
Qué ver en el Tiergarten, el pulmón verde de Berlín
Si pensamos en parques urbanos de grandes ciudades, probablemente a todos nos viene a la cabeza Central Park (en Nueva York) o Hyde Park (en Londres). Pero no todos pensamos en el Tiergarten de Berlín. Y, sin embargo, el pulmón verde de la capital alemana, con sus 210 hectáreas, es uno de los más grandes de Europa. Descubre qué ver en el Tiergarten y no te pierdas nada en tu viaje a Berlín.
⭐ Para organizar el viaje ideal, DESCUBRE todos los posts que hemos publicado sobre Berlín ⭐
✅ Un poquito de historia del Tiergarten
El Tiergarten, cuyo nombre significa literalmente zoo o, más literal aún, jardín de animales, era el antiguo coto de caza de la realeza prusiana. Durante años, los reyes y su corte acudían al entonces frondoso bosque para cazar jabalíes y perdices. Hasta que, en el siglo XVIII, Federico el Grande ordenó que el parque fuese abierto al público. Y, para ello, se remodeló la zona y se convirtió en un espacio ajardinado.
Durante la Segunda Guerra Mundial y la posguerra el parque quedó seriamente dañado. No sólo por los bombardeos, sino también la masiva tala de árboles para la obtención de leña. Lo que dejó el espacio completamente yermo.

Una vez acabada la contienda se llevó a cabo un plan de recuperación de este espacio y, en la actualidad, es uno de los parques urbanos más importantes del mundo.
✨ Qué ver en el Tiergarten
El parque se extiende a lo largo de 3 kilómetros. Desde la Puerta de Brandemburgo hasta el Zoológico y la Universidad Técnica de Berlín. Y hay multitud de recorridos posibles que hacer y cosas qué ver en el Tiergarten.
1. Calle del 17 de Junio
Es la arteria principal que recorre el parque de este a oeste.
Esta avenida, que en tiempos de Hitler era lugar de desfiles militares y durante la guerra llegó a hacer las veces de pista de aterrizaje, fue posteriormente nombrada en memoria de las víctimas de una revuelta ocurrida en 1953 en la Alemania Oriental.
Aunque es la forma más rápida de cruzar el parque, no deja de ser una avenida por la que circulan coches. Así que es mucho más bonito adentrarse por cualquiera de los senderos que recorren el Tiergarten.
2. Monumento a los gitanos europeos asesinados en el holocausto
Durante los años que Hitler campó a sus anchas por gran parte de Europa, sus víctimas no fueron sólo los judíos. Sino que también se ensañó con otras comunidades como, por ejemplo, los gitanos. Siendo los principales afectados los sinti y los romaníes.
Y de ahí este estanque conmemorativo en Berlín. Cuyo diseño corrió a cargo del escultor israelí Dani Karavan y fue inaugurado en 2012.
3. Monumento soviético
Siguiendo con esta lista de qué ver en el Tiergarten, no hay que saltarse el Monumento Soviético. Que está muy cerquita del memorial a los gitanos.
Su rapidísima construcción terminó apenas un par de meses después del final de la guerra. Y conmemora a los soldados soviéticos que lucharon por liberar a Europa del yugo nazi. De hecho, bajo las columnas, hay enterrados unos 2000 soldados del Ejército Rojo que murieron durante la batalla de Berlín.
El monumento está, además, flanqueado por los dos primeros tanques T-34 del ejército soviético que entraron en Berlín en 1945.
4. Luiseninsel y Rousseauinsel
Yéndonos ahora hacia el sur del parque, al otro lado de la calle 17 de Juni, se encuentran estas dos islas conmemorativas. Ambas en mitad del curso del riachuelo que recorre el Tiergarten.
La primera de ellas, llamada Luiseninsel, se creó en el siglo XIX en memoria de la reina Luisa. Y consiste en un precioso jardín al que se puede acceder por varios puentes.
La segunda, mucho más pequeña y a la que no se puede acceder, recuerda al filósofo francés del siglo XVIII, Jean-Jacques Rousseau.
5. Columna de la Victoria (Siegessäule)
La siguiente parada en esta ruta por las cosas imprescindibles qué ver en el Tiergarten es la Siegessäule. O Columna de la Victoria.
Esta enorme columna se encuentra en el centro de una gran rotonda de la calle 17 de Juni. Donde, además, convergen las 5 principales calles que recorren el parque.
Fue construida en conmemoración a las victorias del ejército prusiano durante el siglo XIX bajo el mando de Otto von Bismarck, el Canciller de Hierro. En su parte más alta cuenta con una estatua dorada de la diosa Victoria.
Por unos 3€ se pueden subir los 285 peldaños que llevan a su mirador. Lugar que se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad de Berlín. Su horario es hasta las 18:30 en verano. Y hasta las 17:30 en invierno.
6. Monumento a Otto von Bismarck
Justo al lado de la Columna de la Victoria se encuentra este otro monumento conmemorativo. En este caso, al militar y político prusiano Otto von Bismarck. Un actor clave en la unificación del Imperio Alemán a finales del siglo XIX y que fue popularmente conocido como el Canciller de Hierro
7. Palacio Bellevue
Llegando casi al final de este artículo sobre qué ver en el Tiergarten, encontramos el Schloss (Palacio) Bellevue.
Este palacio neoclásico en color blanco fue construido en 1785 para el hermano del rey Federico el Grande. Pero en la actualidad es la residencia oficial del Presidente Alemán.
(No hay que confundir al Presidente de Alemania, que es el jefe del estado; con el Canciller de Alemania, que sería el jefe del gobierno).
8. Gaslanternen Museum
Y para acabar, en el extremo oeste del Tiergarten se encuentra este museo al aire libre de farolas de gas. En total hay 90 modelos que, entre 1826 y 1956, alumbraron Berlín y otras ciudades alemanas y europeas.
Lo cierto es que son auténticas maravillas. Pero es una pena ver lo poco cuidadas que están. Y cómo el vandalismo también ha acabado por destrozar gran parte de ellas.
..
✈️ Organiza tu viaje a Berlín:..✏️ Descubre TODOS LOS POSTS que hemos publicado sobre Berlín. ☑️ Encuentra las MEJORES OFERTAS de alojamiento en la ciudad. ⛵ Añade VISITAS GUIADAS Y EXCURSIONES en Berlín en español. ☝ Contrata el mejor seguro de viajes con nuestro 5% DE DESCUENTO EN IATI SEGUROS. ✍ ¿Prefieres no tener que preocuparte de nada? Descubre nuestra ASESORÍA GRATUITA. |
Espero que esta guía sobre qué ver en el Tiergarten os haya sido superútil. Si tenéis cualquier duda o pregunta, os animo a dejar un comentario o escribirnos por email. ¡Hasta muy pronto viajerxs!
Y si queréis estar al tanto de todas las novedades, no dejéis de seguirnos en instagram: @miventanalmundo
..

