Visitar la Museumsinsel: qué ver y cómo organizarse
Más conocido en español como la Isla de los Museos, este islote de poco más de 8 hectáreas en el corazón de Berlín, puede presumir de alojar el mayor complejo histórico-artístico de Europa. Así que no se puede pasar por la capital de Alemania sin dejar un huequito para visitar la Museumsinsel (o al menos una pequeña parte de ella).
⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Berlín ⭐
¿Qué vas a encontrar aquí?
✅ ¿Cómo surgió la Isla de los Museos y cómo ha sobrevivido a la historia?
La idea de la construcción de este complejo nace de la Ilustración. Del propósito de poner al alcance del gran público colecciones de gran valor histórico y artístico. Y, de esta manera, con el impulso de Federico Guillermo II, en 1830 fue inaugurado el primero de los 5 museos: el Altes Museum (Museo Antiguo).
Antes de que acabase el siglo se le sumaron el Museo Real Prusiano (ahora Neues Museum) y la Antigua Galería Nacional. Así como la imponente Catedral de Berlín. Pero las dos últimas construcciones, el Bode-Museum (antiguamente el Museo del Emperador Federico) y el Museo del Pérgamo, no se llevaron a cabo hasta principios del siglo XX.
Por desgracia, tras la Segunda Guerra Mundial buena parte del complejo quedó prácticamente en ruinas. Y después, durante la división de Alemania, los museos pasaron a manos de la RDA. El gobierno socialista comenzó los trabajos de reconstrucción. Aunque realmente no fue hasta 1999, diez años después de la caída del muro, que se diseñó un plan de renovación integral. Un plan cuya ejecución, dicho sea de paso, aún no ha terminado.
✨ ¿Qué visitar en la Museumsinsel?
Como ya hemos dicho, es el mayor complejo histórico-artístico de Europa, así que visitar la Museumsinsel sin un “plan de ataque” es una completa locura. Y además de las gordas.
También hay que dejar claro que, como pasa con todos los grandes museos, es prácticamente imposible visitar la Museumsinsel entera en un solo viaje a Berlín. Ya que para poder verlo todo harían falta unos dos días enteros. Pero sí que se puede (y se debe) guardar un poquito de tiempo para, aunque sea, ir a tiro hecho y visitar lo que más nos interese de cada museo.
Sin olvidarnos, por supuesto, de la preciosa catedral de Berlín, también construida en la isla.
1. Altes Museum (Museo Antiguo)
Como ya hemos dicho, es el primer museo que abrió sus puertas en la Museumsinsel. Y después de cruzar las enormes columnas que dan acceso, nos espera una de las mejores recopilaciones de arte antiguo. Obras que van desde la Antigua Grecia hasta el Imperio Romano y los etruscos.
Imprescindibles:
- Joven rezando: una estatua a tamaño real esculpida en Rodas en el siglo III a.C.
- La tablilla de Capua, base de la lengua etrusca.
- Los bustos de Julio César y Cleopatra.
2. Neues Museum (Museo Nuevo)
El segundo museo que se construyó en la isla (por entonces Museo Real Prusiano) quedó destruido casi al completo en la II Guerra Mundial. Y no fue hasta más de 60 años después, en 2009, que reabrió sus puertas tras unos intensos trabajos de reconstrucción.
Desde entonces alberga dos magníficas colecciones: el Museo Egipcio y el Museo de Prehistoria e Historia Antigua.
Pero, vayamos al grano, ¿qué no te puedes perder en el Museo Nuevo al visitar la Museumsinsel?
- Para empezar, el Sombrero de oro de Berlín. Una pieza de la Edad de Bronce, tallada en oro y recubierta de símbolos de astronomía.
- Y, para acabar, la joya del museo (y una de las grandes maravillas de toda la colección): el Busto de la reina Nefertiti.
Fue tallado por Tutmosis, el escultor real, en el año 1340 a.C. y encontrado en sorprendente buen estado durante una expedición a Amarna, la ciudad real que mandó construir el faraón Akenatón, esposo de la reina Nefertiti.
*Está prohibido hacerle fotos así que habrá que conformarse sólo con verlo y con las fotos de archivo☹ .
3. Pergamonmuseum
⛔ Actualmente el museo se encuentra cerrado hasta nuevo aviso por trabajos de reformas ⛔
En tercer lugar nos encontramos el Museo del Pérgamo. El último en ser construido, aunque probablemente el más espectacular de todos. Y que además, junto con el Museo Antiguo y el Museo Nuevo, es una parada obligatoria al visitar la Museumsinsel.
