
Qué ver en Yosemite en 1 día: 6 paradas imprescindibles
El noveno día de nuestro road trip por la Costa Oeste afrontábamos ya la recta final del viaje. Y lo íbamos a dedicar a conocer Yosemite. Uno de los Parques Nacionales de Estados Unidos más importes y famosos del mundo. Que, además, desde 1984 está incluido en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Así que, pese a que no disponíamos de mucho tiempo, nos propusimos visitar los mayores imprescindibles que ver en Yosemite en 1 día.
Finalmente la jornada se nos dio bastante bien. Y pudimos descubrir un pedacito del lugar donde se encuentra la mayor concentración de biodiversidad de California. Tanto vegetal, con infinidad de tipos pinos, abetos, robles y secuoyas. Como también animal. Así que, con un poco de suerte (y dependiendo de la época del año), podréis ver zorros, coyotes, nutrias, mapaches, ciervos y hasta osos negros…
⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre la Costa Oeste ⭐
✨ Qué ver en Yosemite en 1 día
Ante todo, y teniendo en cuenta que el parque ocupa más de 3.000 kilómetros cuadrados, es imposible recorrer todo lo que hay que ver en Yosemite en 1 día. Así que, si disponéis de más tiempo, no lo dudéis. Es el lugar perfecto para pasar un par de días y hacer cualquiera de las infinitas rutas de senderismo que tiene.
Ahora bien, si, como nosotras, no tenéis tanto tiempo, aquí os cuento algunos lugares imprescindibles que ver en Yosemite en 1 día.
Pero antes de empezar, la primera parada que hay que hacer sí o sí es en el Centro de Visitantes. Allí os asesorarán de todos los lugares que podéis visitar. Y os darán mapas, información y consejos. No dejéis de hacerlo porque, dependiendo de la climatología, cierran o abren algunas carreteras y partes del parque.
A nosotras, por ejemplo, nos indicaron que las cascadas, las Yosemite Waterfalls, estaban secas. Y que no merecía la pena que fuésemos hasta ellas…
Además, en esa misma zona del centro de visitantes, hay una cafetería de autoservicio donde comprar comida (dentro del parque no vimos nada más). Y aprovechar, si hace buen tiempo, para hacer un pic-nic en alguno de los miradores.
Dicho esto, ¡vamos allá!
Sentinel Drive
Después de pasar por el Centro de Visitantes, y tras haber tachado las cascadas de la lista de cosas que ver en Yosemite en 1 día porque estaban secas, la primera parada que hicimos fue improvisada. Y es que, al cruzar un pequeño puente sobre el río Merced, a apenas un par de minutos del parking, descubrimos unas de las mejores vistas de Half Dome.
Esta roca, que en español se llamaría literalmente “media cúpula”, es probablemente la más representativa y popular de Yosemite. Para llegar hasta su base se puede seguir alguna de las rutas de senderismo que parten desde el valle. Y, aunque parezca imposible, se puede incluso coronar la mismísima cima del Half Dome. Aunque es necesario tener conocimientos de escalada. Ya que el tramo final hay que hacerlo por una vía de cables.
Cascadas (Yosemite Waterfalls o Bridalveil Falls)
Yendo un poco hacia el este por Northside Dr. no tardamos en ver unos cuantos coches parados en la carretera. Así que decidimos imitarles. Paramos y bajamos andando unos cuantos metros hasta el riachuelo. Y, ¿cuál fue nuestra sorpresa cuando nos encontramos unas vistas fantásticas a la cascada Bridalveil? Vale que no era la mejor cascada del mundo, pero por lo menos nos quitamos la espinita de las Yosemite Waterfalls que estaban secas.
Valley View
No muy lejos de las 2 paradas improvisadas que habíamos hecho, se encuentra uno de los puntos más populares donde hacer un alto. Y uno de los lugares que ver en Yosemite en 1 día, sí o sí.
Desde el «mirador del valle» se ven dos de las rocas más importantes del parque: el Capitán y Cathedral Rocks. La primera, a la izquierda del río, tiene más de 2.000 metros de altura y constituye uno de los retos preferidos para los escaladores.
