
10 imprescindibles que ver en Segovia en un día
Debido a que tan sólo 90 kilómetros la separan de Madrid, hacer excursión a Segovia en un día puede ser un plan perfecto desde la capital. Sobre todo en primavera, cuando las bajas temperaturas del invierno dan una tregua y el calor sofocante del verano aún no ha llegado.
La ciudad de Segovia, capital de la provincia castellano-leonesa del mismo nombre, es mundialmente famosa por su acueducto romano de más de 800 metros de largo. Éste, junto con el casco viejo de la ciudad, fue declarado en 1985 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Pero el acueducto no es lo único que ver si visitáis Segovia en un día. La ciudad cuenta con más lugares cargados de historia en los que merece la pena hacer una parada.
¿Qué vas a encontrar aquí?
✈️ Cómo llegar a Segovia desde Madrid
Para llegar a Segovia desde Madrid podemos hacerlo de tres formas:
- En coche: como es lógico, es la opción más cómoda y rápida para hacer una excursión a Segovia en un día. Se tarda entre alrededor de 1 hora y media. Y hay dos caminos: por la AP-6, ligeramente más rápida, aunque pasando por un peaje. O cruzando el puerto de Navacerrada, algo más lenta, pero sin peajes.
- En tren: si elegimos el tren también hay dos opciones. Con la más rápida, tomando un Alvia, se llega a Segovia en apenas media hora, pero el precio del billete es de unos 20 euros por persona y trayecto. Por el contrario, tomando un tren regional se tarda unas 2 horas y el billete ronda los 7-8 euros. Se pueden comprar los billetes en la página de Renfe.
- En autobús: también se tarda unas dos horas y cuesta alrededor de 6-8 euros por trayecto. La empresa que opera el trayecto es Avanza Bus y podéis comprar los billetes aquí.
✨ Qué ver en Segovia en un día
1. Acueducto de Segovia
Como no, la primera parada de esta ruta por Segovia en un día no podía ser otra que el Acueducto. Además, es que, lleguéis como lleguéis a la ciudad, es lo primero que veréis, puesto que constituye la puerta de entrada a la ciudad vieja.
Este majestuoso acueducto con unos 2000 años de antigüedad es la mayor y más importante obra de ingeniería civil romana de España
Aunque su longitud total era de unos 15 kilómetros, ya que partía del embalse de Puente Alta, la parte visible mide 818 metros. La icónica imagen del acueducto es la de éste a su paso por la plaza del Azoguejo. Lugar en el que alcanza su altura máxima: 29 metros.
2. Plaza del Azoguejo
Tras cruzar por debajo de los arcos del acueducto estaremos en la Plaza del Azoguejo. En la antigüedad era la plaza del mercado. Y, a día de hoy, sigue siendo el punto de encuentro, tanto de segovianos como de turistas.
La plaza aún conserva casas medievales y, en su lado norte, está la Oficina de Turismo, donde os facilitarán un mapa para que aprovechéis al máximo vuestra visita a Segovia en un día.
3. Calle Cervantes y Mirador de la Canaleja
Para continuar la visita, lo mejor es salir de la Plaza del Azoguejo por la Calle Cervantes. Esta calle abarrotada de tiendas y restaurantes os llevará directos al Mirador de la Canaleja. Desde donde tendréis unas bonitas vistas de la zona baja de la ciudad.
4. Calle Juan Bravo y Casa de los Picos
Tomando la calle Juan Bravo, muy cerca del mirador, encontraréis la Casa de los Picos. Esta casa es uno de los edificios más curiosos y conocidos de Segovia: su fachada cuenta con 617 picos de granito.
5. Plaza de Medina del Campo e Iglesia de San Martín
La siguiente parada imprescindible en una visita a Segovia en un día es la Plaza de Medina del Campo. También conocida como Plaza de Juan Bravo debido a la estatua del noble castellano que hay en la misma.
En la plaza también se encuentra la Iglesia de San Martín. Es una bonita iglesia mozárabe de estilo románico que se caracteriza por su torre campanario.
6. Plaza Mayor
Un poco más adelante llegaremos a la Plaza Mayor. Antiguamente era el emplazamiento de la iglesia de San Miguel y fue el lugar en el que, el 13 de diciembre de 1474, Isabel la Católica fue proclamada Reina de Castilla.
