
Visitar Alcatraz, la cárcel más famosa del mundo
En medio de las aguas de la Bahía de San Francisco está la cárcel más famosa del mundo. Que, junto con el Golden Gate, ha contribuido a crear la leyenda en torno a la ciudad más europea de América. Por eso mismo, visitar Alcatraz es una de las mejores excursiones que se pueden hacer en SFO. Y no sólo por conocer un poquito más de cerca el mito que la rodea. Si no también porque, desde su posición privilegiada, ofrece unas vistas panorámicas de toda la bahía que son difíciles de igualar.
Así que, si aún no estáis decididos a visitarla, o no conocéis su legendaria historia, seguid leyendo. Aunque os advierto que pueden entraros ganas de subiros al avión mañana mismo…
⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre la Costa Oeste ⭐
¿Qué vas a encontrar aquí?
✅ Alcatraz. Una historia breve, pero intensa
Gracias a su situación estratégica, La Roca (como también se le suele llamar a la Isla de Alcatraz) fue elegida para la construcción de un fortín militar en 1847. Pero apenas estuvo operativo 20 años. Y su mayor utilidad fue la de servir de prisión militar para el arresto de partidarios de los Estados Confederados durante la Guerra de Secesión (1861-1865). Acabada la contienda, en 1866, se clausuró.

De esta manera, la isla quedó abandonada hasta que, en 1933, fue adquirida por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Quienes, siguiendo la estela de los militares, decidieron rehabilitar las instalaciones para erigir una prisión inexpugnable. A la que irían a parar presos especialmente peligrosos. O aquellos que ya hubieran intentado escapar de otras cárceles.
Así que, además de quitar de la circulación a los peores criminales del país, su segunda función era de la escarmentar al resto de los prisioneros. Para que tuviesen muy presente que había algo peor que cualquier otra cárcel americana. Y ese algo era Alcatraz. Una roca bañada por las aguas del Pacífico.
Por ese mismo motivo, en un intento (infructuoso, claro) de disuadir a los eslabones inferiores, también fue el lugar al que se enviaba a los grandes capos de la mafia. Siendo Al Capone su huésped más famoso.
✔️ Una fuga que se convirtió en mito
Pese a haberse concebido como esa fortaleza de la que era imposible huir, lo cierto es que en los 29 años que estuvo en funcionamiento se hizo famosa por los relativamente frecuentes (y originales) intentos de fuga. Hubo en total 14. En los que ninguno de los 36 presos que participaron consiguió su propósito. Y 9 de ellos murieron en el intento.
Hasta que el mito de Alcatraz se consolidó el 11 de junio de 1962. El día en que 3 reclusos, por fin, lo consiguieron. Desaparecieron de Alcatraz en mitad de la noche. A bordo de una rudimentaria balsa que fabricaron. Y nunca más se supo de ellos. Pese a que se encontraron objetos de los fugitivos en la cercana Isla de Ángel, la investigación del FBI se cerró basándose en la hipótesis de que se ahogaron en las gélidas aguas de la bahía. Aunque sus cuerpos jamás aparecieron.

Después de que «LA FUGA» dejase su efectividad en entredicho, y debido a los altos costes que tenía su mantenimiento, en menos de un año decidieron clausurar la prisión definitivamente. Quedando nuevamente abandonada.
☑️ Cómo visitar Alcatraz
Puesto que en 1972 la isla fue declarada Parque Nacional, el Servicio de Parques se hizo cargo de ella. Y, a día de hoy, está abierta al público. Así que visitar Alcatraz es 100% imprescindible en cualquier viaje a la ciudad.
Los ferries para acceder a la isla parten desde el Muelle 33 a prácticamente todas las horas en punto. El trayecto que cruza la bahía hasta la isla dura aproximadamente 20 minutos. Y la entrada incluye un audioguía en castellano. Por lo que, una vez en allí, se puede empezar a explorar la mítica prisión por libre. Así que se tarda lo que tú quieras (alrededor de 1h si escuchas el audio entero). Cuando termines, sólo tienes que esperar en el muelle a que parta el próximo ferry de regreso.