Mientras que a la derecha está el conjunto montañoso conocido como Cathedral Rocks. Desde donde nacen las Cascadas de Bridalveil que vimos en la parada anterior.
Artist Point Trail
Adentrándonos ya hacia el interior del parque, otras vistas imprescindibles que ver en Yosemite en 1 día son las del Artist Point Trail. Un mirador que se encuentra justo antes de entrar en el túnel del mismo nombre. Y desde donde se puede tener una perspectiva a mayor altitud de el Capitán y Cathedral Rocks.
Glacier Point
Después de hacer un pequeño pic-nic en el Artist Point, nos seguimos adentrando en el bosque para llegar a Glacier Point. El que probablemente sea el mejor mirador del parque. Y, aunque se tarda más o menos 1 hora en coche, merece la pena.
Desde allí se puede ver una panorámica de 180º del alucinante Yosemite Valley. Coronado por el Half Dome justo enfrente.
Y así, con esas vistas, nos dirigimos al último imprescindible que ver en Yosemite en 1 día.
Mariposa Grove
Condujimos algo más de una hora hacia el sur para llegar a Mariposa Grove. El bosque de secuoyas gigantes que se encuentra en la puerta sur del P.N. Yosemite. Y uno de los lugares que llevábamos todo el viaje esperando ver con nuestros propios ojos.
Hay épocas del año, como en la que lo visitamos nosotros, en que no es posible llegar hasta la entrada del bosque con el coche. Hay que aparcar en un párking a unos 3 kilómetros. Y desde allí coger uno de los shuttle gratuitos que llevan hasta el acceso.
¡Ojo! No os vayáis a enredar mucho y se os escape la última lanzadera. Nosotras tuvimos que correr para no perderla… jaja
Y finalmente, con esa carrera, dimos por terminada la visita al P.N. Yosemite. Nos íbamos contentas, pero con la pena de no haber tenido más tiempo para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza…
⛺ Qué ver en Yosemite en 1 día: alojamiento
Con sus más de 3000 km2, dentro del parque hay infinidad de opciones de alojamiento. Desde hoteles de gama media-alta, hasta zonas de camping con tienda de campaña. Pasando por moteles, bed and breakfasts y cabañas. Eso dentro del parque. Pero, también, en las localidades limítrofes hay multitud de alternativas de alojamiento. Y, generalmente, algo más económicas.
Ahora bien, el lugar ideal para alojarse dependerá principalmente de la ruta que tengamos planificada para nuestro viaje. Desde dónde vamos a llegar a Yosemite. Y hacia dónde iremos después. Nosotras, con 1 sólo día para visitar el parque, y yendo y viniendo desde el oeste; nos decantamos por alojamos en Oakhurst. Una pequeña población a poco más de 20 kilómetros de Mariposa Grove, la puerta sur de Yosemite.
Y el motel en el que nos quedamos fue el Comfort Inn Yosemite Area 3*. Un alojamiento sencillo, pero que no está nada mal. Su precio ronda los 150-160 € por noche en habitación triple, con desayuno incluido. Las habitaciones son amplias y cuentan con todo lo necesario. Además, aunque algo anticuadas, están muy limpias. Y el desayuno es bastante variado y completo.
Seguro que hay alojamientos mejores en la zona. Pero, para pasar una o dos noches en un lugar correcto y a buen precio en los alrededores de Yosemite, este motel es perfecto.
..
Para reservar vuestro alojamiento ideal en la zona, ¡¡no dudéis en usar nuestro link!! A vosotros no os costará más y a nosotros nos ayudaréis a seguir creando contenido.
⭐ Busca, encuentra y haz tu RESERVA de alojamiento en Yosemite a través de Booking.com desde aquí ⭐
Y si en vez de hacer un Road Trip estáis por San Francisco y tenéis algún día extra en la ciudad para visitar Yosemite, no os perdáis esta excursión que organiza Civitatis:
..
✈️ Organiza tu viaje a la Costa Oeste:..⚠️ No olvides tramitar el ESTA, la autorización de entrada a Estados Unidos. ✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre la Costa Oeste. ☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la zona. ⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en la Costa Oeste en español. ☝ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS. ✍ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA. |
Espero que esta guía para conocer los imprescindibles de Yosemite en 1 día os haya resultado superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!
Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo
..