En 1532, con motivo de la ampliación de la Plaza, la iglesia fue demolida y trasladada a su ubicación actual. A día de hoy, los edificios más destacados de la plaza son el Ayuntamiento y el Teatro Juan Bravo.
Además, en el lado oeste de la plaza, podemos ver parte de la fachada de la Catedral de Segovia.
7. Catedral de Segovia
Consagrada a Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, la Catedral de Segovia fue la última catedral gótica que se construyó en España. Fue edificada entre los siglos XVI y XVIII y se la conoce como La Dama de las Catedrales por sus imponentes dimensiones y su elegancia.
Si vais bien de tiempo para ver todos los imprescindibles de Segovia en un día, no os perdáis su interior. La entrada normal cuesta 3 euros y la reducida 2,5€.
8. Real Alcázar
Aunque el acueducto es, indiscutiblemente, el icono de Segovia, para mí, el Alcázar Real es la joya de la ciudad. A lo largo de la historia fue una de las residencias favoritas de los reyes de Castilla, siendo sede de la Corte durante el tiempo en que reinaron los monarcas de la Casa Trastámara.
Felipe II es el responsable de su silueta, única en España, añadiendo los puntiagudos chapiteles de pizarra, tan habituales en el norte de Europa.
Pese a que su exterior se caracteriza por haber sido construido durante el periodo de transición del románico al gótico, en su interior destaca el estilo mudéjar. El cual se aprecia muy bien en sus amplios salones.
Por último, no podéis dejar de subir a la Torre de Juan II. ¡Cuidado las personas con claustrofobia o problemas para hacer esfuerzos! Son 156 escalones por una escalera de caracol algo estrecha.
De todas formas, a mitad de camino podéis hacer dos paradas: en las estancias que sirvieron de prisión para los presos más ilustres y en una terraza a media altura.
Finalmente, se llega al mirador superior de la torre. Desde allí se tienen unas vistas de 360º impresionantes. Las mejores son las de la ciudad de Segovia, con su preciosa catedral en el centro.
Esta visita al Alcázar no os la podéis perder si hacéis una excursión a Segovia en un día. Su horario es de 10 a 18 en invierno y de 10 a 20 en verano. Y el precio de las entradas es de 8€ (incluyendo el palacio-museo y la torre).
9. Muralla
Al salir del Alcázar, podemos disfrutar de un trocito de la muralla de Segovia tomando la Ronda de Don Juan II y la Calle del Socorro. Esta parte es de las pocas que se conservan visibles de los más de tres kilómetros que tenía antiguamente. Y, además, nos deja unas bonitas vistas del Alcázar.
Al final de la Calle del Socorro, se llega a la Puerta de San Andrés, que daba acceso a la judería desde el exterior de la muralla.
10. Judería
Dejando a la derecha la puerta de San Andrés, nos adentramos en la judería para terminar este paseo por Segovia en un día. Esta zona del casco antiguo de Segovia fue habitada por la población hebrea desde aproximadamente el siglo XII hasta su expulsión del Reino de Castilla en 1492.
Como curiosidad, deciros que aquí habitó Abraham Senior, un banquero judío y cortesano de Isabel la Católica, que llegó a ser el administrador real de la hacienda castellana. Todo ello, claro, antes de la persecución y expulsión de los judíos del Reino de Castilla.
Nosotras, después de pasear un poco por la judería, decidimos volver a buscar el coche y regresar a Madrid. En total, esta visita a Segovia en un día la hicimos en unas 5 horas. Incluyendo que a mediodía paramos a probar el exquisito cochinillo asado, típico de la provincia.
Pero si disponéis de más tiempo y queréis completar vuestro viaje, o si preferís que un guía experto os descubra todos los rincones de Segovia; no os perdáis estas actividades y visitas en español que ofrece Civitatis.
..
✈️ Organiza tu viaje a Segovia:..✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Castilla y León. ☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la zona. ⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Fuerteventura en español. ☝️ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS. ✍️ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA. |
Espero que esta guía para descubrir la ciudad del acueducto os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!
Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo
..