En el interior, mientras se recorren las estancias comunes, las galerías de las celdas, los calabozos de aislamiento y algunas zonas exteriores; se va descubriendo con el audio algunas historias que se esconden detrás de sus muros. Y no sólo la de la famosa fuga, que también…
⚠️ Tipos de entradas para visitar Alcatraz
A continuación os dejo un mini resumen de los tipos de entradas, sus precios y los horarios disponibles para hacer la visita:
- Tour de día: cuesta 40$. Las salidas son hasta las 15h en verano. Y hasta las 14 en invierno. El regreso es hasta las 17:40 (16:40 en invierno).
- Tour de noche: cuesta 47$. Hay dos salidas. A las 17:55 y a las 18:30.
- Behind the Scenes Tour: sale a las 16:20 y a las 16:50. Y es una visita guiada para un máximo de 30 personas. No os encontraréis con tanta gente y, además, con el guía, tendréis acceso a zonas restringidas de la antigua prisión. Eso sí, cuesta 92$.
- Tour combinado con Angel Island: el itinerario dura unas 5 horas. Y recorre las dos islas más populares de la bahía. Sale sobre las 9:30 de San Francisco. Pero opera sólo unos pocos días al mes. Así que os recomiendo consultar aquí los detalles concretos.
¿Hay alguna diferencia entre el tour diurno y el nocturno, además del precio?
Pues sí. Cuesta 7 dólares más, pero tiene algunos extras que no se incluyen en los tours de día.
- Para empezar, la primera parte de la visita, hasta que se llega a la sala donde se recoge el audioguía, se hace un pequeño recorrido con un guía que explica muchos detalles y anécdotas de la historia de la prisión. Mientras que en los diurnos se sube hasta la cárcel individualmente.
- Además, por la noche están abiertas algunas zonas que durante el día están restringidas y no se visitan.
- Por no hablar de que recorrer las estancias de noche y, sobre todo, salir al exterior y ver la bahía en la oscuridad es sobrecogedor.
- Y lo más top. Coger el ferry que lleva hasta la isla al atardecer no tiene precio. Es maravilloso ver el cielo volviéndose rojo y el skyline de San Francisco iluminándose. Con el impresionante Golden Gate a contraluz.
Entonces, ¿merece la pena hacer el Night Tour para visitar Alcatraz? Rotundamente, sí.
La visita a la cárcel en sí, es una pasada. Pero las sensaciones e impresiones que se tienen por la noche, como el silencio que sólo se rompe con las olas, el eco y la oscuridad, son inigualables.
✨ 5 consejos para visitar Alcatraz
Después de nuestra experiencia, os dejo también algunos consejos que creemos que pueden ser útiles si os animáis a hacer esta excursión.
- Comprad las entradas con antelación en la página web oficial. Es una visita muy demandada y los tickets vuelan. Así que, sobre todo si vais en temporada alta, es muy recomendable.
- Llevad ropa de abrigo. Aunque sea verano y haga buen tiempo, las corrientes de la bahía son de aúpa. Por lo que en la isla y en el ferry os pelaréis de frío. Más aún por la noche.
- Aunque es un trayecto corto, si sois de los que os mareáis sólo con poner los pies en el puerto, tomad biodramina. Las aguas son bastante moviditas y no querréis que un mareo tonto os arruine las increíbles vistas.
- Llegad con bastante antelación al muelle. Mínimo 30-45 minutos antes de la salida del ferry. Si habéis comprado los tickets online, tendréis que cambiarlos en la taquilla antes de poneros en la cola para embarcar. Y los sitios en el barco con las mejores vistas vuelan.
- Escuchad toda la grabación del audioguía. Y lo digo porque soy la primera que suele aburrirse de esos audios. Pero no caigas en el error de no escucharla. En este caso no se van por las ramas con historias largas y aburridas. Todo lo contrario. ¡¡Es súper interesante!!
Y hasta aquí todo lo que os puedo contar sobre la visita a la Isla de Alcatraz. ¿Os he animado ya a adentraros entre sus muros?
P.D: Disfruta. Déjate llevar por el tour. Escucha las historias e imagínate la vida de los presos y funcionarios que convivían en ese terreno en medio del mar. Es una de las mejores excursiones turísticas de la Costa Oeste .
..
✈️ Organiza tu viaje a San Francisco:..⚠️ No olvides tramitar el ESTA, la autorización de entrada a Estados Unidos. ✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre la Costa Oeste. ☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la ciudad. ⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en San Francisco en español. ☝ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS. ✍ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA. |
Espero que esta guía para visitar Alcatraz os haya resultado superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!
Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo
..