En él se exponen magníficas obras de escultura y arquitectura monumental, procedentes de Grecia, Roma, Babilonia y Oriente Medio
Así que, ¡¡preparaos para alucinar en casi todas las salas!!
Sin duda merece la pena dedicarle un par de horas y visitarlo entero. Pero, si no puede ser, hay 6 cosas que destacan por encima del resto:
- El famosísimo Altar de Pérgamo (que le da nombre al museo) pero que, debido las obras de remodelación que aún continúan, estará cerrado al público hasta 2019.
- La Puerta del Mercado de Mileto. Una auténtica maravilla arquitectónica del siglo II a.C., con rasgos tanto griegos como romanos.
- El Mosaico de Orfeo. A los pies de la Puerta del Mercado de Mileto, tenemos este increíble mosaico en el suelo.
- La Puerta de Ishtar (y la avenida procesional y la fachada del trono real). Todos ellos traídos de Babilonia y construidos con pequeños ladrillos vidriados azules con relieves en ocre. Sin duda, ¡la estrella del museo ahora que el Altar de Pérgamo no está abierto!
- La Sala de Alepo. Que alberga las paredes de madera pintadas que procedían de la casa de un rico comerciante cristiano de la ciudad siria del siglo XVII.
- Y, para acabar, un techo precioso de cedro y álamo procedente de la Alhambra. Si, has leído bien, hay un trozo de Granada en un museo de Berlín.
4. Alte Nationalgalerie
A continuación, justo al lado del Museo del Pérgamo se encuentra la Antigua Galería Nacional. Un museo cuyo exterior se construyó inspirado en la Acrópolis de Atenas. Y cuyo interior está dedicado casi en exclusiva a la pintura.
Esta pinacoteca, además de cuadros de numerosos autores alemanes, entre los que destaca el Concierto para flauta de Adolph Menzel, cuenta con una buena colección dedicada al impresionismo francés . Y esculturas tan destacadas como El Pensador de Rodin.
Quizás sea uno de los museos que podemos prescindir si vamos justos de tiempo para visitar la Museumsinsel. Aunque los amantes del arte no deberían perdérselo.
5. Bode Museum
El último de los museos, el Museo Bode, se encuentra en el extremo norte de la isla. Y es probablemente más bonito y llamativo. Sobre todo si se contempla desde la orilla opuesta de río.
Su interior aloja una importante colección de escultura. Y una de las mayores recopilaciones de monedas del mundo, así como un gran conjunto de arte bizantino.
6. Catedral de Berlín
Para terminar de visitar la Museumsinsel nos queda el que es, sin duda, el edificio más majestuoso de la Isla: la Catedral. Que fue construida en apenas 10 años sobre los cimientos de la antigua iglesia de la corte real que el emperador Guillermo II ordenó demoler.
Pero, además de su bonito exterior, hay que destacar la decoración dorada de su interior. Así como el altar de mármol y ónice y el espectacular órgano con, atentos, ¡¡7269 tubos!!
Y, para acabar, coged aire que viene lo más “duro” de la vista: hay que subir la friolera de los 267 escalones que llevan a la galería de la cúpula. Eso sí, las vistas de la ciudad desde las alturas merecen mucho la pena.
Así que ya sabéis, ¡a entrenar!
✔️ ¿Cuáles son los horarios para visitar la Museumsinsel?
Genial, ya sabéis qué ver en cada museo. Pero, ¿cuándo visitar los museos y la catedral?
A continuación tenéis los horarios para que no se os pase nada.
Altes Museum | Neues Museum | Museo del Pérgamo | Alte Nationalgalerie | Bode Museum | Catedral de Berlín | |
Lunes | CERRADO | 10 – 18 | CERRADO POR OBRAS | CERRADO | CERRADO | 09 – 19 |
Martes | 10 – 18 | 10 – 18 | CERRADO POR OBRAS | 10 – 18 | 10 – 18 | 09 – 19 |
Miércoles | 10 – 18 | 10 – 18 | CERRADO POR OBRAS | 10 – 18 | 10 – 18 | 09 – 19 |
Jueves | 10 – 20 | 10 – 20 | CERRADO POR OBRAS | 10 – 20 | 10 – 20 | 09 – 19 |
Viernes | 10 – 18 | 10 – 18 | CERRADO POR OBRAS | 10 – 18 | 10 – 18 | 09 – 19 |
Sábado | 10 – 18 | 10 – 18 | CERRADO POR OBRAS | 10 – 18 | 10 – 18 | 09 – 19 |
Domingo | 10 – 18 | 10 – 18 | CERRADO POR OBRAS | 10 – 18 | 10 – 18 | 12 – 19 |
*El acceso a cualquiera de los museos termina 30 minutos antes del cierre del museo.
