vamos a hablar de las principales zonas de alojamiento en El Cairo y cuáles son para nosotros sus pros y sus contras. Aunque nosotros sí tenemos que elegir una nos quedamos sin duda con el Centro de El Cairo

Zonas para alojarse en Giza y El Cairo 

Giza. La ciudad al oeste del Nilo, donde se encuentran algunos de los rincones más icónicos de Egipto. 

✔️ Alojarse aquí es para quienes quieran ver anochecer y/o amanecer en las pirámides desde un hotel con vistas. 

❌ Queda bastante lejos los demás puntos de interés de la ciudad.  

❌ Una vez que se marchan los turistas la zona se queda un poco muerta.

Centro de El Cairo. La zona de la capital que está junto al río, incluyendo los alrededores de la Plaza Tahrir y la Isla Gezira.  

✔️ Cerca del Museo del Cairo y con fácil acceso a zonas de interés como la ciudadela, el Barrio Copto o el Bazar Khan el Khalili. 

➖ Zona muy animada: ideal para quienes quieran salir a cenar, aunque agobiante para aquellos que busquen desconectar. 

❌ Lejos de las pirámides y de Saqqara y Menfis. 

Nuevo Cairo. La zona más nueva de la ciudad, justo al sur del aeropuerto internacional. 

✔️ Cuenta con los hoteles más modernos de la capital. 

✔️ Ideal para quienes tengan que volar muy temprano por su cercanía al aeropuerto. 

❌ Sin embargo, está alejado de todos los puntos de interés de la ciudad y de Giza. 

Seis de Octubre y October Gardens. Zona mayoritariamente residencal al oeste de Giza. 

✔️ Ofrece los hoteles más baratos, sobre todo teniendo en cuenta la relación calidad-precio.

❌ Queda alejado de todo, tanto del corazón de Giza como del centro de El Cairo. 

☝️ Qué ver en El Cairo en un día: consejos 

Egipto es tan fascinante como, así que toda recomendación es poca. Pero ahí van nuestras imprescindibles… 

1. Merece la pena dedicarle un día completo a la ciudad. Las distancias son grandes y los detalles infinitos como para ir con prisas. 

2. Evitad los viernes. Es festivo para los musulmanes, así que además de turistas, también habrá muchos locales.

3. Id a la Ciudadela a primera hora. Es lo que más temprano abre y evitaréis el calor y aprovecharéis mejor el día. 

4. Cruzar en El Cairo es un deporte de riesgo, pero no es imposible. Poneros detrás de alguien local, si es una familia mejor, y seguidles como si fuerais uno más. 

5. Es recomendable hacer las visitas con guía, pero no uno cualquiera. Os asaltarán infinidad de «guías», pero no hagáis ni caso. Si queréis hacer las visitas guiadas, reservad con uno oficial

6. Lo mejor es recorrer el Khalili por la tarde-noche, cuando más vida tiene, con los egipcios haciendo también sus propias compras. 

7. El regateo es obligatorio. Las cosas cuestan la mitad de lo que te dicen, así que ofreced un cuarto y, ¡a jugar! Eso sí, siempre con respeto y educación. 

8. La paciencia y la firmeza serán vuestras mejores armas. Intentarán venderos de todo. Lo mejor es decir que “no” o “la” y seguir de largo. Si os paráis, aunque sea un segundo, os atraparán. 

9. No deis propinas a niños, el deber de sus padres es llevarlos al colegio, si ven que consiguen dinero, nunca lo harán. Igualmente, los animales no son un medio de transporte ni una diversión, no paguéis por su maltrato

10. La gastronomía de Oriente Medio es una auténtica delicia, así que, aunque en El Cairo hay muchísimos restaurantes internacionales, ¡no dejéis de probar la comida regional!

..

Y hasta aquí todos los consejos que os podemos dar para descubrir todo lo que ver en El Cairo en un día.  

✈️ Organiza tu viaje a Egipto:
..

✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Egipto.

☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la ciudad.

⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en El Cairo en español.

☝ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS.

✍ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA.

Esperamos que esta guía para recorrer los imprescindibles que ver en El Cairo en un día os haya resultado superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!

Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.