**Los horarios de la catedral pueden variar en función de las horas de los servicios religiosos y de los conciertos o eventos programados. Consulta aquí el horario diario.
⚠️ Precios, entradas y pases
Siendo sinceros, los precios para visitar cada uno de los museos por separado no son nada baratos. De ahí que en este caso sea más que rentable comprar alguna de las entradas combinadas o pases para visitar la Museumsinsel.
Aquí os dejo una pequeña guía para que podáis elegir cual es el que más se adapta a vosotros.
Entradas individuales:
- Altes Museum: 10€ // 5€ (reducida)
- Neues Museum: 14€ // 7€ (reducida)
- Pergamonmuseum: CERRADO TEMPORALMENTE
- Alte Nationalgalerie: 12€// 6€ (reducida)
- Bode Museum: 10€ // 5€ (reducida)
Entrada combinada:
- 19€ // 10€ (reducida)
Si decidís visitar más de un museo el mismo día, entonces os saldrá rentable comprar esta entrada combinada para los cinco museos.
Todas las entradas, tanto las combinadas como las individuales, se pueden adquirir directamente en los museos. O también, si preferís ahorraros la cola de la taquilla, desde su página web.
Pases turísticos:
- Museum Pass BERLIN: es una tarjeta con una validez de tres días y que da acceso GRATIS a 35 museos de la ciudad de Berlín. Entre ellos los cinco de la Museumsinsel, claro.
Su precio es de 29€ (14,5€ el reducido). Así que sólo con que queráis visitar la Museumsinsel, o visitar 3 museos de la isla y alguno más de la ciudad, ¡éste es vuestro pase!
Puede comprarse en cualquiera de las oficinas de turismo de Berlín, así como en la mayoría de los museos y desde la web de los Museos Estatales de Berlín.
- Berlín Welcome Card 72h + Museumsinsel: es uno de los pases más populares de la ciudad. Durante los tres días que tiene validez permite hacer uso ilimitado del transporte público, el acceso a los cinco museos de la isla y descuentos en muchos otros museos y atracciones de la ciudad.
Aunque este pase cuenta con múltiples modalidades (puedes consultarlas aquí), la única que incluye visitar la Museumsinsel es la de 72h. Su precio es de 46€ o 48€. Dependiendo de si queréis acceso a las zonas de transporte AB o ABC.
Puede adquirirse en las oficinas de turismo de la ciudad, en su página web oficial, o a través de Civitatis.
Entrada a la Catedral:
Por último, la entrada a la Catedral de Berlín es la única que no se incluye en ninguno de los pases anteriores. Cuesta 7€ (9€ si se incluye la cúpula o 6,5€ si se tiene la Berlín Welcome Card) y se puede comprar directamente allí. Aunque también, si preferís saltaros la cola, podéis comprarla online. Pero cobran 1€ por entrada en concepto de gastos de gestión.
..
✈️ Organiza tu viaje a Berlín:..✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Berlín. ☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la ciudad. ⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Berlín en español. ☝ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS. ✍ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA. |
Espero que esta guía para visitar la Museumsinsel os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!
Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo
..
2 Comments
Fátima
Hay que reservar para ir a los museos teniendo la Berlín visit card??
Patricia
Buenos días Fátima, normalmente no era necesario reservar cuando tenías alguno de los pases turísticos, aunque sí que era necesario hacer una pequeña cola si había mucha gente. Ahora mismo, según me informan, por las restricciones del COVID-19 todos los visitantes deben reservar su hora de entrada a los museos. Pero en la página web oficial de los museos de Berlín no especifican nada al respecto de los visitantes que lleven estos pases. Siento no poder ayudarte más pero las normas cambian constantemente y hay poca información disponible online. Si tenéis varios días en la ciudad, os recomiendo que nada más llegar consultéis en la taquilla de algún museo o en las oficinas de información turística. Ellos tendrán toda la información actualizada.
Saludos y disfrutad de Berlín.